GS-2025-335394-DEANT citación personal para notificación Yonatan Ceballos

GS-2025-335394-DEANT citación personal para notificación Yonatan Ceballos
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Yonatan Eliecer Ceballos Hernández
Unidad
Antioquia
Número proceso
101

Con un revólver calibre 38, capturado ‘El Toño’ en barrio Nuevo

Subtítulo
El presunto delincuente, al notar la presencia de la patrulla de vigilancia, intentó huir, pero fue detenido al instante.

En desarrollo de planes contra el porte ilegal de armas de fuego, uniformados de la Policía Nacional de Colombia lograron interceptar y capturar en las últimas horas a un sujeto que portaba un revólver calibre 38, al sur de la ciudad.

La oportuna reacción de las patrullas de vigilancia en el sector La Unión, del barrio Nuevo, permitió la captura de alias ‘El Toño’, de 42 años, quien tenía en su poder un arma de fuego tipo revólver calibre 38 corto, con cuatro cartuchos para el mismo.

El arma de fuego será objeto de cotejo balístico, ya que se presume habría sido utilizada en varios hechos delictivos ocurridos en la zona.

Los elementos incautados y el capturado fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de porte ilegal de armas de fuego, a la espera de las audiencias preliminares para definir su situación judicial.

La Policía Metropolitana de Cartagena destaca los resultados de esta ofensiva contra el porte ilegal de armas, que ha permitido la captura de 667 personas e incautación de 669 armas de fuego ilegales.

“Seguimos mostrando resultados en contra de la delincuencia en todos los sectores de la ciudad, y por eso insistimos en el llamado a la comunidad a denunciar y cooperar para capturar y judicializar a todos los responsables de estos comportamientos que atentan contra la seguridad y la convivencia”, aseguró el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena.

La Policía Nacional de Colombia invita a la ciudadanía a seguir colaborando bajo absoluta reserva, con información veraz y oportuna que permita impactar los delitos que afectan la seguridad, a través de las líneas 123, 321 394 6246, el correo mecar.sijin@policia.gov.co, y la línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional: 311 407 2363.

Unidad

La increíble odisea de Germán Loret y el poder de la solidaridad policial

Subtítulo
La Policía Nacional, con su estrategia Seguros, Cercanos y Presentes, fue el eslabón fundamental que unió a Germán con su familia.

En un torbellino de angustia y esperanza, la comunidad se unió a la Policía Nacional en una búsqueda frenética, impulsada por el amor y la solidaridad. Fue así como, en un acto de heroísmo silencioso, Germán Loret Medrano regresó a los brazos de su familia, en un verdadero milagro tejido con hilos de fe y compasión.

En el barrio Nelson Mandela de Cartagena, la preocupación se apoderó de los vecinos cuando Germán, un adulto mayor de 72 años diagnosticado con Alzheimer, desapareció misteriosamente. Durante cuatro días de angustia, familiares y amigos lo buscaron sin descanso, temiendo lo peor.

La noticia de su desaparición se extendió rápidamente por todo el departamento de Bolívar, movilizando a las autoridades y a la ciudadanía en una intensa búsqueda. Sin embargo, la historia tuvo un giro inesperado en el municipio de San Estanislao de Kostka, donde una patrulla de la Policía Nacional encontró a Germán desorientado y caminando por las calles.

Los uniformados, encabezados por el subintendente José Pacheco, le brindaron atención inmediata: le ofrecieron alimento, resguardo y acompañamiento, demostrando el compromiso y la humanidad que caracterizan a la Institución. Luego, iniciaron una minuciosa labor para ubicar a sus familiares, quienes, según el propio Germán, residían en Cartagena.

Gracias a la rápida articulación con unidades de la Policía Metropolitana de Cartagena y a la difusión de la fotografía del adulto mayor en redes sociales, la comunidad se unió a la causa y compartió la información hasta lograr que su familia conociera su paradero.
Fue así como se produjo un emotivo reencuentro, lleno de lágrimas y gratitud.
Agradezco a la Policía que lo encontró y le brindó comida y un techo”, expresó su hija Karina Loret Silgado.

El coronel John Edward Correal Cabezas, comandante (e) de la Policía de Bolívar, destacó la labor de los uniformados:

“Lo que hizo el subintendente José Pacheco y su equipo es lo que verdaderamente significa servir. No se rindieron ni dudaron, y gracias a ese liderazgo hoy contamos una historia que parecía destinada a la tragedia, pero terminó como un milagro”.

Este caso refleja la esencia de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, que busca fortalecer el vínculo entre la Policía y la ciudadanía.
Más allá de su misión de proteger la seguridad, la Policía Nacional demostró una vez más que también es guardiana de los lazos familiares y del valor más grande de todos: la vida.

