Importantes incautaciones de estupefacientes en Santander en el marco de la Estrategia de Control Territorial sobre Ejes Viales
En el marco de la Estrategia de Control Territorial sobre Ejes Viales, la Policía Nacional desplegó las capacidades institucionales de la Seccional de Tránsito y Transporte, el binomio canino de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, y, en trabajo coordinado con la Quinta Brigada del Ejército Nacional, ha instalado once (11) áreas de prevención, fiscalización y seguridad vial, dentro de las cuales funcionan cuatro (4) puestos de control. Gracias a estas acciones, se lograron dos importantes incautaciones de estupefacientes en distintos corredores viales del departamento de Santander.
Primer caso: incautación de marihuana tipo Cripi en vía San Gil – Bucaramanga
En el kilómetro 11 de la vía que comunica San Gil con Bucaramanga, durante actividades de control y verificación a vehículos de transporte interdepartamental que cubrían la ruta Bogotá–Cartagena, fue capturado en flagrancia un ciudadano de 32 años de edad.
Esta persona transportaba, en la bodega del bus y bajo la modalidad de ocultamiento, un costal de color rojo que contenía 20 paquetes con un peso neto de 9,781 kilogramos. La sustancia, que en prueba preliminar homologada dio positivo para marihuana tipo Cripi, estaba presuntamente destinada a ser fraccionada en 10.000 dosis y distribuida en la ciudad de Cartagena, con un valor aproximado de $100 millones.
Segundo caso: incautación de clorhidrato de cocaína en peaje La Gómez
El segundo caso tuvo lugar en el kilómetro 37, sector del peaje La Gómez, sobre la vía La Lizama–San Alberto. Allí, unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte, en articulación con la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental y con apoyo del Batallón de Infantería N.º 40 del Ejército Nacional, capturaron en flagrancia a un ciudadano de 27 años de edad que se movilizaba en una camioneta particular.
Al notar la presencia de las autoridades, el sujeto intentó evadir el control, lo que motivó una inspección minuciosa del vehículo. Durante el registro, se halló un compartimento oculto en la parte posterior del maletero, donde se encontraron 65 paquetes rectangulares con una sustancia pulverulenta de color blanco. El análisis preliminar homologado arrojó positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso neto de 65,670 kilogramos.
Según información obtenida legalmente, el alcaloide iba a ser fraccionado y distribuido en la ciudad de Aguachica, Cesar, y su valor comercial superaría los $455 millones de pesos.
Resultados acumulados y compromiso institucional
En lo corrido del año 2025, la Policía Nacional en Santander ha logrado incautar más de 560 kilogramos de diversas sustancias alucinógenas, reflejando el compromiso constante con la seguridad vial y la lucha frontal contra el narcotráfico.
Los capturados y los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para que un juez constitucional con funciones de control de garantías defina su situación jurídica.
Gracias al trabajo articulado con nuestras Fuerzas Militares y a la capacidad operativa de nuestros policías, hemos logrado afectar significativamente las estructuras dedicadas al microtráfico que intentan utilizar las vías del departamento para sus actividades criminales. En Santander no daremos tregua a quienes pretendan vulnerar la tranquilidad ciudadana.
Respuesta tickets 721492-20250712 - 721795-20250713
Golpe a estructura criminal “Los Costeños” en Barranquilla y Soledad: 10 capturados y amplio material incautado
La Policía Nacional en Barranquilla, en coordinación con unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Seccional de Protección y Servicios Especiales, el Grupo SIART y el grupo K9, desarrolló una operación en contra del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) “Los Costeños”.
La intervención se ejecutó mediante nueve diligencias de allanamiento y registro en los barrios 7 de Abril, Santamaría y Santo Domingo, en Barranquilla, así como en el barrio Los Almendros del municipio de Soledad.
Como resultado de esta operación:
- Fueron capturadas siete personas por orden judicial.
- Se notificó a dos individuos que ya se encontraban privados de la libertad.
- Se logró una captura en flagrancia por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y municiones.
A los capturados se les imputan delitos como concierto para delinquir con fines de tráfico de estupefacientes, extorsión y porte ilegal de armas de fuego.
