Notificación por aviso Jhonfran Andrés Barajas Perdomo
Notificación por aviso Víctor Alfonso Ramírez Díaz
En la comuna nororiental un hombre y una mujer fueron capturados en flagrancia cuando transportaban sustancias estupefacientes
La Policía Nacional de Colombia, en el desarrollo de un trabajo focalizado en combatir el multicrimen y el delito en el nororiente de la ciudad de Medellín, logró en dos operativos la captura en flagrancia de dos personas por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, quienes al parecer integrarían grupos de delincuencia organizada.
En el primer operativo, uniformados que conforman las patrullas de vigilancia de la Estación de Policía Popular, cuando se encontraban realizando actividades de patrullaje, vigilancia y control en el barrio Santo Domingo, abordaron a un hombre que se encontraba al interior de un vehículo. Al realizarle un registro, le hallaron en el interior de una bolsa 6.639 dosis de sustancias estupefacientes, entre estas bazuco, base de coca y marihuana.
Durante el procedimiento, los profesionales de policía conocieron que estas sustancias presuntamente iban a ser comercializadas en la comuna Popular. Fue capturado un hombre de 34 años, quien, junto a los elementos incautados, fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para que se adelanten las audiencias concentradas y se defina su situación judicial.
El segundo caso fue adelantado por una patrulla en el sector de Popular. A través de actividades de patrullaje enfocadas en prevenir la comisión de delitos, observaron a una mujer sentada en una acera y, a su costado, una bolsa de color gris. Al verificar el contenido de la bolsa, hallaron 10 paquetes que contenían cinco mil gramos de marihuana.
La mujer, de 30 años, fue trasladada hasta la Fiscalía, donde se adelantó la respectiva judicialización, para posteriormente ser presentada ante un juez de control de garantías, quien definirá su situación judicial.
La Policía Nacional de los Colombianos continuará diseñando y desplegando estrategias de seguridad que permitan garantizar la tranquilidad de los habitantes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Asimismo, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123.
Notificación por aviso Deivis Antonio Hernández Ramírez
Respuesta ticket 714278-20250701
Notificación por aviso Mardoqueo Martínez Mesa
Notificación por aviso Michael Xavier Castro Raad
Notificación por aviso Cristian Fernando Benavides Bernal
Millonaria incautación de mercancía de contrabando en el centro de Cali
En desarrollo de la Operación Bloque de Búsqueda, la Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, en los últimos días asestó un golpe certero al contrabando en el centro de Cali, sacando del mercando ilegal cerca de 5.000 millones en mercancías representadas en calzado y confecciones que ingresaron a Colombia incumpliendo los requisitos exigidos por la regulación aduanera vigente.
Todo un operativo fue desplegado en reconocido centro comercial de la ciudad, con la participación de peritos de diferentes marcas, donde tras hacer efectivas órdenes de registro y allanamiento, se dejaron en evidencia miles de unidades de mercancía de contrabando, comercializadas al por mayor y al detal; Se estableció que estas mercancías surtían el comercio en corregimientos y municipios de esta zona del país.
La lucha contra la ilegalidad no cesa, siendo este el segundo resultado de impacto dado en los últimos cinco días en el corazón de Cali, donde la mira fue puesta sobre este centro comercial, allí, fueron intervenidos tres establecimientos comerciales y dos más ubicados en la zona céntrica, logrando hallar e incautar 17.500 unidades de confecciones de diferentes marcas, 11.500 pares de calzado; ocho equipos celulares utilizados para el negocio criminal y $148.976.000 en efectivo, producto de las ventas ilícitas.
Con esta operación, las autoridades logran afectar significativamente las finanzas de estas estructuras ilegales, reafirmando el compromiso institucional de la Policía Fiscal y Aduanera con la protección del orden económico, la legalidad y el bienestar social del país.
La Policía Fiscal y Aduanera hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías. Se garantiza la absoluta reserva de la información y se puede proporcionar información veraz y oportuna a través de la línea Anticontrabando 159, WhatsApp 3213942169, o el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co.