Unidad

Golpe al narcotráfico: Policía incauta más de mil frascos de ketamina en las vías de Nariño

Subtítulo
Operativo del “Plan Cazador” permitió la incautación de más de mil frascos de ketamina

Un operativo de control vial terminó con un importante golpe al tráfico de sustancias controladas, luego de que la Policía Nacional incautara más de mil frascos de ketamina que eran transportados en un vehículo particular por carreteras del sur de Nariño.

En el marco de los operativos de control y seguridad vial adelantados por la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Nariño, los uniformados lograron un contundente resultado al incautar 1.080 frascos de ketamina de 100 mililitros cada uno, sustancia empleada para el procesamiento de estupefacientes.

La acción policial se llevó a cabo sobre la vía Junín–Pedregal, a la altura del municipio de Imués, donde fue interceptado un vehículo particular que transportaba el cargamento oculto en cajas cubiertas con bolsas negras, ubicadas en el baúl y la parte trasera del automotor.
Durante el procedimiento fue capturado en flagrancia el conductor, quien fue dejado a disposición de la autoridad competente junto con la sustancia, el vehículo y un teléfono celular incautado.

Este resultado se enmarca en la implementación del “Plan Cazador”, estrategia que refuerza los controles en corredores viales estratégicos del departamento, afectando las rutas empleadas por redes criminales dedicadas al tráfico de insumos para la producción de drogas ilícitas.

La Policía Nacional continúa ejecutando acciones operativas focalizadas, fortaleciendo la presencia institucional en las vías del sur del país y reafirmando su compromiso con la protección de la vida, la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra el narcotráfico.

Unidad

En rápida reacción policial fue capturado un presunto delincuente con una pistola en el barrio Loma Fresca

Subtítulo
El presunto delincuente, fue capturado en el sector Primero de Mayo, al parecer, con intenciones de cometer un hurto.

En desarrollo de los planes contra el hurto, uniformados de la Policía Nacional de Colombia lograron interceptar y capturar en las últimas horas a un sujeto que tenía en su poder un arma de fuego tipo pistola, en el barrio Loma Fresca.

La oportuna reacción de las patrullas de vigilancia en el sector Primero de Mayo permitió la captura de alias “El Omar”, de 26 años, quien portaba un arma de fuego tipo pistola 9 milímetros, con un cargador y dos cartuchos para la misma.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, el capturado sería responsable de varios hurtos cometidos en ese sector de la ciudad.
El indiciado registra anotaciones judiciales por hurto, fuga de presos y lesiones culposas.

Los elementos incautados y el capturado fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de porte ilegal de armas de fuego, a la espera de las audiencias preliminares para definir su situación judicial.

La Policía Nacional en Cartagena destaca esta ofensiva contra el hurto, en la que se han capturado 696 personas e incautado 667 armas de fuego ilegales.

“Seguimos mostrando resultados en contra de la delincuencia en todos los sectores de la ciudad, y por eso insistimos en el llamado a la comunidad para no tomar justicia por mano propia. Por el contrario, la invitación es a denunciar y cooperar para capturar y judicializar a todos los responsables de estos comportamientos que atentan contra la seguridad y la convivencia”, aseguró el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena.

La Policía Nacional de Colombia invita a la comunidad a seguir cooperando bajo absoluta reserva con información veraz y oportuna que permita impactar los delitos que afectan a la ciudadanía, a través de las líneas 123, 321 394 6246, el correo electrónico mecar.sijin@policia.gov.co, o la Línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional: 311 407 2363.

Unidad

Semana de receso escolar

Subtítulo
Tiempo para compartir en familia y fortalecer el cuidado de niños, niñas y adolescentes.

Durante esta semana de receso escolar, la Policía Nacional de Colombia hace un llamado especial a padres, madres y cuidadores para que aprovechen este tiempo como una oportunidad de unión, aprendizaje y refuerzo de las medidas de protección hacia los niños, niñas y adolescentes.
Este periodo de descanso no solo representa un espacio para disfrutar en familia, sino también un momento clave para fortalecer hábitos seguros, tanto en el entorno digital como en las actividades recreativas y de esparcimiento.

Se recomienda a los adultos acompañar a los menores en sus actividades en línea, orientándolos sobre los riesgos que pueden presentarse en el entorno digital. Compartir información personal, interactuar con desconocidos o publicar contenidos inapropiados puede exponerlos a situaciones de vulnerabilidad.

