Fortalecen acciones contra la violencia de género

Subtítulo
Con la campaña “Cajita del amor” promueven el respeto, el amor propio y la denuncia oportuna.

Con el propósito de promover relaciones basadas en el respeto y la igualdad, la Policía Comunitaria del municipio de Sandoná llevó a cabo una jornada educativa denominada “La Cajita del Amor”, una estrategia pedagógica que invita a las mujeres a reconocerse, valorarse y fortalecer su autoestima como una forma de prevenir la violencia de género y sus distintas manifestaciones.

Esta iniciativa, liderada por la Policía Nacional en articulación con la comunidad, estuvo orientada a la prevención de los delitos de violencia intrafamiliar, feminicidio y violencia de género, reforzando el respeto, la igualdad y la protección de los derechos de las mujeres.

Durante la actividad, las participantes fueron invitadas a mirarse en un espejo simbólico, con el propósito de reflexionar sobre su autoestima y aprender a valorarse más allá de lo físico. Así mismo, se socializó la línea 155 y la ruta de atención institucional para víctimas de violencia, brindando orientación sobre los canales de denuncia y acompañamiento disponibles.

La subintendente Fernanda Chávez Delgado, Gestora de Participación Ciudadana, destacó:

“Esta campaña busca que cada mujer reconozca su valor y entienda que no está sola. Nuestro mensaje es claro: la violencia no debe normalizarse ni ocultarse. Denunciar es el primer paso para romper el silencio y proteger la vida.”

Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la prevención de la violencia de género y la construcción de comunidades seguras, equitativas y respetuosas.

Unidad

Video ciudadano permite captura por grave caso de maltrato animal en Boyacá

Subtítulo
La denuncia oportuna en redes sociales facilitó la intervención de la Policía, que sorprendió al agresor arrastrando a un perro amarrado a un caballo en Santa Sofía.

Gracias a la oportuna denuncia de una ciudadana, quien registró en video un preocupante caso de maltrato animal y lo difundió a través de redes sociales, la Policía Nacional logró la captura de un ciudadano por el delito de maltrato animal.

La acción fue llevada a cabo por la Unidad Básica de Carabineros de Villa de Leyva, en coordinación con la Estación de Policía Santa Sofía. El sujeto fue sorprendido cuando, montado en un caballo, llevaba a un canino amarrado y siendo arrastrado, situación que constituye un claro acto de crueldad animal.

El presunto agresor fue capturado en flagrancia y puesto de inmediato a disposición de la autoridad competente para que responda por los hechos ante la justicia.

El canino fue atendido por profesionales veterinarios, quienes realizaron una valoración médica inmediata. Su estado de salud se mantiene bajo pronóstico reservado debido a las lesiones sufridas.

La Policía Nacional de Colombia reitera su rechazo absoluto frente a cualquier tipo de violencia contra los animales y hace un llamado a la comunidad para continuar denunciando estos actos de manera oportuna a través de las líneas de atención dispuestas o ante la estación de policía más cercana.

Unidad

Fortalecen lazos sociales en Nariño

Subtítulo
Policía y Comunidad se unen para recuperar espacios de convivencia en La Llanada.

En el municipio de La Llanada, la Policía Nacional continúa fortaleciendo el trabajo conjunto con la comunidad. A través de una jornada integral desarrollada en el barrio Sector Comercio, se promovieron acciones que aportan a la convivencia, la recuperación de espacios públicos y el fortalecimiento de los lazos sociales.

En una muestra de trabajo articulado entre la institucionalidad y la comunidad, la Policía Nacional en el municipio de La Llanada desarrolló una jornada de gestión comunitaria en el barrio El Progreso, en coordinación con la Administración Municipal.

La actividad tuvo como propósito fortalecer el tejido social y promover la recuperación del polideportivo del sector, un espacio que ahora podrá ser aprovechado por niños, jóvenes y familias para la práctica del deporte y la recreación.

Durante la jornada se realizaron dinámicas lúdicas y recreativas, acompañadas de la entrega de premios, que incentivaron la participación activa de la comunidad. Además, se llevó a cabo una campaña educativa sobre la prevención de lesiones personales, dirigida principalmente a jóvenes entre los 16 y 39 años, con el fin de fomentar la sana convivencia, el respeto mutuo y la resolución pacífica de conflictos.

Esta intervención comunitaria benefició directamente a 56 personas, consolidando los lazos entre la Policía y la ciudadanía, y reafirmando el compromiso institucional con la construcción de comunidades seguras, participativas y solidarias en el departamento de Nariño.

Unidad

Prevención desde la infancia: jornada pedagógica en contra de la explotación sexual

Subtítulo
Niños y niñas de Montería participaron en actividades educativas que resaltaron el valor de la palabra “NO” como herramienta de protección.

En el marco del plan de trabajo “Tu cuerpo es sagrado”, orientado a la prevención y abordaje de violencias, delitos y contravenciones, la Policía Metropolitana de Montería, a través del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia y en articulación con la Comisaría de Familia, desarrolló una jornada pedagógica en la Institución Educativa Gimnasio Alborada.

La actividad se realizó en conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes y estuvo dirigida a estudiantes de primero y segundo de primaria.

Durante la jornada se realizaron presentaciones de títeres, el juego didáctico de la ruleta educativa y la dinámica participativa “Tu cuerpo es sagrado”. A través de estas herramientas se transmitieron a los niños cuatro mensajes clave: aprender a decir NO, no decir mentiras, no guardar secretos y pedir ayuda.

La actividad fue liderada por la capitán Maday Moreno Catalán, jefe de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Montería, quien recalcó la importancia de este tipo de planes en el fortalecimiento de entornos protectores y la prevención de riesgos para la niñez.

La Policía Metropolitana de Montería, en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, reitera su compromiso con la protección ciudadana y hace un llamado a la comunidad a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo los derechos de los menores, contribuyendo de esta manera a la seguridad colectiva.

Unidad