Resolución No. 03269 del 26 de septiembre de 2025 Juan Carlos Hernández Quevedo

Resolución No. 03269 del 26 de septiembre de 2025 Juan Carlos Hernández Quevedo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Juan Carlos Hernández Quevedo
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-MEBOG-2022-595

Cuatro capturas por tráfico de estupefacientes en Barranquilla y Soledad

Subtítulo
Durante el operativo se incautaron 380 gramos de cocaína, 415 gramos de marihuana, 188 gramos de base de coca y 220 pastillas de clonazepam.

La Policía Nacional logró la captura en flagrancia de cuatro personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, durante la ejecución de cinco diligencias de registro y allanamiento en los barrios Las Américas (sector Las Tablitas) de Barranquilla, y Soledad 2000 y Vista Hermosa en el municipio de Soledad.

Durante el operativo se incautaron 380 gramos de cocaína, 415 gramos de marihuana, 188 gramos de base de coca y 220 pastillas de clonazepam, elementos utilizados para la dosificación y expendio de sustancias ilícitas al servicio de los grupos delincuenciales organizados (GDCO) “Los Pepes” y “Los Costeños”, bajo la coordinación de alias “El Ñía” y “Mauricio Quesero”, respectivamente.

Los inmuebles allanados en Barranquilla eran empleados para la dosificación y comercialización de estupefacientes, mientras que los puntos intervenidos en Soledad se encontraban bajo control de estructuras criminales que coordinaban actividades de microtráfico en el área metropolitana. Con estas acciones se afectaron directamente las rentas criminales de los grupos, estimadas en aproximadamente siete millones de pesos semanales.

Los capturados, identificados con los alias “Olga”, “Alexa”, “Chencho” y “Miguelito”, registran antecedentes judiciales. “Chencho” y “Miguelito” presentan además anotaciones por los delitos de amenazas y falsedad en documento público.

El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, señaló:

“Este resultado refleja el compromiso de nuestras unidades especializadas en la lucha contra el microtráfico. Continuaremos ejecutando operaciones contundentes para garantizar la seguridad y tranquilidad de los barrios afectados.”

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a reportar cualquier actividad delictiva a través de la línea de emergencia 123 o de la Línea Contra el Crimen 3178965523, garantizando absoluta reserva de la información.

Unidad

Resolución No. 03247 del 26 de septiembre de 2025 Diego Fernando Ríos Rodríguez

Resolución No. 03247 del 26 de septiembre de 2025 Diego Fernando Ríos Rodríguez
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Diego Fernando Ríos Rodríguez
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-MESA2-2022-146

Policía Nacional da a conocer la ruta de protección para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y de género

Subtítulo
Las mujeres pueden comunicarse a la línea 155, habilitada las 24 horas para orientación y asesoría en casos de violencia de género, o a la línea de emergencia 123.

La Policía Nacional en Barranquilla reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y la erradicación de cualquier forma de violencia de género o violencia intrafamiliar, recordando a la ciudadanía la importancia de conocer y activar la ruta de atención en caso de ser víctima o testigo de estos hechos.

A través de la Patrulla Púrpura, la institución brinda acompañamiento permanente a mujeres que enfrentan situaciones de riesgo, garantizando una atención inmediata, humanizada y confidencial.

La Policía Nacional recuerda que, una vez conocida la situación, se activa la coordinación con la Fiscalía General de la Nación, Comisarías de Familia, ICBF y Secretarías de la Mujer, garantizando la atención psicológica, jurídica y social a las víctimas y sus familias.

La institución recomienda a las mujeres no guardar silencio ante el maltrato físico, psicológico, económico o sexual, y a los vecinos o familiares ser solidarios denunciando cualquier señal de violencia en su entorno. La denuncia oportuna puede salvar una vida.

El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, señaló: “Nuestra misión es proteger la vida y la dignidad de las mujeres. Invitamos a todas las víctimas a confiar en nuestras capacidades institucionales y en la ruta de atención, que ha sido fortalecida para responder con prontitud y sensibilidad”.