Material incautado durante los operativos:
- 2 armas de fuego (una pistola calibre 9 mm y una escopeta calibre 12 mm)
- 1 proveedor de fusil
- 35 cartuchos calibre 5.56 mm
- 36 cartuchos calibre 9 mm
- 1 vehículo Ford, placas MUL 781
- $11.568.000 en efectivo
- 150 tarjetas de cobro diario
- 8 libretas con registros contables
- 6 teléfonos celulares
Según las investigaciones, los capturados harían parte activa de la organización criminal “Los Costeños”, y entre ellos suman más de 20 anotaciones judiciales por delitos como homicidio, tráfico de estupefacientes, amenazas y concierto para delinquir.
Esta estructura delictiva financiaba sus actividades criminales mediante el tráfico de drogas y el sistema de préstamos informales tipo “gota a gota”, operando bajo la fachada de una empresa denominada Inversiones Costa Sur 777, la cual generaba aproximadamente 111 millones de pesos mensuales en rentas ilícitas.
Uno de los detenidos estaría presuntamente vinculado al homicidio ocurrido el 6 de marzo de 2024 en la vía Cordialidad, donde fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre.
Adicionalmente, se estableció que el vehículo incautado habría sido adquirido mediante una falsa denuncia de hurto ante una aseguradora, y estaba siendo utilizado por la organización para el cobro de extorsiones y el transporte de armas de fuego.
La Policía Nacional reitera su compromiso con la lucha frontal contra las estructuras delincuenciales que afectan la seguridad ciudadana, e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea 123 o la línea 165 del GAULA.
"¿De qué Trata la Trata?" — Una Campaña Contra el Crimen que Arrebata Vidas
En un esfuerzo coordinado y decisivo, la Policía de Turismo de Montería, en articulación con la Secretaría del Interior de la Gobernación de Córdoba y la Oficina de Derechos Humanos de la Policía Metropolitana San Jerónimo, ha lanzado una impactante campaña de prevención contra la trata de personas, denominada “¿De qué Trata la Trata?”, en la Terminal de Transporte de la ciudad.
Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a propios y visitantes —turistas, adolescentes, mujeres y a la comunidad en general— sobre la cruda realidad y el devastador impacto de uno de los delitos más vergonzosos y degradantes: la trata de personas.
“¿De qué Trata la Trata?” no es solo un eslogan; es una pregunta que interpela, que busca romper el silencio y confrontar la ignorancia frente a una realidad que priva a miles de personas de su dignidad y libertad. Este flagelo no se limita a la explotación sexual; también incluye trabajos forzados, mendicidad infantil, servidumbre doméstica e incluso la macabra extracción de órganos.
Las autoridades están firmemente comprometidas en desmantelar estas redes criminales y en proteger a los más vulnerables. Por ello, se están difundiendo activamente los canales de denuncia para que cualquier ciudadano pueda reportar información relacionada con este delito:
• Línea Gratuita Nacional: 018000 522020
• WhatsApp: 321 548 5090
• Línea de Emergencias de la Policía Nacional: 123
La colaboración ciudadana es fundamental para combatir la trata de personas.
¡Su denuncia puede salvar una vida!
Celebración del 72° aniversario de la Dirección de Bienestar Social y Familia de la Policía Nacional
En las instalaciones de la Dirección General de la Policía Nacional se llevaron a cabo los actos protocolarios con motivo de la conmemoración del septuagésimo segundo aniversario de la Dirección de Bienestar Social y Familia.
El evento dio inicio con una ofrenda floral en homenaje a los policías que han entregado su vida en cumplimiento del deber. Este acto simbólico, acompañado por el mando institucional, representantes del Gobierno Nacional y exdirectores de la Dirección, reafirmó el respeto y la gratitud hacia quienes han construido el legado policial a lo largo del tiempo.
Uno de los momentos más significativos fue la ceremonia de condecoraciones, presidida por el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional, junto a la brigadier general Yurian Jeannette Romero Murte, directora de Bienestar Social y Familia. Durante esta ceremonia se reconoció la trayectoria y el compromiso de exdirectores, personalidades y funcionarios que han contribuido de manera destacada al fortalecimiento de la misión institucional en materia de bienestar y familia.
