Capturados en flagrancia dos hombres y aprehendidos dos adolescentes por presunto secuestro
La Policía Nacional en el departamento del Meta, en desarrollo de la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, capturó en flagrancia a dos hombres de 20 y 28 años de edad y aprehendió a dos adolescentes, por el presunto delito de secuestro.
El procedimiento se registró frente a las instalaciones del Batallón de Infantería N.° 21 Pantano de Vargas, cuando uniformados del Modelo Nacional de Servicio de Policía, en coordinación con tropas del Ejército Nacional, observaron que un vehículo colisionó contra una de las barricadas de la unidad militar. El conductor presentaba contusiones en el rostro.
Al verificar la situación, el ciudadano manifestó que estaba siendo víctima de secuestro en su propio vehículo por parte de los dos hombres y los dos adolescentes, quienes lo despojaron de un millón trescientos setenta y cinco mil pesos en efectivo y de un teléfono celular. Durante el trayecto, la víctima fue intimidada con un arma blanca, agredida en la cabeza y rasguñada en el cuello por los presuntos delincuentes.
De inmediato, los uniformados procedieron a leerles los derechos a los capturados. Los dos adultos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Octava Especializada ante el GAULA, mientras que los adolescentes quedaron bajo la responsabilidad de la Fiscalía de Infancia y Adolescencia para el restablecimiento de sus derechos.
“La Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra la extorsión e invita a la ciudadanía a denunciar este delito a través de la línea gratuita 165 del GAULA, disponible las 24 horas del día”, señaló el coronel Julio Hernando Guerrero Rojas, comandante del Departamento de Policía Meta.
La Institución reitera su compromiso de brindar seguridad, cercanía y presencia constante, con el propósito de proteger la vida, la integridad y el patrimonio de todos los colombianos.
Oportuna reacción de la Policía Nacional capturó a un hombre que le arrebato la vida a un ciudadano
El hecho se registró en el barrio Morichal del municipio de Puerto Rico, Meta, luego de que los uniformados del Modelo Nacional de Servicio de Policía recibieran una llamada que alertaba sobre una posible riña al interior de una vivienda, donde una persona resultó herida con arma cortopunzante, en un aparente hecho pasional.
De inmediato, los policías se desplazaron al lugar y encontraron a Jefferson Alexander Herrera Guaje, de 30 años, con una herida a la altura del tórax. Debido a la gravedad de la lesión, la víctima ya no presentaba signos vitales. En ese momento, la compañera sentimental del agresor informó que su pareja había atacado al ciudadano tras sorprenderlos en la residencia, y en un acto de ira le propinó la herida con un arma blanca. La mujer suministró rápidamente las características del agresor, quien huyó en una bicicleta.
Con esta información, los uniformados activaron el cerco estratégico “Plan Candado”, logrando ubicar al sospechoso unas cuadras más adelante, al interior de otra vivienda. Con la autorización del administrador del inmueble, los policías ingresaron al lugar y efectuaron la captura.
“Lamentamos profundamente este tipo de hechos que enlutan a una familia en el departamento del Meta. No podemos permitir que la intolerancia continúe siendo el detonante de situaciones violentas. Invitamos a la ciudadanía a recurrir al diálogo, la tolerancia y el respeto como herramientas fundamentales para la resolución pacífica de conflictos”, señaló el alto oficial.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 38 Local de San Juan de Arama, por el delito de homicidio.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la justicia y destaca que la denuncia ciudadana fue clave para la identificación y ubicación del presunto responsable de este crimen.
Policía Nacional desarticula estructura dedicada al hurto de motocicletas en Pitalito
En el marco del Plan de Intervención contra el delito y el multicrimen, la Policía Nacional asestó un contundente golpe al hurto de motocicletas en el municipio de Pitalito, logrando la captura de tres hombres señalados de ser presuntos dinamizadores de este flagelo que afecta a la región.
Durante los registros y allanamientos, autorizados por la Fiscalía General de la Nación e implementados por investigadores de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en articulación con el Modelo del Servicio de Policía orientado a las Personas y los Territorios, fueron incautadas dos motocicletas, autopartes, herramientas, calcomanías, formatos de compraventa en blanco, huelleros y otros elementos utilizados para alterar sistemas de identificación y comercializar los velomotores de manera ilegal.
En el mismo procedimiento, los uniformados hallaron dos altares presuntamente utilizados para prácticas de santería o brujería, así como cientos de fotografías impresas de personas, lo que ha despertado especial atención dentro del proceso investigativo.
Los capturados, quienes registran antecedentes judiciales por hurto, receptación y uso de documento falso, fueron dejados a disposición de la Fiscalía URI de turno como presuntos responsables del delito de falsedad marcaria.
