Golpe a la delincuencia: desarticulados “Los del palenque” en Salamina

Subtítulo
Operativo simultáneo deja seis capturas por tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.

Gracias a un proceso investigativo sustentado en labores de inteligencia, vigilancia encubierta y recolección de elementos materiales probatorios, los investigadores lograron identificar los inmuebles utilizados por esta organización para almacenar, dosificar y comercializar sustancias psicoactivas en diferentes sectores del casco urbano de Salamina.

En desarrollo de cinco diligencias de allanamiento y registro, realizadas de manera simultánea en los barrios El Palenque, Descanso, Playón, 20 de Julio y Obrero —sectores donde este grupo tenía su principal injerencia—, fueron capturadas seis personas, entre ellas el presunto cabecilla conocido como “Queso”, señalado de coordinar la distribución de estupefacientes.

También fueron capturados sus presuntos colaboradores, conocidos como “Juan”, “El Viejo”, “Natali”, “Papas” y “Cachaza”, todos requeridos por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.

Durante las diligencias fueron incautadas varias dosis de bazuco, base de coca y un teléfono celular. Se estableció que este grupo tendría una trayectoria delictiva de aproximadamente un año, generando rentas criminales superiores a los 20 millones de pesos mensuales.

Los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente y, tras las audiencias de legalización e imputación, fueron cobijados con medida de aseguramiento.

La coronel Rocío Milena Melo Puerto, comandante del Departamento de Policía Caldas, resaltó la importancia de este resultado dentro de la estrategia institucional orientada a desarticular estructuras dedicadas al microtráfico y fortalecer la seguridad en los municipios del departamento.

“Continuaremos atacando frontalmente los grupos delincuenciales dedicados al tráfico de estupefacientes. Nuestro compromiso es con la tranquilidad de los caldenses, garantizando espacios seguros y libres del flagelo de las drogas”, afirmó la oficial.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar de manera oportuna cualquier actividad relacionada con el tráfico de drogas o hechos que afecten la seguridad y la convivencia, a través de la línea de emergencia 123 o los números de las patrullas de vigilancia.

"Seguros, Cercanos y Presentes"

Unidad

La Policía en Caldas, hace un llamado a la tolerancia y al disfrute en familia

Subtítulo
Más de 1.500 uniformados garantizarán la tranquilidad y movilidad durante el puente festivo del día de la raza en Caldas

Este personal estará desplegado en los distintos municipios, vías y espacios públicos donde se realizarán festividades, actividades culturales y deportivas. Su labor será intensa durante el cierre de la semana de receso escolar, acompañando a residentes y visitantes para garantizar que disfruten de manera segura y tranquila.

La coronel Rocío Milena Melo Puerto, comandante del Departamento de Policía Caldas, invitó a todos los ciudadanos a vivir este puente festivo con tolerancia, respeto y unión familiar, reiterando el compromiso institucional de trabajar por la seguridad y el bienestar de los caldenses:

“Queremos que este fin de semana sea una oportunidad para disfrutar en paz, en familia, con responsabilidad y sin excesos. La tolerancia y el respeto mutuo son fundamentales para evitar hechos que empañen las celebraciones”, señaló la coronel Melo Puerto.

El dispositivo contará con recursos logísticos, tecnológicos y operativos que fortalecerán la presencia institucional en todo el departamento. A través de los grupos de Prevención, Infancia y Adolescencia, Turismo, Tránsito y Transporte, Carabineros, SIJIN, GAULA, Policía Comunitaria y el Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, se intensificarán las acciones de control y prevención para que el puente festivo transcurra en completa normalidad.

Asimismo, se instalarán ocho (8) puntos de prevención vial estratégicamente ubicados en las principales carreteras del departamento de Caldas. En estos puntos se realizarán controles de velocidad, pruebas de alcoholemia y verificación de documentos, con el propósito de prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura para todos los viajeros durante el plan de éxodo y retorno.

Los uniformados estarán cerca de la comunidad, brindando orientación, acompañamiento y recomendaciones preventivas en municipios como Aguadas, Aranzazu, Chinchiná, La Dorada, Salamina, Pácora y Viterbo, así como en los corregimientos de Arboleda, Florencia, San Daniel y la vereda Pueblo Rico (Neira), entre otros puntos del departamento.

Recomendaciones de tránsito y convivencia

  • Revise el estado técnico-mecánico del vehículo antes de viajar.
  • Utilice siempre el cinturón de seguridad.
  • Respete las señales de tránsito y los límites de velocidad.
  • Evite maniobras peligrosas y nunca conduzca en estado de embriaguez.

La Policía Nacional hace un llamado a la tolerancia, al respeto por los demás y al comportamiento responsable, evitando el consumo excesivo de bebidas embriagantes que puedan derivar en riñas o incidentes lamentables.

En caso de cualquier emergencia o situación que afecte la tranquilidad ciudadana, recuerde comunicarse de inmediato a la línea única de atención 123.

