GS-2025-336984-DEANT citación personal para notificación Oscar Almedrales

GS-2025-336984-DEANT citación personal para notificación Oscar Almedrales
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Oscar Alfredo Almendrales Núñez
Unidad
Antioquia
Número proceso
132

GS-2025-336960-DEANT citación personal para notificación Danilo Cardona

GS-2025-336960-DEANT citación personal para notificación Danilo Cardona
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Danilo Cardona Ferro
Unidad
Antioquia
Número proceso
129

GS-2025-336893-DEANT citación personal para notificación Anderson Arias

GS-2025-336893-DEANT citación personal para notificación Anderson Arias
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Anderson Oswaldo Arias Nieto
Unidad
Antioquia
Número proceso
128

GS-2025-336883-DEANT citación personal para notificación Francisco Monsalve

GS-2025-336883-DEANT citación personal para notificación Francisco Monsalve
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Francisco Javier Monsalve Ortega
Unidad
Antioquia
Número proceso
140

Ascienden 1.188 nuevos mandos de la Policía Metropolitana de Bogotá

Subtítulo
Un paso firme hacia la transformación institucional de la Policía Nacional, apostando por un modelo de servicio más humano, preventivo y participativo, centrado en la convivencia ciudadana y la cercanía con la comunidad.

En el marco del Nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, y en cumplimiento de los lineamientos del Gobierno Nacional a través de la Dirección General de la Policía Nacional, se llevó a cabo el ascenso de un grupo de Mandos del Nivel Ejecutivo y Patrulleros al grado inmediatamente superior.

La Policía Metropolitana de Bogotá realizó la ceremonia de imposición de insignias de los nuevos mandos, presidida por el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el secretario de Seguridad y Convivencia, César Andrés Restrepo Flórez, y el brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

En reconocimiento a su labor, compromiso, dedicación y trayectoria institucional, 1.188 uniformados ascendieron en ceremonia realizada en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, alcanzando los grados de Comisario, Subcomisario, Intendente Jefe, Intendente y Subintendente. Ellos continuarán velando por la seguridad y convivencia de los capitalinos.

De este grupo, 212 son mujeres y 976 hombres, quienes asumirán el compromiso de fortalecer el servicio de policía bajo la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, que busca transformar el servicio policial en todo el país, garantizando respuestas más rápidas, efectivas y humanas frente a las necesidades de la ciudadanía.

Esta estrategia se fundamenta en tres ejes esenciales:

  • Seguros: reforzar patrullajes y controles, apoyados en tecnología y capacidades investigativas, con el propósito de ofrecer respuestas rápidas y reducir los índices de delincuencia.
  • Cercanos: fortalecer la confianza y el diálogo con la comunidad mediante acciones preventivas y el trabajo articulado con líderes sociales y comunitarios.
  • Presentes: garantizar una presencia constante de los uniformados en todos los territorios, no solo atendiendo emergencias, sino acompañando a las comunidades en su día a día.

Con este ascenso, la Policía Nacional da un paso firme hacia la transformación institucional, consolidando un modelo de servicio más humano, preventivo y participativo, centrado en la convivencia ciudadana y la cercanía con la comunidad.

Dios y Patria

Unidad

Continúan los resultados contra el homicidio en Bogotá, cayó uno de los más buscados

Subtítulo
Es importante resaltar que durante el año 2025 se han capturado 396 personas por el delito de homicidio, de los cuales 143 fueron en flagrancia y 253 mediante orden judicial. Asimismo, 1.248 armas de fuego han sido incautadas.

En el marco de la estrategia “Seguros, cercanos y presentes”, la Policía Nacional, en trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, presentó importantes resultados en la lucha contra el delito de homicidio en la capital del país.

Gracias a las continuas acciones preventivas y operativas desplegadas por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y el personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, durante el mes de septiembre se logró la captura de más de 18 personas responsables de diferentes homicidios en varias localidades de Bogotá.

