Notificación por aviso Resolución N° 0375 del 15/07/2025 "por lo cual se resuelve la situación administrativa de un arma traumática" al Señor Juan David Serrano Contreras
Notificación por aviso Resolución N° 0376 del 15/07/2025 "por lo cual se resuelve la situación administrativa de un arma traumática" al Señor Hailler Jose Miranda Mayorca
Cayó alias 'charco de agua' responsable de doble homicidio en Gigante
En una operación liderada por el Departamento de Policía Huila, a través de sus capacidades investigativas de la SIJIN y SIPOL, uniformados de la estación de Policía de Gigante y en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, se logró hacer efectiva la captura por orden judicial de un hombre conocido con el alias de 'Charco de Agua', por los delitos de homicidio en concurso con fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones.
Este individuo está vinculado directamente con el doble homicidio de Eduardo Gamboa Fernández y Gilberto Martínez Collazos, ocurrido el pasado 04 de enero de 2025 en zona urbana del municipio de Gigante, Huila.
Gracias a seis meses de rigurosas labores investigativas, se logró el esclarecimiento de este lamentable hecho que conmocionó a la comunidad. Alias “Charco de Agua” se encontraba prófugo desde entonces, intentando evadir la acción de la justicia.
El capturado registra tres anotaciones judiciales en el sistema SPOA, dos por el delito de homicidio y una por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Con este resultado, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y la justicia, trabajando articuladamente con las autoridades judiciales para esclarecer los hechos criminales y llevar ante los estrados judiciales a quienes atentan contra la vida y la tranquilidad de los ciudadanos.
La Patrulla Púrpura fortalece lazos con nuestros adultos mayores en Barrancabermeja.
En el marco de nuestras estrategias de prevención, disuasión y proximidad ciudadana, el Departamento de Policía Magdalena Medio, a través de la Patrulla Púrpura y en articulación con Casa Matriz, llevó a cabo una jornada lúdico-recreativa con enfoque preventivo dirigida a los adultos mayores del barrio Galán.
El encuentro tuvo lugar en el parque recreacional de este sector, donde se desarrollaron dinámicas participativas, charlas de orientación y espacios de escucha activa. Durante la actividad se promovió el conocimiento de las líneas de atención y canales institucionales disponibles para atender casos de violencia, con un enfoque pedagógico y cercano, en el marco de la estrategia EMFAG.
Estas acciones buscan sensibilizar a la comunidad y fomentar la confianza ciudadana en nuestras instituciones, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad, el bienestar y el respeto por los derechos de todos los ciudadanos, especialmente de las poblaciones más vulnerables.
📞 Conozca las líneas de atención y si es víctima llame:
- 🟣 155 – Orientación a mujeres víctimas de violencia
- 🟣 122 – Fiscalía General de la Nación
- 🟣 123 – Policía Nacional
- 🟣 141 – Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
La Patrulla Púrpura fortalece lazos con nuestros adultos mayores en Barrancabermeja.
En el marco de nuestras estrategias de prevención, disuasión y proximidad ciudadana, el Departamento de Policía Magdalena Medio, a través de la Patrulla Púrpura y en articulación con Casa Matriz, llevó a cabo una jornada lúdico-recreativa con enfoque preventivo dirigida a los adultos mayores del barrio Galán.
El encuentro tuvo lugar en el parque recreacional de este sector, donde se desarrollaron dinámicas participativas, charlas de orientación y espacios de escucha activa. Durante la actividad se promovió el conocimiento de las líneas de atención y canales institucionales disponibles para atender casos de violencia, con un enfoque pedagógico y cercano, en el marco de la estrategia EMFAG.
Estas acciones buscan sensibilizar a la comunidad y fomentar la confianza ciudadana en nuestras instituciones, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad, el bienestar y el respeto por los derechos de todos los ciudadanos, especialmente de las poblaciones más vulnerables.
📞 Conoce las líneas de atención y si es víctima, comuníquese con las siguientes lineas:
- 🟣 155 – Orientación a mujeres víctimas de violencia
- 🟣 122 – Fiscalía General de la Nación
- 🟣 123 – Policía Nacional
- 🟣 141 – Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
En Villavicencio fueron capturados dos personas por el delito de hurto
Villavicencio. En desarrollo de acciones operacionales de patrullaje y control, enmarcadas dentro del trinomio de la seguridad, uniformados de la Policía Nacional hicieron efectiva la captura de dos sujetos de 23 y 34 años, por el delito de hurto, en el barrio Santa Inés de la Capital del Meta.