"Seguros, Cercanos y Presentes".

Unidad

Desarticulado el grupo delincuencial organizado “Los del Norte” dedicado al tráfico de estupefacientes en La Dorada

Subtítulo
Golpe certero: caen 16 presuntos delincuentes con armas, drogas y dinero.

La operación se consolidó tras diez meses de investigación y seguimientos que permitieron identificar la estructura, roles y modus operandi de sus integrantes, quienes incluso instrumentalizaban menores de edad para la distribución de sustancias ilícitas, generando rentas criminales superiores a 50 millones de pesos mensuales.

En total, se realizaron ocho diligencias de registro y allanamiento en los barrios Centro, San Antonio, Obrero, Cabrero, Renán Barco, Las Ferias, Los Andes y Las Margaritas del municipio de La Dorada (Caldas), así como en distintos puntos de Tolima y Cundinamarca. Como resultado, se logró la captura por orden judicial de 14 personas y otras dos en flagrancia, entre ellas: su cabecilla conocido como alias “Corozo”; sus mandos medios identificados como alias “Diomedes” y alias “La Mona”; y 13 de sus colaboradores.

Durante los procedimientos fueron incautados ocho teléfonos celulares utilizados para coordinar actividades criminales, un arma traumática con munición y proveedor, dos motocicletas, una considerable cantidad de sustancias estupefacientes (base de coca y marihuana) listas para distribución, dinero en efectivo producto de las ventas ilícitas, así como elementos para la dosificación y empaque de la droga.

Los capturados desempeñaban roles de transportadores, distribuidores y expendedores, y la mayoría registra antecedentes judiciales por diversos delitos.

De acuerdo con las investigaciones, la droga era adquirida en Puerto Boyacá (Boyacá) y Antioquia; posteriormente, era almacenada, dosificada y distribuida en barrios de La Dorada y otros municipios de injerencia.

Las personas capturadas y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 4 Seccional EDA de Manizales por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La coronel Rocío Milena Melo Puerto, comandante del Departamento de Policía Caldas, afirmó:

“En Caldas, todo aquel que intente afectar la tranquilidad de la ciudadanía con actividades delictivas será capturado. Nuestra misión es clara: no permitiremos que estructuras criminales sigan envenenando a nuestros jóvenes ni generando miedo en nuestras comunidades. Esta operación es una muestra del compromiso y la capacidad de la Policía Nacional para golpear de manera contundente a los grupos delincuenciales.

De esta manera, continuamos trabajando por mantener a los caldenses seguros, estar cercanos a sus necesidades y permanecer presentes en cada territorio.”

"Seguros, Cercanos y Presentes".

Unidad

Capturada mujer en Caldas con dinero producto de hurto en el Valle del Cauca

Subtítulo
Llevaba adheridos en su cuerpo mediante la modalidad de faja más de 14 millones de pesos.

El procedimiento se desarrolló en la vía Remolinos – Puente El Indial, sector vereda El 41, cuando los uniformados detuvieron un vehículo de servicio público tipo taxi. En su interior viajaba una mujer que manifestó trabajar en un centro médico y, al ser consultada sobre el centro asistencial en el que laboraba, mostró una actitud nerviosa. Esto despertó sospechas en los policías, quienes procedieron a realizar un registro a sus pertenencias.

Durante la inspección, se encontró un documento de identidad que no le correspondía, por lo que, de inmediato, se contactó a su verdadero dueño. Este hombre relató que horas antes había sido víctima de un fleteo en Cartago (Valle del Cauca), donde dos sujetos armados lo intimidaron y le arrebataron 20 millones de pesos.

Al continuar con el procedimiento, los uniformados practicaron un registro personal a la mujer, hallándole $14 millones 500 mil pesos adheridos a su cuerpo bajo la modalidad de faja, además de un recibo de consignación por $500 mil pesos.

La víctima ya había interpuesto la denuncia correspondiente. Tanto la mujer como el dinero recuperado fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente, donde la capturada deberá responder por el presunto delito de receptación.

La coronel Rocío Milena Melo Puerto, comandante del Departamento de Policía Caldas, destacó la efectividad del procedimiento:

“Este resultado evidencia el compromiso de nuestros policías para contrarrestar la delincuencia y proteger el patrimonio económico de la ciudadanía. Continuaremos reforzando los controles en vías, zonas urbanas y rurales, porque nuestro objetivo es garantizar entornos seguros y de confianza para los habitantes de la región”.

La Policía Nacional reitera a la comunidad la importancia de denunciar oportunamente cualquier hecho que afecte su tranquilidad y recuerda que dispone de la línea 123 y el número de las patrullas de vigilancia para atender emergencias.

"Seguros, Cercanos y Presentes".

Unidad

Capturadas dos personas en flagrancia por tráfico de moneda falsificada en Samaná

Subtítulo
Otra vez en la cárcel: reincidentes sorprendidos con $7,5 millones adulterados.

