Allanamientos contra el expendio y tráfico local de droga en municipios del Meta

La Seccional de Investigación Criminal adelanta operativos de registro y allanamiento.
  • Allanamiento en Guamal
  • Allanamiento en Barranca de Upía y Cabuyaro

En el marco de las acciones operativas y preventivas desplegadas para contener el flagelo del microtráfico de estupefacientes en el departamento del Meta, la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la Fiscalía general de la Nación, ha desplegado actividades de registro y allanamiento sobre diferentes municipios del departamento, en aras de combatir la comercialización de sustancias alucinógenas en pequeñas cantidades.

Es así que, gracias al trabajo investigativo y de seguimiento adelantado sobre los municipios de Guamal, Cabuyaro y Barranca de Upía, se logró materializar la captura cuatro personas conocidas en el ámbito delincuencial como alias de ‘Mollejas’ de 67 años de edad, ‘El Mono’ de 40 años de edad, alias ‘Tuco’ de 33 años de edad y otro sujeto de 21 años de edad, quienes presuntamente expendían alucinógenos en las áreas urbanas de estos municipios.

Durante estas actividades de allanamiento se encontró sustancias tales como marihuana, clorhidrato de cocaína, base de coca y otros elementos para la elaboración, dosificación de las mismas y dinero en efectivo producto de la comercialización de estas sustancias.

“Estas operaciones nos permiten generar golpes contundentes contra estas personas que se dedican a la comercialización de sustancias ilegales que afectan la convivencia y seguridad en nuestro departamento”, indicó el coronel Jeison Freddy Sora Cruz, comandante de la Policía del Meta.

Los capturados junto a los elementos incautados fueron dejados a disposición de la autoridad competente, donde se les adelantará el proceso de judicialización por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Continuaremos trabajando arduamente con todas las capacidades de nuestra Policía Nacional para continuar nuestra lucha frontal contra la comercialización de estos alucinógenos”, concluyó el coronel Jeison Freddy Sora Cruz, comandante de la Policía del Meta.