Golpe al crimen en Montería

Subtítulo
Trabajando por la seguridad de Montería, se capturan a siete presuntos integrantes de una estructura criminal

En la ciudad de Montería, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, y luego de ocho meses de investigación en los que se recopilaron elementos materiales probatorios que evidencian su presunta responsabilidad en delitos como homicidio, extorsión, tráfico de estupefacientes y tráfico ilegal de armas de fuego, fueron capturadas siete personas y notificadas dos más por el delito de concierto para delinquir agravado.

El operativo fue desplegado de manera articulada por la Fiscalía, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, con intervenciones en diez inmuebles ubicados en el norte y sur de la ciudad, donde además de las capturas se hallaron elementos probatorios que fortalecen el proceso judicial y afectan directamente las estructuras criminales que atentan contra la seguridad y tranquilidad de los monterianos.

Los detenidos serían presuntos integrantes de la subestructura Javier Yepes Cantero del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo”, dentro de los cuales se destacan tres presuntos sicarios, vinculados a tres homicidios registrados en la ciudad: uno en el barrio Mocarí (2024) y dos en el barrio Guateque (2025), además de estar relacionados con al menos otros ocho casos de homicidio.

Entre los capturados sobresale:

  • Alias “La Central” o “Luis”, vinculado en cuatro procesos judiciales por concierto para delinquir, homicidio y lesiones personales. Según las investigaciones, habría coordinado en Montería la planeación de atentados contra policías y militares entre abril y junio de 2025.
  • Alias “Papo”, con siete investigaciones en curso por homicidio, tráfico ilegal de armas de fuego y aprovechamiento ilícito de recursos naturales.
  • Alias “Castor”, “Kate”, “La Caleña”, “La Mona” o “Lina” y “Jean”, todos con procesos penales por homicidio y tráfico de estupefacientes.
  • También fueron notificados alias “Samuel” (antecedentes por concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego) y alias “Cafú”, con nueve investigaciones por extorsión, hurto agravado, tráfico de armas y estupefacientes. Ambos ya se encontraban privados de la libertad por porte ilegal de armas de fuego.

Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente y presentados ante un juez constitucional, quien legalizó las capturas e impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

La Policía Metropolitana de Montería, en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, reitera su compromiso de continuar afectando las estructuras criminales mediante acciones de investigación y operativas, con el propósito de fortalecer la seguridad, prevenir el delito y consolidar la convivencia ciudadana en la región.

Unidad

Golpe a la extorsión en Cali. La Policía capturó a ‘Los Chacales’

Subtítulo
Exigían hasta dos millones de pesos mensuales a cambio de permitir construir viviendas y acceder a servicios públicos en el oriente de la ciudad.

En la última semana, como resultado de las estrategias focalizadas contra el crimen organizado, la Policía Nacional desarticuló el grupo delincuencial denominado ‘Los Chacales’, con la captura de 18 presuntos integrantes dedicados al homicidio, la extorsión, el desplazamiento forzado, el hurto y el microtráfico en las comunas 14 y 15 de Cali.

Durante 24 diligencias de allanamiento, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal y Antisecuestro (GAULA) hizo efectivas 17 capturas por orden judicial y una en flagrancia, incautando un arma de fuego con características traumáticas, 300 dosis de estupefacientes y seis teléfonos celulares.

De acuerdo con la investigación, estas personas habrían sometido a comerciantes, propietarios y residentes de la zona mediante exigencias económicas que oscilaban entre $10.000 semanales y $2 millones mensuales, para permitirles desarrollar actividades comerciales, habitar en el sector, acceder a servicios básicos, poseer o construir viviendas. A los propietarios, en especial, les exigían pagos iniciales de $500.000 por sus predios, sumas que luego continuaban con cobros semanales de entre $10.000 y $50.000.

Quienes se negaban a sus pretensiones eran víctimas de desplazamiento, hurto de pertenencias o despojo de sus casas y lotes, los cuales eran posteriormente alquilados a terceros bajo las mismas condiciones extorsivas.

La investigación permitió además el esclarecimiento de un homicidio, una tentativa de homicidio, un caso de desplazamiento forzado y al menos siete denuncias por extorsión. Entre los capturados figuran alias ‘Jefferson’ y ‘El Cucho’, señalados como cabecillas de la estructura y quienes tendrían vínculos de consanguinidad con líderes de organizaciones criminales desarticuladas en años anteriores en ese mismo sector.

Los detenidos, con antecedentes judiciales por diferentes delitos, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por concierto para delinquir agravado, homicidio, extorsión, desplazamiento forzado, hurto calificado, porte ilegal de armas de fuego, amenazas, lesiones personales, daño en bien ajeno y tráfico de estupefacientes.

La Policía Nacional reiteró su llamado a la ciudadanía para que denuncie estos hechos a través de la campaña “Yo No Pago, Yo Denuncio”, disponible en la línea gratuita 165, donde personal especializado garantiza absoluta reserva de la información.

Unidad

Policía Nacional capturo en Barranquilla a jefe de zona de los costeños y seis integrantes en operativo

Subtítulo
Tras tres meses de investigación, los uniformados lograron identificar a los integrantes y ubicar los inmuebles que servían como fachadas para sus actividades ilícitas.

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, adelantó cuatro diligencias de allanamiento que permitieron la captura de siete integrantes del Grupo Delincuencial Organizado “Los Costeños”, entre ellos su presunto jefe de zona, en los barrios Rebolo de Barranquilla y en el corregimiento de Palermo, Magdalena.

Tras tres meses de investigación, los uniformados lograron identificar a los integrantes de la organización y ubicar los inmuebles que servían como fachadas para sus actividades ilícitas.

En el procedimiento fueron incautados un arma de fuego tipo revólver, un teléfono celular y $150.000 en efectivo, elementos que estarían vinculados a la actividad criminal.

De acuerdo con las investigaciones, los capturados presuntamente ejercían control delictivo en el barrio Rebolo mediante la modalidad de narcomenudeo, utilizando puntos fijos de venta de drogas y viviendas adaptadas para coordinar reuniones, ocultar armas y almacenar estupefacientes. Se estima que esta organización obtenía ganancias mensuales cercanas a $20 millones producto de estas actividades ilegales.

El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, manifestó: “Este resultado demuestra el trabajo articulado de la Policía Nacional y la Fiscalía para desarticular estructuras criminales que afectan directamente a nuestros jóvenes y comunidades. Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad delictiva a la línea 123 o al número contra el crimen 3178965523, con absoluta reserva de la información”.

Con esta operación, la Policía Nacional reafirma su compromiso de continuar ejecutando acciones contundentes contra las estructuras criminales que afectan la seguridad en Barranquilla y su área metropolitana.

Unidad

notificación resolución patrullero (retirado) Sebastian Torres Barragan

notificación resolución patrullero (retirado) Sebastian Torres Barragan
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Sebastian Torres Barragan
Unidad
Valle de Aburrá
Número proceso
EE-MEVAL-2024-118

Publicación Sentencia actor Wilson Gómez Martínez y otros

Publicación Sentencia actor Wilson Gómez Martínez y otros
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Sentencia
Nombre
Publicación Sentencia actor Wilson Gómez Martínez y otros
Unidad
Secretaría General
Número proceso
Rad. 11001 33 36 037 2015 00823 03