El procedimiento se llevó a cabo en la zona céntrica del municipio de Samaná, luego de que un comerciante alertara a las autoridades sobre la presencia de dos individuos sospechosos, quienes intentaron realizar un pago en un establecimiento público con un billete de $100.000 falsificado.

Al verificar la falta de autenticidad del dinero, el comerciante impidió la transacción, lo que provocó la huida de los presuntos estafadores. Sin embargo, gracias a la denuncia oportuna y a las características aportadas, los uniformados lograron ubicarlos cuando pretendían ingresar a un hotel de la localidad.

Durante el registro personal, a los capturados se les halló en su poder la suma de $7.500.000 en billetes falsos, distribuidos en diferentes denominaciones.

Los detenidos, de 39 y 59 años de edad, provenientes de Ibagué (Tolima), presentan antecedentes judiciales por distintos delitos. Según las investigaciones preliminares, ambos habían salido hace apenas dos meses del centro penitenciario La Picaleña, en Ibagué, donde estuvieron recluidos por el mismo delito de tráfico de moneda falsificada.

El dinero incautado y las personas capturadas fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente. En el desarrollo de las audiencias correspondientes, los indiciados aceptaron los cargos y se les impuso medida de aseguramiento intramural.

Este procedimiento evidencia la efectividad del Plan Cazador, una estrategia institucional diseñada para contrarrestar delitos de alto impacto mediante patrullajes activos, reacción inmediata y articulación permanente con la comunidad.

La Policía Nacional de Colombia ratifica su compromiso con la seguridad ciudadana.

"Seguros, Cercanos y Presentes"

Unidad

Policía Nacional en la Metropolitana de Barranquilla abre convocatoria para profesional en Ingeniería Electrónica

Subtítulo
Invitacion a profesionales en ingeniería electrónica participar en la convocatoria para la realización del estudio técnico de su emisora institucional.

La Policía Nacional, a través de la Policía Metropolitana de Barranquilla, informa a la ciudadanía y a la comunidad profesional que se encuentra abierta la convocatoria para la prestación de servicios profesionales en ingeniería electrónica, con el fin de realizar el estudio técnico de la emisora institucional de la Metropolitana de Barranquilla.

Esta convocatoria se desarrolla conforme a la Ley 1150 de 2007, el Decreto 1082 de 2015 y la Resolución 03049 de 2014 (Manual de Contratación de la Policía Nacional).

El perfil requerido corresponde a un Ingeniero(a) en Telecomunicaciones, Electrónica o áreas afines, con experiencia comprobable en diagnóstico, verificación y certificación de sistemas de radiodifusión, así como en la gestión de trámites técnicos relacionados con sistemas de transmisión radial. Además, se exige certificación vigente en trabajo seguro en alturas.

El contrato será bajo la modalidad de prestación de servicios profesionales, con una duración de dos (2) meses y un valor de $15.000.000,00 (quince millones de pesos m/cte), incluidos los impuestos de ley.

La documentación requerida deberá presentarse completa y en el orden establecido, hasta el 15 de octubre de 2025, en la ventanilla única de radicación ubicada en el Comando de la Policía Metropolitana de Barranquilla, Carrera 43 No. 47-53. Alternativamente, podrá enviarse al correo electrónico mebar.guged-rad@policia.gov.co.

Solo serán evaluadas las propuestas que cumplan con la totalidad de los requisitos establecidos y sean entregadas dentro del plazo fijado en la convocatoria.

El profesional seleccionado deberá realizar el estudio técnico estipulado en el ítem 11 de la Resolución No. 000463 del 21 de diciembre de 2020, cumpliendo con las actividades definidas en dicho documento.

Con esta convocatoria, la Policía Metropolitana de Barranquilla reafirma su compromiso con el fortalecimiento tecnológico y operativo de sus canales de comunicación institucionales, contribuyendo a mejorar los servicios informativos dirigidos a la comunidad.

Unidad

Captura por orden judicial en Inírida

Subtítulo
Comprometidos con la protección de la niñez y el respeto por sus derechos

En el marco del Nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, y en desarrollo de la estrategia institucional E-PAIS, la Policía Nacional logró en Inírida la captura de un ciudadano de 58 años de edad.

La orden de captura se llevó a cabo en vía pública del barrio Comuneros, mediante orden judicial N.° 09 del 08/10/2025, emitida por el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Inírida, por el delito de actos sexuales con menor de 14 años, agravado (arts. 209 y 211, numeral 11).

El señor coronel Alfonso Burbano Gonzales, comandante del Departamento de Policía Guainía, resaltó que este resultado fue posible gracias al trabajo articulado del personal de la Unidad Básica de Investigación Criminal y la Fiscalía General de la Nación, destacando el compromiso de la institución con la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como con la construcción de una convivencia segura y ciudadana.

"Seguros, cercanos y presentes".

Unidad