Capturado presunto sicario del Clan del Golfo, cuando caminaba con una pistola calibre 9 m.m por el corregimiento de San José de Saco

Entradilla
El hoy capturado, presenta varias anotaciones judiciales por los delitos de homicidio, concierto para delinquir y fabricación tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

La Policía Nacional, en el Atlántico, a través de unidades adscritas al Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, mediante labores de patrullaje en actividades de registro y control, materializan la captura en flagrancia de un hombre, por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

Quien, mediante registro a persona, realizado en el corregimiento de San José de Saco, del municipio de Juan de Acosta, se le halla en su poder, un arma de fuego tipo pistola calibre 9 m.m, con 1 proveedor y 2 cartuchos para la misma.

 

Al solicitarle la documentación que acreditara su legalidad, manifiesta no tener permiso para porte o tenencia del arma, por tal motivo se le informan sus derechos como persona capturada.

 

El capturado fue identificado como Omar Acuña Machado de 26 años de edad, quien sería presunto sicario de la Subestructura Carlos Daniel Fulaye Vargas, del grupo armado organizado Clan del Golfo, y presenta anotaciones en el SPOA por los delitos de homicidio, concierto para delinquir y fabricación tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

  

El capturado y el arma de fuego fueron dejados a disposición de la fiscalía general de la nación.  

 

La Policía Nacional continúa invitando a la comunidad a continuar denunciando oportunamente cualquier actividad ilícita o de afectación a la convivencia ciudadana a través de la línea gratuita 123, en donde profesionales de policía lo atenderán, garantizando absoluta reserva.

 

Balance de los resultados operativos en Santander

Entradilla
Estos resultados operativos son reflejo del compromiso de nuestros hombres y mujeres policías con la seguridad y la convivencia ciudadana en Santander

En el marco del lineamiento estratégico de la ofensiva contra el multicrimen, la Policía Nacional en Santander logró tres (3) importantes resultados operativos en los municipios de La Belleza, Cimitarra, Socorro y Sabana de Torres, donde se materializó la captura de seis (6) personas por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, violencia intrafamiliar y aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.


El primer procedimiento se llevó a cabo en el municipio de La Belleza, donde uniformados del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, en actividades de control y registro, abordaron a dos ciudadanos de 28 y 29 años, hallándoles veintisiete (27) bolsas plásticas transparentes que contenían una sustancia vegetal con características similares a la marihuana, con trescientos diecinueve (319) dosis.


Es de señalar que, en lo corrido del año 2025, se ha realizado la incautación de doscientos noventa (290) kilos de marihuana y se ha efectuado la captura de quinientas ochenta y seis (586) personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.


En los municipios de Socorro y Cimitarra se llevó a cabo el segundo operativo, en el marco de la Estrategia Integral de Protección a Mujer, Familia y Género (EMFAG). Uniformados de la Seccional de Investigación Criminal y del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, en vía pública, hicieron efectivas las capturas por orden judicial emitidas por los juzgados Primero Promiscuo Municipal de Socorro y Landázuri, por el delito de violencia intrafamiliar, en contra de dos (2) hombres de 21 y 50 años. Los hechos habrían ocurrido en los municipios de Guapotá y Cimitarra.


Es preciso indicar que, en lo corrido del año 2025, en relación con el delito de violencia intrafamiliar, se han realizado doscientas veintitrés (223) capturas, de las cuales cuarenta y seis (46) han sido por orden judicial.


Por último, uniformados de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, en articulación con el Ejército Nacional, llevaron a cabo actividades de control y vigilancia en la vereda La Gómez, sobre la vía nacional del municipio de Sabana de Torres. En el procedimiento fue abordado un vehículo tipo camión con dos ocupantes, de 40 y 65 años, quienes transportaban de manera ilegal diecisiete (17) metros cúbicos de madera, avaluada en aproximadamente seis millones de pesos ($6.000.000), sin los respectivos permisos ambientales exigidos por la ley. También fue incautado el vehículo utilizado para el transporte del material.


En lo corrido del año 2025 se ha incautado un total de mil novecientos cincuenta (1.950) metros cúbicos de madera y se han efectuado ciento sesenta y tres (163) capturas por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.


Los capturados y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para que un juez con funciones de control de garantías defina su situación judicial.


Continuaremos trabajando de manera articulada con las autoridades judiciales y la comunidad para enfrentar con contundencia el tráfico de estupefacientes, la violencia intrafamiliar y los delitos ambientales. Nuestro propósito es claro: proteger la vida, la integridad y los recursos naturales de todos los santandereanos.


La Policía Nacional invita a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier actividad sospechosa a la línea 123 o a través de la estación de Policía más cercana. Su información es vital para construir entornos seguros y en paz.


Dios y Patria

Notificación por aviso subintendente (retirado) Germán Mauricio Villa Castaño

Notificación por aviso subintendente (retirado) Germán Mauricio Villa Castaño
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Germán Mauricio Villa Castaño
Unidad
Bogotá
Número proceso
Resolución Nro. 01462 del 30 de mayo de 2025

Capturado presunto integrante de grupo armado ilegal en Fuentedeoro por extorsión y hurto agravado

Entradilla
Gracias a la oportuna denuncia de las víctimas y la implementación inmediata de la estrategia Plan Candado, se activó un despliegue institucional permitiendo la captura.