Entre los capturados se destaca alias “Tostao”, uno de los más buscados en la ciudad, señalado como autor material de un homicidio en la localidad de Usaquén, donde, sin mediar palabra, atacó a su víctima mientras dejaba a su hija en un jardín infantil. Este sujeto hacía parte del cartel de los más buscados por este delito.

También fue capturado alias “Zarta”, mediante orden judicial en la localidad de Bosa, por los hechos ocurridos el 2 de marzo de 2025, cuando agredió con arma cortopunzante a un hincha del equipo Independiente Santa Fe, causándole la muerte.

Asimismo, fue detenido alias “El Gordo”, quien en el sector de la Avenida Primero de Mayo habría suministrado una dosis letal de escopolamina a su víctima con el fin de hurtarla, abandonando posteriormente el cuerpo dentro de un contenedor de basura.

De igual manera, se logró la captura de alias “Ramón”, ciudadano extranjero señalado como sicario y dinamizador del tráfico de estupefacientes en la localidad de San Cristóbal, quien habría cometido un homicidio contra otro integrante de su grupo delincuencial por disputas relacionadas con rentas criminales producto de la venta de drogas.

En total, durante septiembre, mediante orden judicial y en flagrancia, fueron capturadas 28 personas responsables de afectar la vida e integridad de los ciudadanos en Bogotá.

Es importante resaltar que en lo corrido del año 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha capturado 396 personas por el delito de homicidio, de las cuales 143 fueron en flagrancia y 253 mediante orden judicial. Así mismo, se han incautado 1.248 armas de fuego, más de 105 armas neumáticas utilizadas para la comisión de delitos como hurto a personas, hurto de automotores, lesiones personales, amenazas, violencia intrafamiliar y homicidio, además de 139.152 armas cortopunzantes.

La Policía Metropolitana de Bogotá invita a la ciudadanía a continuar aportando información oportuna que permita la individualización, identificación y judicialización de los actores delincuenciales que afectan la tranquilidad de los capitalinos.
Los ciudadanos pueden comunicarse a la línea de emergencia 123, al número 305 814 3837 o al correo electrónico mebog.sijin-vidajefat@policia.gov.co, donde profesionales de policía los atenderán garantizando absoluta reserva.

Dios y Patria

Unidad

Respuesta Ticket Solicitud No. 762093-20250919 Cesar Andrés Flórez Castaño

Respuesta Ticket Solicitud No. 762093-20250919 Cesar Andrés Flórez Castaño
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Cesar Andrés Flórez Castaño
Unidad
Dirección de Bienestar Social y Familia
Número proceso
762093-20250919

Operación Antinarcóticos en San Gil: Policía incauta 9 kilos de marihuana y 350 gramos de base de cocaína en la Terminal de Transporte

Subtítulo
“Yordy”, el canino experto en narcóticos dio la señal positiva para estupefacientes.

La Policía Nacional, a través de personal de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, ha golpeado de manera contundente a las estructuras dedicadas al tráfico y microtráfico de estupefacientes en el municipio de San Gil y la provincia Guanentina.

En el marco de un despliegue operacional de registro, vigilancia y control en el Terminal de Transporte de San Gil, la acción conjunta con el canino experto en narcóticos “Yordy” permitió la incautación de una considerable cantidad de droga.

Durante la inspección de rutina, el canino dio una señal positiva en el guardaequipaje de una buseta de servicio público. Tras la verificación, los uniformados encontraron una maleta que contenía en su interior 17 paquetes con marihuana, que equivalían a 9 kilogramos, y dos paquetes más con base de cocaína, con un peso de 350 gramos.

Es de anotar que no fue posible hallar al propietario de la maleta en el momento de la incautación. La droga fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación para los procedimientos legales pertinentes.

Estas operaciones, que se desarrollan de manera permanente, representan un duro golpe a las finanzas de las estructuras criminales de la región, en el marco de la ofensiva contra el multicrimen.