Es fundamental mantener una comunicación abierta, cercana y de confianza, que permita a los niños y adolescentes expresar sus inquietudes y saber cómo actuar frente a comportamientos sospechosos o mensajes extraños.
Asimismo, se aconseja establecer tiempos y normas claras sobre el uso de dispositivos electrónicos, promoviendo un equilibrio entre la vida digital y las actividades presenciales.

El receso escolar también es una oportunidad para fomentar el uso positivo del tiempo libre.
Muchas familias organizan actividades recreativas, culturales y deportivas para fortalecer los lazos familiares y desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, la empatía y la convivencia.

Juegos al aire libre, caminatas, lectura en familia o talleres creativos pueden convertirse en experiencias enriquecedoras que alejen a los menores del ocio improductivo y de los entornos de riesgo.

Con el aumento de desplazamientos a zonas turísticas durante esta época, la Policía de Turismo enfatiza la importancia de extremar las medidas de precaución con los menores, especialmente en lugares con piscinas, ríos o lagos.

Es muy importante no perder a los niños de vista, garantizar que utilicen los elementos de seguridad necesarios —como chalecos salvavidas— y evitar que ingresen al agua sin la supervisión de un adulto.
También se debe verificar las condiciones del lugar, la presencia de salvavidas o personal de atención de emergencias, y respetar las señales de advertencia o prohibición.

Finalmente, la Policía Nacional, a través de sus diferentes especialidades, refuerza durante esta semana su presencia en parques, terminales, centros turísticos y escenarios de recreación, brindando acompañamiento y orientación a las familias.

El compromiso de los padres y cuidadores, sumado al trabajo articulado de las autoridades y la comunidad, permite construir entornos más seguros y protectores para nuestros niños, niñas y adolescentes.

Más de 45 personas capturadas por diferentes delitos durante el fin de semana

Subtítulo
Entre los capturados figuran 17 por tráfico de estupefacientes, 13 por hurto, 5 por porte ilegal de armas de fuego, 5 por lesiones personales y 8 por diferentes delitos.

En desarrollo de los diferentes operativos para garantizar la convivencia y la seguridad ciudadana, la Policía Nacional de Colombia logró durante el fin de semana la captura de 48 personas, de las cuales 45 fueron en flagrancia y tres (3) por orden judicial.

Entre los capturados figuran 17 por tráfico de estupefacientes, 13 por hurto, cinco (5) por porte ilegal de armas de fuego, cinco (5) por lesiones personales y ocho (8) por diferentes delitos.

Durante las intervenciones policiales se incautaron cinco armas de fuego, 103 armas blancas y más de 1.030 dosis de estupefacientes, entre marihuana, base de coca, tusi y cocaína.

Asimismo, se impusieron 338 comparendos por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Las acciones más recurrentes fueron:

  • Portar armas o elementos cortantes (50 comparendos).
  • Portar sustancias prohibidas en espacio público (30 comparendos).
  • Irrespetar a las autoridades de Policía (15 comparendos).

Durante el fin de semana se recibieron 2.021 llamadas telefónicas a la línea de emergencia 123, de las cuales 82 correspondieron a riñas, 76 a perturbaciones de la tranquilidad y 1.757 fueron llamadas inoficiosas.

Las armas de fuego, estupefacientes y elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras que los capturados se encuentran a la espera de las audiencias preliminares que definirán su situación jurídica.

En este mismo periodo se registraron cuatro afectaciones a la vida en los barrios Nelson Mandela, Fredonia y Nuevo Paraíso.

Acciones preventivas para fortalecer la convivencia

Con el propósito de seguir fortaleciendo el vínculo con las comunidades y reducir los comportamientos que afectan la convivencia, en los últimos días se realizaron más de 215 actividades preventivas en diferentes sectores de la ciudad, entre las que se destacan reuniones con jóvenes de especial atención y encuentros con líderes comunitarios en los CAI.

“Seguimos trabajando de la mano con las comunidades para fortalecer la seguridad y la convivencia en nuestros barrios y sitios turísticos. El apoyo ciudadano es fundamental para seguir retirando de las calles a quienes afectan la tranquilidad y la seguridad de Cartagena”, aseguró el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena.

La Policía Nacional invita a la comunidad a continuar colaborando y cooperando en la judicialización de los responsables de los diferentes hechos delictivos que afectan la ciudad, comunicándose a la Línea de Emergencia 123 o al correo electrónico mecar.sijin@policia.gov.co.

Unidad

Capturados seis presuntos integrantes del Grupo delincuencial “Salsas Nueva Generación”, responsables de extorsionar a comerciantes en Cartagena

Subtítulo
El simultáneo operativo fue llevado a cabo en los barrios La Esperanza, 20 de Julio, Villa Gloria, Villa La Candelaria y La Perimetral.