La Policía Nacional, en desarrollo de operaciones contra la criminalidad y los grupos armados ilegales en el departamento del Meta, logró a través del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (GAULA) Meta, en coordinación con la Estación de Policía Fuentedeoro, la captura en flagrancia de un hombre señalado de pertenecer a un grupo armado ilegal, por los delitos de extorsión y hurto agravado.

El hecho se presentó en la vereda San Antonio, jurisdicción del municipio de Mapiripán, donde tres sujetos habrían llegado para realizar una exigencia extorsiva de 30 millones de pesos a una familia. Además de la intimidación, los delincuentes habrían hurtado una camioneta de alta gama, celulares y otras pertenencias de valor, huyendo del lugar.

Gracias a la oportuna denuncia de las víctimas y la implementación inmediata de la estrategia Plan Candado, se activó un despliegue institucional que permitió establecer un cerco perimetral en la zona, logrando la recuperación del vehículo tipo Toyota Hilux, tres teléfonos celulares, una escopeta perteneciente a las víctimas y la incautación de una motocicleta empleada para la huida.

Durante el proceso de judicialización adelantado por las autoridades del GAULA, se pudo establecer que el capturado presenta antecedentes en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) de la Fiscalía General de la Nación por porte ilegal de armas de fuego, lesiones personales, violencia intrafamiliar y fuga de presos.

Al respecto, el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante del Departamento de Policía Meta, afirmó que, “Este resultado es una muestra clara del compromiso institucional con la seguridad de nuestros ciudadanos. Gracias al trabajo articulado entre las diferentes capacidades de la Policía Nacional, logramos no solo la captura de un individuo vinculado con estructuras criminales, sino también la recuperación de bienes y la protección de una familia víctima de la extorsión.” 

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad y tranquilidad de los habitantes del Meta e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea gratuita 165 del GAULA.

 

Una captura e incautación de insumos líquidos y sólidos para el procesamiento de alucinógenos

Entradilla
La Policía Nacional en el Meta continúa desplegando estrategias integrales para neutralizar el crimen organizado.

La Policía Nacional en el Meta logró la captura de un hombre y la incautación de más de 205 galones de insumos líquidos y 1.250 kilogramos de sólidos, que al parecer iban a ser utilizados para el procesamiento de narcóticos. Los resultados se materializaron en operativos realizados en Villavicencio y la vía que conecta Puerto Rico con Granada, Meta. Las sustancias, de uso restringido, eran transportadas sin documentación legal.

El coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta, destacó la importancia de estos dos casos: "Estos resultados evidencian el compromiso de la Policía Nacional en la lucha frontal contra el narcotráfico. A través de controles viales y operativos de inteligencia, seguiremos avanzando en la consolidación de espacios seguros en el departamento.”

En el primer caso, en Pipiral (Villavicencio), donde fue capturado un conductor de un vehículo de carga, que ocultaba ácidos clorhídrico y sulfúrico bajo muebles y ladrillos. En el segundo hecho, se materializó en la vía Puerto Rico-Granada; allí, fue hallado un camión abandonado con más de 200 galones de sustancias controladas. Ambos casos están bajo investigación para determinar su posible conexión con estructuras criminales.

Los operativos fueron ejecutados por la Seccional de Tránsito y Transporte del Meta, en coordinación con unidades de inteligencia. Los insumos incautados (ácido clorhídrico, ácido sulfúrico y cloruro de calcio) al parecer, iban a ser utilizados para la producción de cocaína. 

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y judicializados por tráfico y fabricación de sustancias para procesar narcóticos.

Notificación por aviso (R) Jefferson Camilo Gómez Hernández

Notificación por aviso (R) Jefferson Camilo Gómez Hernández
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Jefferson Camilo Gómez Hernández
Unidad
Bogotá
Número proceso
Resolución Nro. 01464 del 30 de mayo de 2025

Programa de Reincorporación Integral

Entradilla
La Policía Nacional fortalece la participación comunitaria en mesas territoriales.

Como parte de los compromisos con la seguridad y la prevención temprana para las personas firmantes del acuerdo final, el Grupo Territorial para la Paz del Tolima, participó en la Segunda Mesa Departamental de Reincorporación, llevada a cabo en la capital del departamento. 

En esta mesa se abordaron los avances del Programa de Reincorporación Integral – PRI (Decreto 0846 de 2024), en el cual se registran 679 personas firmantes de paz presentes en 42 municipios del Tolima. 

En atención al Plan Estratégico de Seguridad y Protección (PESP), la Policía Nacional de Colombia, reafirma el compromiso institucional frente a la seguridad, la superación de estigmas y el impulso de proyectos productivos, en articulación interinstitucional con la Gobernación del Tolima, Secretaría del Interior, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), la Procuradora Regional del Tolima, la Misión de Verificación de la ONU, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), población Firmante de Paz, entre otros.