La Policía Nacional continuará desarrollando campañas pedagógicas y jornadas de sensibilización en comunidades, instituciones educativas y espacios públicos, promoviendo el respeto, la igualdad y la convivencia libre de violencias.

Recuerde que no está sola. Puede comunicarse con la línea 155, la línea 123 o la Línea Contra el Crimen 3178965523. La atención es gratuita, confidencial y disponible las 24 horas del día.

Unidad

Respuesta Queja No. 243 Ticket No. 762651-20250920 Usuario Anónimo

Respuesta Queja No. 243 Ticket No. 762651-20250920 Usuario Anónimo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Usuario Anónimo
Unidad
Tunja
Número proceso
762651-20250920

Respuesta Ticket No. 762673-20250920 Gloria Yanet Diaz Leandro

Respuesta Ticket No. 762673-20250920 Gloria Yanet Diaz Leandro
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Gloria Yanet Diaz Leandro
Unidad
Tunja
Número proceso
762673-20250920

Resolución Nro. 00059 del 25/08/2025 Jan Carlos Villa Ochoa

Resolución Nro. 00059 del 25/08/2025 Jan Carlos Villa Ochoa
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Jan Carlos Villa Ochoa
Unidad
Risaralda
Número proceso
GS-2025-058797-DERIS

Golpe al crimen en Cali: Desarticulada la estructura delincuencial denominada "Los Abuelos" dedicados a la comercialización de estupefacientes

Subtítulo
Tras arduas investigaciones, se desmanteló red criminal que controlaba el microtráfico en la comuna 15.

En una contundente operación de la Policía Nacional, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, fue desarticulada la estructura delincuencial conocida como “Los Abuelos”, dedicada al multicrimen en el barrio Mojica II, de la Comuna 15 de Cali.

Mediante un trabajo investigativo exhaustivo y esfuerzos tácticos, se capturaron ocho personas por orden judicial y una más en flagrancia: seis hombres y tres mujeres, involucradas en delitos graves como concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, uso de menores para la comisión de delitos y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y municiones.

Durante la operación fue incautado un arsenal de elementos fundamentales para la estructura criminal: estupefacientes, cartuchos y un proveedor calibre 9 mm, dinero en efectivo y materiales para la dosificación de sustancias ilícitas.

Entre los capturados se destacan:

El líder conocido como “Lágrima”, de 31 años de edad, con antecedentes por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y homicidio.

Alias “Cabezas”, de 29 años de edad, cumplió condena de 4 años de cárcel por el delito de concierto para delinquir con fines de tráfico de estupefacientes.

Alias “Yeison”, de 30 años de edad, capturado en flagrancia, era quien ocultaba armas de fuego.

Alias “Pablito”, de 29 años de edad, indiciado por concierto para delinquir, homicidio y porte ilegal de armas de fuego.

Alias “Crespo”, de 28 años de edad, cuenta con anotaciones judiciales en diferentes ciudades como Bogotá, Villavicencio, Facatativá, Bucaramanga y Cali, por el delito de estafa.

Alias “Kevin”, de 28 años de edad, tenía la función de alertar a sus secuaces sobre la presencia policial; de igual manera, era expendedor.

Dos hermanas apodadas “Kelly” (35 años) y “Celeny” (23 años), esta última pareja sentimental de alias “Lágrima”.

Alias “Nury”, mujer de 48 años de edad, también vinculada a la estructura.

Este grupo delincuencial mantenía una dinámica operativa activa las 24 horas del día, rotando a sus expendedores para evitar controles policiales, y generaba ingresos mensuales de aproximadamente 20 millones de pesos colombianos mediante la comercialización de estupefacientes.

Los capturados y los elementos materiales probatorios (EMP) quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Un juez de control de garantías les dictó medida de aseguramiento intramural en centro carcelario.

La Policía Nacional de los colombianos continuará segura, cercana y presente, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y seguridad ciudadana. Se invita a la ciudadanía a colaborar denunciando cualquier actividad sospechosa para seguir construyendo un entorno más seguro para todos; para tal fin se encuentran habilitadas la línea contra el crimen 3213945156, la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes, garantizando completa confidencialidad.

Unidad