La Policía Nacional, a través del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desplegó la macrooperación “Odin” contra organizaciones multicrimen dedicadas a la extorsión y el homicidio en la ciudad de Cartagena.

Gracias a los operativos adelantados por el GAULA de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía Especializada de Cartagena, y tras varios meses de investigación y seguimiento, fue desarticulado el grupo delincuencial común organizado “Los Ayacucho”, logrando la captura, mediante orden judicial, de seis de sus integrantes.

El modus operandi de esta estructura consistía en llegar a establecimientos de comercio para realizar exigencias económicas que oscilaban entre dos y cinco millones de pesos mensuales, a cambio de no atentar contra la integridad de los propietarios ni de sus trabajadores.

El líder de esta banda multicrimen, conocido con el alias de “El Boquita”, presenta antecedentes judiciales por extorsión y tenía bajo su mando a varios subordinados, a quienes impartía instrucciones precisas para realizar las exigencias a comerciantes del sur de la ciudad.

Los demás capturados fueron identificados con los alias de “El Yordis”, “El Freider”, “El Guillermo”, “El Yoiker” y “El Kevin”, quienes intimidaban a los comerciantes mediante la entrega de panfletos y amenazas. A varios de los indiciados les figuran anotaciones judiciales por los delitos de extorsión, porte ilegal de armas de fuego, tráfico de estupefacientes, hurto calificado y violencia intrafamiliar.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir y extorsión, a la espera de las audiencias que definirán su situación judicial.

Denunciar es la mejor vía contra la extorsión

Tenga en cuenta que si es víctima de amenazas directas o por medio de terceras personas para cumplir con el pago de exigencias económicas: ¡NO PAGUE, DENUNCIE!
No acceda a las peticiones sin una asesoría previa. El pago de una extorsión fortalece la cadena criminal de los delincuentes.

“En Cartagena, en lo corrido del año, se han capturado 38 personas por el delito de extorsión. Por eso reiteramos nuestro llamado a denunciar a través de la línea gratuita 165, donde siempre encontrará un funcionario disponible las 24 horas del día, que atenderá su requerimiento, le brindará orientación oportuna y evitará que caiga en estas redes criminales”, señaló el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena.

La Policía Nacional en Cartagena continúa fortaleciendo su servicio, cada vez más cercano al ciudadano, e invita a la comunidad a reportar cualquier hecho sospechoso a través de la línea de emergencia 123, o la Línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional: 311 4072363, bajo absoluta reserva y confidencialidad.

Unidad

En el aeropuerto, capturada una extranjera con cocaína, cuando pretendía abordar un vuelo hacia Brasil

Subtítulo
Mediante una revisión que incluyó rayos X, se pudo corroborar que la capturada, de nacionalidad brasileña, llevaba un parlante portátil (Altavoz) en cuyo interior había varios empaques con cocaína.

En el marco de los controles rutinarios que realiza la Policía Nacional en la terminal aérea, durante el abordaje de vuelos nacionales e internacionales, unidades de la Policía Antinarcóticos capturaron en flagrancia a una ciudadana extranjera de nacionalidad brasileña, quien pretendía abordar un vuelo con destino a Brasil llevando más de 2 kilos 800 gramos de cocaína, ocultos en el interior de un parlante o altavoz portátil.

La pericia de los funcionarios de la Policía Nacional permitió, mediante labores de vigilancia y perfilamiento de pasajeros, la captura de esta persona y la incautación de 35 paquetes rectangulares que contenían una sustancia sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), la cual arrojó resultado positivo para cocaína.

La capturada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Con este importante resultado, se logró evitar la comercialización de más de 7.000 dosis de cocaína, avaluadas en 31 mil dólares, equivalentes a más de 122 millones de pesos en el mercado internacional.

El brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, destacó que en lo corrido del año se han capturado 2.261 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 579 kilos de alucinógenos, entre marihuana, base de coca y cocaína.

“Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras criminales que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de diferentes hechos violentos y otros delitos que alteran la tranquilidad y la convivencia. Seguimos insistiendo en la importancia de que la comunidad sea nuestra principal aliada, brindando información oportuna que nos ayude a identificar y ubicar a los delincuentes”, sostuvo el oficial.

La Policía Nacional en Cartagena intensifica los operativos para judicializar a los responsables de la comisión de hechos delictivos, e invita a la comunidad a colaborar con información oportuna y veraz a través de la Línea de Emergencia 123, el número 321 394 6246, o el correo electrónico sijin.mecar@policia.gov.co.

Unidad