Habitantes de la comunidad indígena sabanitas recibieron atención médica especializada

Entradilla
La actividad contribuyó en el fortalecimiento de las relaciones Policía y Comunidad.

Con el compromiso de fortalecer el bienestar integral de las comunidades más vulnerables, los Oficiales de la Reserva, en articulación con la Dirección de Talento Humano y la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional llevaron a cabo una exitosa jornada de salud en la comunidad indígena de Sabanitas.

Durante esta actividad, que se desarrolló en un ambiente de respeto intercultural y colaboración, se brindaron servicios médicos gratuitos a niños, adultos y adultos mayores. La jornada incluyó atención en medicina general, odontología, entrega de medicamentos, y charlas de promoción y prevención de enfermedades.

El evento contó con la participación activa de profesionales de la salud y voluntarios, quienes ofrecieron su tiempo y conocimiento para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad.

Estas jornadas son una muestra del compromiso institucional con las poblaciones más alejadas y vulnerables del país. Es fundamental seguir acercando los servicios de salud y promoviendo espacios de inclusión y bienestar para todos.

La comunidad de Sabanitas expresó su agradecimiento por esta iniciativa, resaltando la importancia de continuar generando estos encuentros que permiten el acceso a servicios esenciales y fortalecen los lazos entre las instituciones y los pueblos indígenas.

Con acciones como esta, la Dirección de Sanidad, la Dirección de Talento Humano y los Oficiales de la Reserva de la Policía Nacional, reafirman su misión de servir con responsabilidad social, compromiso y sensibilidad hacia las realidades del país.

Con compromiso y vigilancia, se devuelve la tranquilidad a un ciudadano

Entradilla
Policía Nacional logra la recuperación de motocicleta hurtada en vía Palermo–Neiva.

En desarrollo de los planes de control y registro orientados a contrarrestar el hurto de automotores, la Policía Nacional, a través del grupo de Operaciones Especiales (GOES) adscrito a la Policía Nacional en Neiva, logró la recuperación de una motocicleta en el municipio de Palermo, Huila.

Durante labores de patrullaje preventivo en el sector del Juncal, los uniformados identificaron el automotor que, al ser verificado en las bases de datos institucionales, arrojó un antecedente positivo por el delito de hurto, siendo requerida por la Fiscalía 44 Local.

Según la denuncia, la motocicleta había sido hurtada en horas de la madrugada mediante la modalidad de atraco, en inmediaciones del parque industrial Los Samanes, sobre la vía que comunica a Palermo con la ciudad de Neiva.

El vehículo fue trasladado a las instalaciones de la Estación de Policía de Palermo y quedó a disposición de la autoridad competente para continuar con el proceso judicial correspondiente.

El señor coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, invita a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea 123, y reitera su compromiso con la seguridad y la recuperación de bienes hurtados, fortaleciendo la confianza ciudadana y la efectividad operativa en toda el área metropolitana.

 

 

La Policía Nacional llevó la estrategía Emfag a los colegios de Cúcuta

Entradilla
En el marco de la estrategia “Unidos avanzamos por Cúcuta, un territorio Seguro”, a través del grupo de Policía Comunitaria, viene adelantando campañas de sensibilización de la estrategia EMFAG en la entrada de los colegios de Cúcuta.

La Policía Nacional, a través de su oferta institucional y en articulación con la Comisaría de Familia, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Salud de Cúcuta, lideró una jornada de socialización en diferentes instituciones educativas de la ciudad. La actividad tuvo como propósito dar a conocer la ruta de atención para víctimas de violencia basada en género, incorporando un enfoque transversal en la prevención del delito de violencia intrafamiliar. Esta estrategia interinstitucional busca fortalecer el conocimiento de los estudiantes sobre sus derechos, los mecanismos de protección existentes y la importancia de prevenir cualquier tipo de violencia en el entorno familiar y escolar.

Según refirió el coronel Edgar Correa Tobón, comandante Policía Metropolitana de Cúcuta (e): “Con esta actividad buscamos llevar información clave directamente a padres e hijos en un espacio cotidiano como lo es la entrada al colegio. A través de acciones pedagógicas y la entrega de manillas con el número de contacto de la Patrulla Púrpura, acercamos la ruta de atención a quienes más la necesitan. Este trabajo articulado con la Comisaría de Familia, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Salud de Cúcuta, demuestra nuestro compromiso institucional en la prevención de la violencia intrafamiliar y de género, promoviendo entornos seguros desde el hogar y el centro educativo”.

La Policía Metropolitana de Cúcuta continuará fortaleciendo las estrategias de prevención de hechos de violencia basada en género y recuerda la línea de atención de la patrulla púrpura 3156322811, recuerda denunciar, te libera.

Macrooperación Vulcano: desarticulado el grupo delincuencial común organizado los 'Reclusos del 7'

Entradilla
10 capturas por orden judicial por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión y extorsión agravada.

En el marco de la macrooperación Vulcano, unidades del GAULA del Departamento de Policía Guajira, en articulación con la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), y bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, se logró la materialización de 10 órdenes de captura judicial contra integrantes del Grupo Delincuencial Común Organizado los 'Reclusos del 7', por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión y extorsión agravada.

Esta operación se desarrolló como parte de los esfuerzos por restablecer la tranquilidad y seguridad ciudadana en el municipio de Riohacha, luego de una serie de denuncias interpuestas por víctimas, las cuales señalaban hechos extorsivos ocurridos desde el interior de las celdas de retención transitoria de la Estación de Policía Riohacha.

De acuerdo con las investigaciones, los capturados sometían a sus compañeros de celda mediante violencia física y amenazas, para luego contactar a sus familiares exigiendo dinero a cambio de no continuar con las agresiones. Las extorsiones se realizaban mediante llamadas intimidantes y los pagos eran recibidos a través de plataformas electrónicas en sumas pequeñas pero frecuentes.

Los hoy capturados presentan múltiples anotaciones judiciales por delitos como: homicidio, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes, extorsión, violencia intrafamiliar, lesiones personales, hurto calificado y agravado.

La operación permitió desarticular por completo el accionar delictivo de esta estructura criminal, afectando directamente su modus operandi y red de apoyo financiero.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por los delitos imputados.

El Departamento de Policía Guajira, a través del GAULA, reafirma su compromiso de seguir trabajando incansablemente para proteger a la ciudadanía del flagelo de la extorsión y garantizar la seguridad en todos los rincones del departamento. Invitamos a la comunidad a denunciar de forma oportuna cualquier hecho que atente contra su tranquilidad, a través de la línea 165.

 

 

Notificación aviso resolución PT(R) Jhon Gustavo Trujillo Sánchez

Notificación aviso resolución PT(R) Jhon Gustavo Trujillo Sánchez
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
PT(R) Jhon Gustavo Trujillo Sánchez
Unidad
Valle de Aburrá
Número proceso
EE-MEVAL-2022-165

Notificación aviso resolución PT(R) John Dairo Graciano Velasquez

Notificación aviso resolución PT(R) John Dairo Graciano Velasquez
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
PT(R) John Dairo Graciano Velasquez
Unidad
Valle de Aburrá
Número proceso
EE-MEVAL-2022-165