Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas y de Asistencia para las Actividades Relativas a las Minas

Entradilla
Conmemoramos el 4 de abril a nivel nacional con la comunidad.

Cada 4 de abril, la Organización de las Naciones Unidas conmemora el “Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas y de Asistencia para las Actividades Relativas a las Minas”. Esta fecha es un recordatorio crucial sobre los peligros que representan las minas antipersona y los artefactos explosivos, que continúan afectando a comunidades en diversas partes del mundo. En Colombia, un país que ha enfrentado largos años de conflicto armado, esta conmemoración adquiere una relevancia particular, ya que miles de personas han sufrido las consecuencias de estos dispositivos, que no solo causan muertes, sino que también generan un impacto duradero en la vida de las comunidades.

Con el propósito de resaltar la importancia de esta fecha, la Policía Nacional de Colombia, a través de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz, llevó a cabo diversas actividades en todo el territorio nacional. Estas iniciativas, que involucraron a todos los hombres y mujeres de la institución, tuvieron como objetivo sensibilizar a la población sobre el peligro que representan las minas y promover la prevención en las áreas más afectadas. Además, se buscó fomentar la solidaridad y el compromiso de la sociedad para exigir el fin de la utilización de minas antipersona y artefactos explosivos, que siguen poniendo en riesgo la vida de muchas personas, especialmente en zonas rurales y de conflicto.

Los datos proporcionados por la ONU son alarmantes, ya que, en promedio, cada hora una persona muere o resulta herida a causa de un artefacto explosivo. Esta realidad nos invita a reflexionar sobre la necesidad de un esfuerzo conjunto para erradicar el uso de minas y garantizar un futuro más seguro para todos. La conmemoración del 4 de abril no solo es un llamado a la acción, sino también una oportunidad para recordar a las víctimas y trabajar en la construcción de la paz a nivel mundial.

Bienvenida a 'Hestia', el nuevo canino antinarcóticos del Departamento de Policía Tolima

Entradilla
“Hestia” fue la mejor de su curso en detección de sustancias narcóticas.

El Departamento de Policía Tolima se complace en dar la bienvenida a 'Hestia', una talentosa canina de raza Pastor Belga Malinois, de un año y medio de edad, quien se integra al Grupo de Guías Caninos de la Policía Tolima para reforzar la lucha contra el tráfico y transporte de sustancias ilícitas en la región.

'Hestia', llega tras culminar con excelencia su entrenamiento en la Escuela de Guías y Adiestramiento Canino “Agente Álvaro Rojas Ahumada”, destacándose como la mejor de su curso en detección de sustancias narcóticas. Su incorporación fortalecerá el trabajo operativo y preventivo del equipo canino, contribuyendo al desarrollo de estrategias y actividades propias de esta especialidad en el Departamento de Policía Tolima.

Con su disciplina y habilidades, 'Hestia' se convierte en un recurso clave para intensificar los operativos de control y seguridad, reafirmando el compromiso institucional en la lucha contra el narcotráfico y la protección de la comunidad. Agregó el coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, comandante del Departamento de Policía Tolima.

¡Bienvenida, Hestia! Juntos seguiremos trabajando por un Tolima más seguro.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.

Síguenos en Instagram como @policiatolima.

Cuatro presuntos miembros del grupo delincuencial 'Los Pachos' enfrentan medida de aseguramiento

Entradilla
La Policía Metropolitana de Neiva en labores interinstitucionales, continúan arrojando resultados contundentes.

En un operativo exitoso realizado por la seccional de investigación criminal SIJIN en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se capturaron a cuatro presuntos integrantes del grupo delincuencial 'Los Pachos', quienes enfrentan cargos por concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uso de menores en la comisión de delitos.

Las capturas fueron el resultado de un arduo trabajo investigativo que se prolongó por más de un año, durante el cual se lograron recolectar más de 400 horas de grabaciones como prueba de los ilícitos cometidos por los detenidos. Los capturados fueron conocidos como 'Piter', 'Lio', 'Pacho' y 'Barbas'.

El operativo incluyó cinco diligencias de allanamiento y registro realizadas en inmuebles ubicados en el barrio San Francisco de Asís. Durante las intervenciones, se recaudaron pruebas que evidencian la participación de los detenidos en una red criminal que utilizaba a menores de edad, entre 15 y 17 años, para ocultar y comercializar estupefacientes.