Con esta acción, la Policía Nacional reitera su compromiso con la convivencia y seguridad ciudadana, contribuyendo a la mitigación de delitos conexos como el hurto en todas sus modalidades, las lesiones personales, el homicidio y la extorsión, garantizando un territorio libre de drogas y un entorno más seguro para la comunidad santandereana.

De igual forma, invita a la ciudadanía a denunciar a través de la línea 123 o la Línea Contra el Crimen 3143587212, con absoluta reserva.

“Seguros, Cercanos y Presentes”.

Unidad

Gobernación de Santander y Alcaldías unen esfuerzos para fortalecer el parque automotor de la Policía

Subtítulo
Con una inversión significativa y la coordinación entre la Gobernación de Santander y alcaldías municipales, el parque automotor de la Policía Nacional en el departamento se ha visto notablemente fortalecido, mejorando la capacidad operativa y la seguridad ciudadana en diversas poblaciones.

El esfuerzo conjunto ha permitido la adquisición de vehículos esenciales para la labor policial. En particular, la Gobernación de Santander lideró la compra de 22 camionetas que, sumadas a los aportes municipales de las alcaldías de Macaravita, Mogotes, Málaga, Cabrera, Betulia, El Carmen de Chucurí, Güepsa, Palmar, Barichara, El Peñón, Zapatoca, Valle de San José, Palmas del Socorro y La Paz, representan un avance crucial para renovar el parque automotor del Departamento de Policía Santander, demostrando su compromiso con la seguridad de los santandereanos.

Se destaca la entrega de cuatro camionetas no uniformadas, destinadas específicamente al GAULA, Inteligencia e Investigación Criminal, fortaleciendo las capacidades operativas contra el secuestro y la extorsión. De igual forma, cuatro camionetas fueron asignadas al Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de los departamentos de Santander y Magdalena Medio.

Asimismo, las alcaldías de Albania, Cerrito, Rionegro y El Playón realizaron la entrega de cuatro camionetas adicionales que reforzarán la presencia institucional en estos municipios.

Las autoridades locales han resaltado que esta articulación interinstitucional es clave para dotar a la Fuerza Pública de las herramientas necesarias que le permitan responder de manera más rápida y efectiva a los requerimientos de seguridad de la población santandereana.

“Seguros, Cercanos y Presentes”.

Unidad

Ofensiva contra los delitos sexuales en Santander

Subtítulo
Presuntamente, desde que la menor tenía 7 años de edad, aprovechaba la cercanía con la familia para realizar los abusos en repetidas ocasiones.

La Policía Nacional en Santander, a través de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, en el marco de la Estrategia de Protección a la Adolescencia e Infancia Segura, y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), logró la captura por orden judicial de Néstor Arnulfo Calderón Ortiz, requerido por el delito de actos sexuales con menor de 14 años, en el municipio de Concepción.

El operativo se desarrolló en el barrio Los Olivos, donde fue materializada la orden de captura emitida por el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Concepción con Funciones de Control de Garantías, en contra de este ciudadano de 45 años de edad.

De acuerdo con la investigación, los hechos se habrían presentado desde que la menor tenía 7 años, en el año 2014, en los municipios de Concepción y El Cerrito, cuando el capturado aprovechaba la inocencia de la víctima y su cercanía familiar para, presuntamente, realizar tocamientos indebidos en repetidas ocasiones.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez constitucional con funciones de control de garantías profirió medida de aseguramiento intramural en centro carcelario.

El compromiso de la comunidad, la acción temprana y la coordinación con las autoridades son esenciales para garantizar la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes. Nuestro deber es seguir construyendo entornos seguros donde prevalezcan el respeto y la confianza.

La Policía Nacional reitera a la ciudadanía su llamado a denunciar cualquier hecho que atente contra los derechos de los menores de edad, a través de la línea 123, la línea 141 del ICBF o acercándose a la estación de Policía más cercana.

“Seguros, Cercanos y Presentes”.

Unidad