De manera simultánea, los diferentes puntos de servicio a nivel nacional —como colegios, centros vacacionales, espacios recreativos y hogares de paso— se unieron a la conmemoración mediante actividades religiosas, culturales y recreativas que resaltaron la importancia de este aniversario. Desde todas las regiones del país se vivió un ambiente de integración y celebración, destacando el compromiso, la vocación de servicio y el trabajo constante de quienes integran esta dirección.
El 72° aniversario de la Dirección de Bienestar Social y Familia fue una celebración que combinó la solemnidad del recuerdo, el justo reconocimiento al mérito y la alegría de la convivencia. Un evento que, sin duda, fortalece el espíritu de una institución que trabaja incansablemente por la calidad de vida de su gran familia policial.
Capturado en flagrancia presunto extorsionista en Soledad
En una contundente acción contra el delito de extorsión, la Policía Nacional, a través del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), logró la captura en flagrancia de un individuo en vía pública del barrio Cruz de Mayo, en el municipio de Soledad.
El procedimiento se llevó a cabo en el marco de una operación antiextorsión, en la cual se estableció que el capturado se hacía pasar por integrante del Grupo Delincuencial Común Organizado “Los Costeños”. Según las investigaciones, su rol consistía en dinamizar actividades extorsivas contra establecimientos comerciales, grabando videos de los mismos con el fin de intimidar a los propietarios y obligarlos a realizar pagos ilegales.
Durante la intervención policial, se incautaron un millón de pesos en efectivo, un teléfono celular y seis panfletos con mensajes alusivos a la actividad extorsiva. El caso fue dejado a disposición de la autoridad competente.
Esta captura representa un avance significativo en la lucha contra las economías ilícitas que afectan la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos. La Policía Nacional reitera su compromiso con la protección de la comunidad e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho relacionado con extorsión a través de la línea 165 del GAULA.
Respuesta ticket 722032-20250714
Un hombre fue capturado con 18 kilos de marihuana en vías nacionales
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte del Quindío, logró la captura en flagrancia de un hombre que en su equipaje transportaba más de 18 kilogramos de marihuana.
El hecho se evidenció en el kilómetro 31+200 en la vía La Paila - Armenia, mediante área de prevención y control ejecutado en buses de servicio público y al momento de realizar revisión de las bodegas de un bus de servicio intermunicipal se evidenció esta maleta que en su interior contenía la sustancia ilícita. De inmediato se identifica como propietario a un ciudadano de 31 años de edad de nacionalidad extranjera.
Por consiguiente, le dan a conocer los derechos que le asisten como persona capturada y es puesto a disposición de autoridad competente, junto a los estupefacientes incautados.
La Policía del Quindío, con todas sus capacidades institucionales, seguirá adelantando los planes y estrategias para disminuir los delitos que impactan la seguridad y convivencia ciudadana en el departamento.
Capturados dos presuntos delincuentes que usaban prendas policiales para cometer hurtos en Barranquilla
Como parte de la ofensiva contra el delito, en un operativo adelantado por las Unidades de Infancia y Adolescencia, fueron capturados en flagrancia dos presuntos delincuentes por los delitos de hurto, utilización ilegal de uniformes e insignias, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego o municiones.
Los sujetos fueron sorprendidos mientras perpetraban un hurto en un establecimiento comercial ubicado en el centro de Barranquilla. Al momento de la captura, portaban prendas alusivas a la Policía Nacional, con las cuales pretendían hacerse pasar por integrantes de la institución para facilitar la comisión del delito.
Durante la inspección, se les encontraron en su poder dos armas de fuego, dos proveedores y 19 cartuchos, además de elementos de uso privativo de la Policía Nacional, como chalecos reflectivos y gorras del uniforme azul. También se hallaron zunchos plásticos y cinta adhesiva ancha, materiales presuntamente destinados a ser utilizados en la ejecución del ilícito.
Es importante resaltar que uno de los capturados presenta seis anotaciones judiciales por delitos como porte ilegal de armas de fuego, lesiones personales y receptación. Además, actualmente se encontraba bajo la medida de detención domiciliaria.
La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y continuará trabajando de manera decidida para prevenir y combatir toda forma de actividad delictiva que afecte la tranquilidad de los habitantes de Barranquilla.