El coronel Carlos Téllez, comandante del Departamento de Policía Huila, señaló:
“Nuestros investigadores analizan minuciosamente los elementos hallados con el fin de anexar evidencias a las investigaciones en curso contra estructuras dedicadas al hurto y comercialización de motocicletas adulteradas en Pitalito y municipios aledaños”.
Con este resultado, la Policía Nacional reitera su compromiso de desplegar todas sus capacidades para combatir frontalmente el delito en el Huila, destacando el apoyo ciudadano y de las autoridades locales, el cual ha permitido consolidar resultados efectivos en la lucha contra la criminalidad y avanzar hacia un departamento más seguro.
Notificación por Aviso - Emer Toribio Imbajoa
Notificación por Aviso - Ener Burbano Meneses
47 comandos GOES se gradúan en el departamento del Meta
La Policía Nacional en el departamento del Meta, en el marco de la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, fortalece sus filas con 47 hombres y mujeres de élite del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), quienes robustecerán la lucha contra el multicrimen en los departamentos de Meta, San José del Guaviare, Casanare y el área metropolitana de Villavicencio.
Los nuevos comandos hacen parte del Curso Nonagésimo Noveno (XCIX) de Operaciones Tácticas y Urbanas – OTU, desarrollado y liderado por los Comandos de Operaciones Especiales y Antiterrorismo (COPES), durante un adiestramiento intensivo de 35 días, con una intensidad de 280 horas académicas.
El programa fue diseñado para fortalecer las capacidades operativas de los uniformados mediante formación en derechos humanos y derecho internacional humanitario, atención táctica prehospitalaria, armamento y tiro, acciones tácticas urbanas, brechaje, reacción vehicular, acondicionamiento físico y sistema táctico básico policial. Con ello, se buscó garantizar una preparación integral que potenciara no solo la fuerza física, sino también el espíritu de resiliencia, el trabajo en equipo bajo presión y la calma en escenarios de alta exigencia.
En el acto de graduación, el coronel Julio Hernando Guerrero Rojas, comandante del Departamento de Policía Meta, expresó:
“Hoy, con orgullo, se gradúan 47 comandos GOES, quienes reciben la insignia que los identifica como verdaderos guardianes de la Nación. Este logro simboliza su compromiso con la justicia, su valentía ante la adversidad y su lealtad a la ciudadanía. Cada insignia es más que un símbolo: es un juramento de honor, servicio y sacrificio”.
Con esta nueva fuerza táctica, la Policía Nacional incrementa su capacidad de respuesta ante las amenazas que atentan contra la paz y la seguridad en la región de los Llanos Orientales, reafirmando su compromiso de proteger a la ciudadanía y garantizar entornos seguros.
Nuevo golpe de la Policía Nacional a ‘Los Refrescos’
En el marco de los planes de intervención contra el delito y el multicrimen que adelanta la Policía Nacional en el Valle de Laboyos, y atendiendo las reiteradas denuncias ciudadanas sobre la venta y consumo de estupefacientes en el parque principal y sus alrededores, la Policía Judicial de Infancia y Adolescencia logró la desarticulación del grupo delincuencial denominado ‘Los Refrescos II’, quienes pretendían retomar esta actividad ilegal tras la captura de 12 de sus integrantes en una operación realizada el año anterior.
Gracias al trabajo investigativo articulado con la Fiscalía General de la Nación, se recopilaron elementos materiales probatorios y evidencia suficiente para solicitar cuatro órdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir, suministro a menores, uso de menores en la comisión de delitos y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
En los últimos días, las autoridades hicieron efectivas estas órdenes en el mismo sector donde delinquían, logrando la captura de cuatro personas por orden judicial y una en flagrancia, a quien se le incautaron varias dosis de marihuana y bazuco listas para ser comercializadas.
Las investigaciones establecieron que los capturados instrumentalizaban menores de edad para intentar pasar desapercibidos en su actuar criminal, aprovechando la cercanía con instituciones educativas y la alta afluencia de personas en el lugar. La recurrencia delictiva de este grupo quedó en evidencia con más de 30 anotaciones judiciales en el sistema SPOA de la Fiscalía por delitos como homicidio, hurto, porte ilegal de armas de fuego, concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.
El coronel Carlos Téllez, comandante del Departamento de Policía Huila, señaló que esta organización criminal obtenía ganancias ilegales superiores a 25 millones de pesos mensuales, producto de la comercialización de más de 500 dosis de alucinógenos en la zona céntrica y en entornos educativos de Pitalito.
Con este resultado, la Policía Nacional golpea de manera contundente al microtráfico, recuperando para la ciudadanía un espacio vital de encuentro familiar y turístico en el municipio más importante del sur del Huila y el segundo en tamaño del departamento. La institución ratifica así su compromiso indeclinable de enfrentar el delito y garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes del Valle de Laboyos.