Gracias a la denuncia oportuna de la ciudadanía, las autoridades sorprendieron a estos individuos cuando salían de una vivienda con unos materiales para la construcción y al notar la presencia de los uniformados, abandonaron los elementos y emprendieron la huida hacia el sector de la Avenida del Llano, siendo interceptados unas cuadras más adelante.
Los capturados fueron dejados a disposición de la fiscalía de turno en la URI, dónde deberán responder judicialmente por hurto y será la justicia quien defina su situación legal. El propietario de los elementos agradeció a la institución por la rápida reacción que permitió frustrar el hurto.
RESPUESTA Solicitud No. 717811-20250707
La Policía Nacional recuperó 240 millones de pesos del propanoducto Puerto Salgar-Facatativá.
A través del modelo de servicio de policía orientado a las personas y los territorios, adelantados por nuestros hombres y mujeres de la estación de Policía Guaduas, en las últimas horas, capturó en flagrancia a seis personas con un equipo profesional de oxicorte acetileno/gas.
Este resultado se logró a la información suministrada por la ciudadanía, lo cual permitió capturar a estas personas en flagrancia, cuando cortaban un tubo de la red de gas natural del municipio de Caparrapí.
En este importante resultado operacional, se incautaron 02 cilindros de gas de 40 libras, 02 botellas de oxígeno, y 02 equipos para realizar el corte de tuberías, y la recuperación de 260 metros de tubo de 8 pulgadas, avaluado en 240 millones de pesos. Las personas capturadas fueron presentadas ante la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías legalizó la captura por el delito de hurto, igualmente les impuso medida de aseguramiento intramural en centro carcelario.
Por último, informamos a los ciudadanos de Cundinamarca que la Policía Nacional, continuará realizando estas actividades de alto impacto en el territorio e invita a la comunidad en general, a denunciar a través de la línea de emergencia 123, cualquier hecho que afecte la tranquilidad de la comunidad y seguimos trabajando por una Cundinamarca más Segura.
Policía Nacional lidera estrategia integral en el Socorro.
La Policía Nacional, en articulación con la comunidad y autoridades locales, inauguró la primera Zona Segura Cafetera en la vereda Árbol Solo del municipio El Socorro, consolidando un modelo integral de protección en entornos rurales, con énfasis en el gremio cafetero, la corresponsabilidad ciudadana y la innovación tecnológica.
Este proyecto beneficia inicialmente a trece (13) fincas cafeteras, las cuales se organizaron para conformar una red de seguridad activa, con proyección de ampliarse a 25 fincas adicionales. Su implementación responde a un diagnóstico participativo casa a casa, realizado por el Grupo de Carabineros del Departamento de Policía Santander, quienes identificaron riesgos reales en el territorio, escucharon a la comunidad y construyeron herramientas ajustadas a la dinámica de la zona.
Entre las acciones ejecutadas se destacan: Marcación, señalización e identificación de fincas, instalación de cámaras de videovigilancia y sensores de movimiento con energía solar, fortalecimiento del cerramiento y la seguridad perimetral de las viviendas y la creación de un canal de comunicación directa con la Policía a través de mensajería instantánea (WhatsApp).
Estos elementos configuran una estrategia de seguridad integral, basada en los principios de disuasión, detección, retardo y respuesta, fortaleciendo la convivencia pacífica en una zona históricamente productiva y con alta población flotante durante la temporada de cosecha.
Este acto marca un hito para la seguridad rural en Santander. No es solo la instalación de cámaras o luminarias, es la materialización de un compromiso conjunto por un campo más seguro, más digno y más productivo.
Durante el evento también se realizó la firma de un convenio interadministrativo entre ocho municipios de la provincia Comunera (Oiba, Socorro, Guadalupe, Simacota, Chima, Guapotá, Palmas del Socorro y Confines), para fortalecer el parque automotor del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, con la adquisición de una camioneta valorada en 240 millones de pesos, destinada a robustecer la estrategia nacional E-PAIS, orientada a proteger a niños, niñas y adolescentes.
La institución reitera su compromiso de brindar un servicio de policía más cercano, confiable y efectivo, invitando a la comunidad a ser parte activa del Trinomio de la Seguridad (autoridades, Policía y ciudadanía), para seguir construyendo territorios de paz y confianza en Santander.
Dios y Patria.