La Policía Nacional a través de acciones operativas de registro y control, logró materializar durante las últimas horas la captura en flagrancia de seis personas, quienes transportaban en vehículos tipo camión cerca de tonelada y media de cobre encauchado, avaluado en 250 millones de pesos, que había sido reportado como hurtado de una empresa de hidrocarburos ubicada en el sector de campo Rubiales, municipio de Puerto Gaitán, Meta.
Gracias a la articulación sinérgica entre la Seccional de Tránsito y Transporte del Meta y las unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, permitió asestar estos importantes resultados operativos contra la delincuencia, así:
El primer hecho se presentó en la vía secundaria que comunica los municipios de Barranca de Upía con Cabuyaro, donde dos hombres y una mujer que se desplazaban en un vehículo tipo camión, es requerido para una inspección y registro encontrando allí, que se transportaba una tonelada de este material.
El segundo caso, se registró en el sector del túnel Buenavista, jurisdicción de Villavicencio, al momento en que dos vehículos en el que se movilizaban tres hombres pretendían salir del departamento del Meta hacia la ciudad capital del país; durante la inspección se logró hallar y recuperar otros 500 kilogramos de cobre.
Las autoridades de Tránsito, al observar que el material, no cumple con las características para la movilización y transporte; de inmediato, se realizan coordinaciones con personal de seguridad física de empresa afectada, y junto con la Fiscalía No. 111 Especializada De Apoyo (EDA) de Villavicencio, se logró constatar que los elementos corresponden al hurtado de las bodegas petroleras en campo Rubiales.
“Este importante resultado, hace parte de las acciones desarrolladas en la lucha contra la delincuencia. El hurto es uno de los flagelos que hemos venido interviniendo de manera efectiva con todas nuestras capacidades de policía, y no daremos paso atrás, en el compromiso por garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana”, expresó el coronel Jeison Freddy Sora Cruz, comandante de la Policía del Meta.
Los capturados, los vehículos inmovilizados y el material recuperado fueron dejados a disposición de la Fiscalía No. 111 (EDA) de Villavicencio, donde estas personas deberán responder judicial y penalmente por el delito de receptación.