La trayectoria de un héroe: la historia del señor comisario Germán Hipólito Alvarado Beltrán suboficial de comando departamento de Policía Norte de Santander

Entradilla
La historia del señor comisario Germán Hipólito Alvarado Beltrán suboficial de comando departamento de Policía Norte de Santander

Con 31 años y 10 meses de servicio en la Policía Nacional, el señor comisario es un ejemplo de dedicación y compromiso con la seguridad y el bienestar de los colombianos. Nacido en Cúcuta, Norte de Santander, este hombre de 54 años de edad ha dedicado su vida a proteger y servir a su comunidad. Hijo de Luis Alvarado, quien sirvió también a los colombianos como agente de la Policía Nacional durante 34 años, su verdadero héroe.

Recuerda el día que inició su carrera como uniformado en 1993, en el centro de instrucción de la ciudad de Cúcuta, donde se graduó como patrullero el 9 de septiembre de 1994. Desde entonces, ha recorrido un camino lleno de desafíos y obstáculos, pero también de logros y reconocimientos.

Su primer destino fue en el departamento de Policía Norte de Santander, donde se desempeñó como investigador criminal. Luego, fue trasladado a la ciudad de Bogotá, pero pronto regresó al departamento que lo vio nacer. A pesar de la complejidad del orden público en la región, el señor comisario se sentía en casa y encontró en la Policía Nacional su verdadera familia.

Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de momentos difíciles. Recuerda un enfrentamiento en la vía a San Faustino, junto a una contraguerrilla de la Policía Nacional, se enfrentaron a un grupo de más de 60 subversivos que intentaban tomar la cárcel modelo. La situación fue tensa y peligrosa, pero gracias a su valentía y resiliencia, lograron superar el obstáculo y evitar la actividad terrorista.

“Los gritos y los silbidos de los balazos fue algo que quedó durante mucho tiempo en mi recuerdo" confiesa el señor comisario. Pero también destaca que la resiliencia ha sido fundamental para sobrepasar obstáculos durante su carrera y llegar a donde está hoy.

Con una carrera de más de tres décadas, el señor comisario Germán Hipólito Alvarado Beltrán ha demostrado que la dedicación y el compromiso pueden llevar a grandes logros. Su consejo para los jóvenes es claro: "Trabajar con transparencia, disciplina y dedicación sin esperar nada a cambio, porque la recompensa viene de Dios".

La historia del señor comisario es un ejemplo de lo que significa servir con honor y dedicación. Su trayectoria es un recordatorio de que la Policía Nacional está compuesta por hombres y mujeres que arriesgan su vida para proteger a los demás. 

Su legado es un ejemplo a seguir para las futuras generaciones de policías y ciudadanos que buscan hacer una diferencia en su comunidad.

Alias ‘el Budi’, fue sorprendido por uniformados del Gaula recibiendo más de un millón de pesos durante un operativo antiextorsión

Entradilla
La captura se llevó a cabo durante un operativo controlado en el sector Nelson Arango, del barrio San Pedro Mártir.

En desarrollo de acciones focalizadas y contundentes en contra de la extorsión, la Policía Nacional de Colombia, desplegó un operativo que dejó la captura de un sujeto por el delito de extorsión, en el barrio San Pedro Mártir.

Gracias a los operativos desplegados por el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la Policía Nacional, fue capturado ‘El Budi’, un presunto extorsionista de 20 años de edad, quien delinquía en Cartagena.

La captura se llevó a cabo durante un operativo controlado en el sector Nelson Arango, del barrio San Pedro Mártir, donde fue capturado recibiendo la suma de un millón 500 mil pesos, producto de la extorsión a un comerciante.

De acuerdo a las investigaciones, el individuo, natural de Venezuela, realizaba llamadas extorsivas y también se presentaba de manera presencial ante sus víctimas, tanto ciudadanos como propietarios de establecimientos comerciales.

El delincuente exigía sumas de dinero que oscilaban entre $3.000.000 y $20.000.000 (tres y veinte millones de pesos), generando temor y afectando la tranquilidad de la comunidad.

Durante el operativo, fueron incautados panfletos, un celular y dinero en efectivo.

El capturado, fue puesto a disposición de la Fiscalía general de la Nación por el delito de extorsión, a espera de las audiencias que definan su situación judicial

Denunciar es la mejor vía contra la extorsión

Tenga en cuenta que si usted es amenazado de manera directa o por terceras personas para cumplir con el pago de exigencias económicas: ¡NO PAGUE, DENUNCIE! No acceda a las peticiones sin una asesoría, el pago de extorsión fortalece la cadena criminal de los delincuentes.

“En Cartagena, en lo corrido del año, se han capturado 24 personas por el delito de extorsión, por eso reiteramos nuestro llamado a denunciar a través de la línea gratuita 165, donde siempre encontrará un funcionario las 24 horas que atenderá su requerimiento y le brindará la información oportuna y lo ayudará a no caer en estas redes criminales”, aseguró el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque.

La Policía Metropolitana de Cartagena intensifica su servicio volcado a las calles, más cercano al ciudadano, solicitando la colaboración de la comunidad, ante cualquier hecho de personas sospechosas, denunciando a la línea de emergencia 123, Línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional 311-4072363, bajo absoluta reserva y confidencialidad.