Capturada en flagrancia por tráfico de estupefacientes en Aguachica

Subtítulo
La Policía Nacional mantiene su ofensiva contra el microtráfico en el sur del Cesar.

En el marco de los planes de control y vigilancia orientados a contrarrestar el microtráfico, la Policía Nacional logró la captura en flagrancia de una persona por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, en un operativo desarrollado en el barrio María Eugenia, municipio de Aguachica.

Durante el procedimiento, los uniformados interceptaron a una ciudadana que transportaba una bolsa con 20 sobres de sustancia vegetal con características similares a la marihuana, con un peso aproximado de 64 gramos, avaluados en $128.000. Asimismo, fue incautada una motocicleta avaluada en $5 millones, presuntamente utilizada para la distribución del alucinógeno en el sector.

El coronel William Javier Morales Vargas, comandante del Departamento de Policía Cesar, señaló que este resultado se logró gracias al trabajo articulado entre las patrullas del cuadrante y la comunidad, cuya oportuna información permitió la ubicación de la mujer en el momento en que pretendía comercializar la sustancia.

“El compromiso institucional de la Policía Nacional es firme en la lucha contra el microtráfico y en la protección de nuestros jóvenes frente al consumo de drogas. Estos resultados son fruto del trabajo conjunto con la ciudadanía”, manifestó el oficial.

La persona capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, seccional Aguachica, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, contemplado en el artículo 376 del Código Penal colombiano.

Unidad

Resolución No. 0152 del 27/09/2025 Jhonier Santiago Valdés Chamorro

Resolución No. 0152 del 27/09/2025 Jhonier Santiago Valdés Chamorro
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Jhonier Santiago Valdés Chamorro
Unidad
Huila
Número proceso
Resolución No. 0152 del 27/09/2025

Resolución 01149 del 27 de septiembre de 2025 Alexander Vargas Vargas

Resolución 01149 del 27 de septiembre de 2025 Alexander Vargas Vargas
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Alexander Vargas Vargas
Unidad
Huila
Número proceso
Resolución No. 01149 del 27/09/2025

Resolución 01148 del 27 de septiembre de 2025 Diego Alejandro Muñoz Angel

Resolución 01148 del 27 de septiembre de 2025 Diego Alejandro Muñoz Angel
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Diego Alejandro Muñoz Angel
Unidad
Huila
Número proceso
Resolución No. 01148 del 27/09/2025

Resolución 01150 del 27 de septiembre de 2025 Eduardo José Orozco Mendoza

Resolución 01150 del 27 de septiembre de 2025 Eduardo José Orozco Mendoza
Archivo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Eduardo José Orozco Mendoza
Unidad
Huila
Número proceso
Resolución No. 0155 del 27/09/2025

Informe sobre actuación administrativa AR-MEPER-2025-12796 Carlos Andrés Gómez Villegas

Informe sobre actuación administrativa AR-MEPER-2025-12796 Carlos Andrés Gómez Villegas
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Carlos Andrés Gómez Villegas
Unidad
Pereira
Número proceso
AR-MEPER-2025-12796

La Patrulla Púrpura sigue llegando a los corazones de las familias monterianas.

Subtítulo
La Patrulla Púrpura sensibiliza a padres de familia del colegio Villa Margarita para prevenir la violencia basada en género.

En el marco de la estrategia institucional “Montería Vive Segura” y del programa EMFAG (Estrategia de Atención a Mujer, Familia y Género), la Patrulla Púrpura de la Policía Metropolitana de Montería adelantó una jornada de socialización y sensibilización con padres de familia y habitantes del entorno educativo de la Institución Educativa Villa Margarita, orientada a fortalecer la prevención de la violencia basada en género y la promoción del respeto dentro del núcleo familiar.

Durante el encuentro, que se desarrolló en el marco de la feria de servicios institucionales, los uniformados presentaron los principales componentes de la estrategia, abordando temas esenciales como la Ley 1257 de 2008, las clases de violencia, los delitos sexuales (acoso, abuso, acto y acceso carnal violento), el feminicidio y homicidio, así como los ataques con agentes químicos. Además, se socializaron las rutas de atención, los actores interventores y las líneas disponibles para denunciar o solicitar acompañamiento: la línea 155 y el número directo de la Patrulla Púrpura 3183587555.

Más de 150 padres de familia participaron activamente en esta actividad, en la que se destacó la importancia de romper el silencio frente a cualquier hecho de violencia, no normalizar conductas agresivas y convertirse en multiplicadores del mensaje de respeto y equidad de género. La jornada también permitió generar un espacio de confianza entre la comunidad educativa y la Policía, reafirmando el compromiso institucional de proteger a las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

La Policía Metropolitana de Montería, a través de la Patrulla Púrpura, continuará desarrollando estas acciones pedagógicas en diferentes sectores e instituciones, promoviendo la denuncia, la prevención y la convivencia pacífica como pilares de una sociedad más segura y justa.

Recuerde: ante cualquier situación de violencia o riesgo, puede comunicarse a la línea 155 o al número de la Patrulla Púrpura 3183587555.

“Montería vive segura cuando la comunidad y la Policía trabajan unidas por la vida, el respeto y la igualdad.”

Unidad