Policía Metropolitana activa Comando Situacional en la margen izquierda de Montería

Entradilla
Con actividades de registro y control, la Policía continúa brindando seguridad.

Con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad ciudadana, la Policía Metropolitana de Montería activó un nuevo Comando Situacional, enfocado especialmente en las zonas de mayor afectación de la margen izquierda y otros puntos críticos de los barrios.

Esta iniciativa contempla un refuerzo significativo en pie de fuerza y tecnología, orientado a prevenir delitos como el hurto, la estafa, el consumo de sustancias psicoactivas y el microtráfico. Además, busca fortalecer el acercamiento con la comunidad como parte de una estrategia integral de seguridad.

El Comando Situacional no solo cuenta con la presencia de la Policía de Vigilancia, sino que también integra todas las capacidades institucionales: inteligencia, Policía Judicial, Policía Comunitaria, Policía Ambiental, Infancia y Adolescencia, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y otros grupos de intervención rápida. Todos trabajarán de la mano con la comunidad para una acción más efectiva y coordinada.

Se espera que esta intervención contribuya a una reducción significativa de los delitos de alto impacto y mejore la percepción de seguridad entre los residentes de la margen izquierda. Como parte del despliegue, también se realizaron caravanas policiales en diferentes barrios, mostrando la capacidad de respuesta y la presencia institucional en cada sector.

La Policía Metropolitana hace un llamado a la ciudadanía para que colabore activamente con las autoridades, denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123 o el número del GAULA 165, en casos de extorsión. “La información de la comunidad es vital para el éxito de esta intervención. Juntos, haremos de Montería una ciudad más segura”, indicó un vocero de la institución.

La intervención del Comando Situacional se mantendrá de manera indefinida, con una evaluación constante de los resultados para ajustar las estrategias y garantizar una presencia efectiva de la fuerza pública en las zonas más vulnerables al crimen.

Dura barrera de contención contra la red de distribución de microtráfico en Montería

Entradilla
Capturado un ciudadano que se dedicaba a expender drogas a las orillas del río Sinú.

En un nuevo operativo contra el microtráfico en Montería, las autoridades capturaron a un hombre señalado por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

La detención se produjo en la orilla del río, específicamente en el barrio Brisas del Sinú, durante actividades de control y patrullaje adelantadas por uniformados adscritos a la jurisdicción de la Estación Sur. Según el reporte policial, un ciudadano se acercó a los patrulleros para informar sobre un individuo que, al parecer, se dedicaba a la venta de drogas en el sector.

De inmediato, los uniformados se dirigieron al lugar señalado. Allí observaron a un hombre cuyas características coincidían con las descritas. Tras interceptarlo y practicarle un registro personal, le hallaron en su poder siete gramos de estupefacientes.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Se espera que en las próximas horas se realicen las audiencias de legalización de captura e imputación de cargos, donde la Fiscalía presentará las pruebas correspondientes y solicitará su reclusión.

La Policía Metropolitana de Montería reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana e invitó a la comunidad a seguir denunciando cualquier actividad delictiva que afecte la tranquilidad de los barrios.

Golpe contundente contra el sacrificio ilegal y la corrupción de alimentos en Valledupar

Entradilla
Tres capturados y más de 230 kilos de carne incautada.

En una operación liderada por la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, en coordinación con la Fiscalía 29 local del municipio de La Paz, se logró desarticular un matadero clandestino que operaba en el casco urbano de Valledupar, en condiciones totalmente insalubres y sin ningún tipo de control sanitario.

La operación, denominada “Arcano”, permitió ejecutar una diligencia de allanamiento y registro en el predio utilizado para el sacrificio ilegal de semovientes bovinos. Como resultado, se produjo la captura en flagrancia de tres personas y la incautación de 468 libras de carne, que ya estaban listas para su distribución en carnicerías informales de Valledupar y San Diego.

Según las investigaciones, esta actividad ilegal generaba rentas ilícitas estimadas en más de 250 millones de pesos mensuales, producto del sacrificio clandestino de aproximadamente 150 animales; esta estructura criminal no solo obtenía millonarias ganancias, sino que además ponía en grave riesgo la salud pública.

El comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Álex Durán, manifestó que durante el procedimiento se evidenció un manejo inadecuado de los residuos orgánicos, con vertimientos de líquidos y sólidos directamente sobre fuentes hídricas y suelos aledaños, provocando contaminación, malos olores y la proliferación de bacterias, todo ello sin autorización de ninguna autoridad ambiental.

Valledupar fortalece su seguridad con el lanzamiento del Grupo de Operaciones Especiales

Entradilla
La nueva unidad élite de la Policía Metropolitana entra en operación para enfrentar el crimen organizado y reforzar la seguridad en Valledupar y su área metropolitana.

Con un acto oficial que marca un antes y un después en la seguridad de la región, hoy se realizó el lanzamiento del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), una unidad élite conformada por hombres y mujeres altamente capacitados, cuya misión será salvaguardar la vida, la integridad y la convivencia ciudadana.

El GOES se caracteriza por su poder de respuesta inmediata, su disciplina y su alto nivel de entrenamiento para hacer frente a situaciones de alto riesgo, como operativos contra el crimen organizado, control de disturbios, rescates y amenazas que atenten contra el orden público.

Desde hoy, Valledupar y los municipios del área metropolitana cuentan con esta fuerza especializada, que representa una respuesta contundente y estratégica del Estado para proteger a la ciudadanía, garantizar la paz en los territorios y devolverles la tranquilidad a las comunidades.

“Este grupo no solo representa fuerza; representa compromiso con la vida y con la seguridad de todos los ciudadanos. GOES es un símbolo de protección, reacción y confianza”, señaló el coronel Álex Durán Santos, comandante de la Policía Metropolitana, durante la ceremonia de lanzamiento.

Con el GOES en acción, Valledupar da un paso firme hacia un futuro más seguro, como parte de una política integral de seguridad que busca reducir los índices de violencia y restablecer el control institucional en zonas críticas.

Policía Metropolitana de Valledupar rinde homenaje al primer comandante del Cesar

Entradilla
Policía Metropolitana de Valledupar rinde homenaje al primer comandante del Cesar

En el marco de la conmemoración del Día de la Independencia, la Policía Metropolitana de Valledupar rindió un sentido homenaje al sargento mayor Medardo Zamora Martín, un veterano centenario que dedicó 31 años de su vida al servicio del país y que tuvo el honor de ser el primer comandante de la Policía en el departamento del Cesar.

La ceremonia, cargada de emotividad y orgullo, destacó el papel fundamental que tuvo el sargento Zamora Martín en la fundación y organización de la Policía del Cesar desde su sede en Valledupar. Su liderazgo visionario y compromiso férreo sentaron las bases de un cuerpo policial que hoy sigue guiándose por los principios de servicio, justicia y cercanía con la comunidad.

Durante su gestión como comandante, este veterano se distinguió por su entrega incansable al bienestar ciudadano, así como por su habilidad para construir equipos sólidos, cohesionados y profundamente comprometidos con la misión institucional. Su profesionalismo, integridad y vocación de servicio marcaron un antes y un después en la historia policial de la región.

En compañía de familiares, amigos y colegas, la institución celebra la vida y trayectoria de un hombre ejemplar, cuya huella perdurará como símbolo de servicio y patriotismo. Este reconocimiento es un tributo a su historia, a su valor y al espíritu de quienes han entregado su vida por construir el país.

“Para nosotros es un honor rendirle homenaje en esta fecha patria y comprometernos a seguir su ejemplo con integridad y vocación de servicio”, expresó el coronel Álex Durán Santos, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar.