Capturado por orden judicial por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años
En el marco de las acciones articuladas con la Estrategia EPAIS (Protección a la adolescencia e infancia segura) para la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes, la Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia del municipio de Fonseca, logró la captura por orden judicial de un ciudadano de 57 años de edad.
El procedimiento se llevó a cabo en el barrio Alto Prado, de este municipio, donde los uniformados hicieron efectiva la orden judicial número 028, emitida por el Juzgado Quinto Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Riohacha, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, contemplado en el Código Penal Colombiano, esta persona el pasado 6 de julio de 2025, habría abusado sexualmente de una menor de seis años.
Durante el procedimiento, al capturado se le dieron a conocer sus derechos y la naturaleza del proceso judicial en su contra, siendo dejado a disposición de la autoridad competente para continuar con el respectivo proceso judicial.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección de los menores de edad y hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que vulnere sus derechos, a través de la línea gratuita 141 del ICBF o el 123 de la Policía Nacional.
Notificación aviso resolución PT(R) Lucio Tomas Viveros Meneses
Notificación aviso resolución PT(R) Camilo Giron Martínez
Notificación aviso resolución PT(R) Jhon Hervey Mesa Muñoz
Notificación aviso resolución Pt(R) Albert Antonio Bolaño Covo
GEOTOP 2025: La topografía aplicada se toma el escenario nacional
Con una destacada participación presencial y virtual, concluyó con éxito el Congreso Nacional de Topografía Aplicada GEOTOP 2025, un evento académico y técnico que reunió a expertos nacionales e internacionales en geomática, catastro, reconstrucción forense, tecnologías 3D y sistemas de información geográfica.
Durante los días 9 y 10 de julio, la Jefatura Nacional de Administración de Recursos, bajo el liderazgo del señor brigadier general Herbert Benavidez Valderrama, junto con el área de Bienes Raíces de la Dirección de Infraestructura, fueron el centro de importantes ponencias, demostraciones tecnológicas y espacios de reflexión sobre el papel de la topografía en la transformación del territorio y la seguridad vial. El evento también conmemoró el Día Nacional del Topógrafo, destacando la valiosa labor de los profesionales que, desde la ciencia y la técnica, contribuyen al desarrollo del país.
Entre las empresas ponentes destacadas estuvieron: Consejo Profesional Nacional de Topografía, Catastro Bogotá, Geosystem, Autorreguladora de Avaluadores, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Galileo Instruments, Fuerza Aeroespacial Colombiana, Universidad Distrital, entre otros. Las temáticas abordaron desde ética profesional y datos abiertos hasta escaneo 3D, inteligencia geoespacial y análisis térmico urbano.
GEOTOP 2025 no solo fue un evento académico, sino una plataforma de visibilidad para el talento colombiano en topografía, tecnología y análisis territorial. Su éxito presencial y digital sienta las bases para futuras ediciones que sigan conectando conocimiento, innovación y servicio al país.
Respuesta tickets 710154-20250621 y 710156-20250621
La Policía Nacional frustra el hurto de una motocicleta en Villavicencio
Gracias a la denuncia oportuna de la ciudadanía y a la rápida reacción de uniformados del Modelo del Servicio de Policía, en las últimas horas fue capturado en flagrancia un hombre de 18 años, quien minutos antes había hurtado una motocicleta mediante la modalidad de halado sobre la avenida 40 de Villavicencio.
"Una vez conocido el hecho, nuestros uniformados activaron un "Plan Candado" sobre los principales ejes viales, logrando identificar al presunto delincuente que se movilizaba en la motocicleta hurtada por la parte alta de la ciudad, en los alrededores de Altagracia"; indicó el señor coronel Milton Andrés Melo González, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio.
Este sujeto, al notar la presencia de los uniformados, intentó emprender la huida, dejando abandonado el automotor, pero, gracias a la reacción de otra de las patrullas de vigilancia, fue interceptado, hallando en su poder una pistola traumática con cuatro cartuchos.
El hombre capturado y el arma incautada fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la fiscalía, donde deberá responder judicialmente por el delito de hurto y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.
Capturada intentando burlar controles penitenciarios
En desarrollo de acciones estratégicas contra el tráfico de estupefacientes, la Policía Nacional continúa desplegando operativos en distintos escenarios del municipio de Ipiales, reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana y el control al interior de los centros de reclusión.
En una contundente acción operativa en el marco del Plan Ofensiva Territorial, la Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con el INPEC y la Fiscalía General de la Nación, logró frustrar el ingreso de sustancias alucinógenas a un establecimiento penitenciario del municipio de Ipiales.
Gracias a labores investigativas y a información aportada por una fuente humana no formal, fue capturada en flagrancia una mujer que, en calidad de visitante, intentaba ingresar más de 150 dosis de marihuana ocultos de manera insólita: envueltos en cauchos de bombas y condones de látex.
El material incautado estaba destinado a ser entregado a internos del establecimiento carcelario, lo que pone en evidencia las modalidades cada vez más sofisticadas que utilizan las estructuras del microtráfico para vulnerar los controles penitenciarios.
Con este resultado, se reafirma el compromiso institucional de cerrar el paso al narcotráfico en todos los escenarios, garantizando entornos seguros, incluso al interior de los centros de reclusión.