De acuerdo con la investigación, el grupo 'Los Pachos' generaba ganancias ilícitas superiores a los 16 millones de pesos mensuales a través de la venta de estupefacientes. La distribución de estos productos se realizaba mediante un sistema de entrega a domicilio y “mano a mano”, utilizando vehículos particulares y motocicletas para evitar llamar la atención de las autoridades.

Gracias al trabajo de la Policía Judicial y de la Fiscalía General de la Nación, se logró identificar y desmantelar una estructura criminal que afectaba gravemente la seguridad y la salud pública. Los capturados ya se encuentran bajo medida de aseguramiento mientras continúa el proceso judicial en su contra.

El señor coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas indica: Este operativo reafirma el compromiso de las autoridades con la lucha contra las organizaciones criminales que afectan el bienestar de la comunidad, especialmente en lo que respecta al uso y explotación de menores en actividades ilícitas.

Capturado un ciudadano requerido por delitos sexuales y violencia intrafamiliar en el barrio 12 de Octubre

Entradilla
Lucha frontal contra el delito en todas sus modalidades por garantizar la seguridad.

La Policía Metropolitana de Valledupar, logró en las últimas horas mediante aportes de fuentes humanas, la captura de un hombre, de 55 años de edad, en el barrio 12 de Octubre, a la altura del parque. Este ciudadano tenía una orden de captura vigente, emitida por el Juzgado Catorce Penal Municipal con funciones de garantía de Valledupar, por los delitos de acceso carnal violento, acto sexual violento, acoso sexual y violencia intrafamiliar agravada.

En el momento de su detención, se le leyeron sus derechos como persona capturada, garantizándole el respeto a su debido proceso legal. Posteriormente, fue trasladado a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) en turno, donde quedó a disposición de las autoridades competentes para seguir con el proceso judicial correspondiente.

La acción se llevó a cabo en el marco de la lucha frontal contra el delito en todas sus modalidades por garantizar la seguridad, convivencia y bienestar de la comunidad.

Respuesta ticket No. 661871-20250401

Respuesta ticket No. 661871-20250401
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Usuario Anónimo
Unidad
Dirección de Bienestar Social y Familia
Número proceso
ticket Solicitud No. 661871-20250401

Cayó el "Clan Azul" : comercializaban estupefacientes para el Grupo de Delincuencia Común Organizada ‘Los Venecos’

Entradilla
Se logró la captura de cuatro mujeres y cuatro hombres integrantes del 'Clan Azul'.

En el marco del Modelo del Servicio de Policía orientado a las Personas y los territorios, la Policía Metropolitana de Bogotá, a través de la Seccional de Investigación Criminal, articulados con la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de cuatro mujeres y cuatro hombres integrantes del ‘Clan Azul’, red criminal al servicio del Grupo de Delincuencia Organizada ‘Los Venecos’, que generaba focos de inseguridad en el sector de San Bernardo con la venta de sustancias alucinógenas.

Durante 10 meses de investigación, fue recopilado material probatorio entre cámaras de vigilancia, entrevistas y trabajo de campo, para evidenciar el accionar criminal de estos delincuentes, quienes incluso evitaban la comisión de hurtos en este sector para no alertar a los uniformados que patrullan esta zona y continuar comercializando estupefacientes con la instrumentalización de habitantes en condición de calle incluyendo a menores de edad.

La investigación logró establecer que aprovechando la actividad de reciclaje que estos desarrollaban, ocultaban la droga en carretillas, basuras y dentro de sus zapatos, eludiendo así los controles de los uniformados y distribuyendo los alucinógenos en vía
pública.

Entre los capturados se encuentra alias ‘Wilson’, cabecilla de esta organización, quien estaría encargado de la compra de los estupefacientes, el almacenamiento y la distribución de los roles de (administradores y expendedores).

Alias ‘Segovia’ uno de los administradores, ya había sido capturado portando un arma de fuego y estaría vinculado en el homicidio de una persona en el municipio de los Andes (Antioquia) en el año 2014, al parecer por el control del tráfico de estupefacientes en el lugar.

De igual forma, alias ‘Olga’ expendedora y pareja sentimental de ‘Segovia’, reclutó a su sobrina, una menor de 17 años, para la comercialización de la sustancia estupefaciente.

El rol de expendedores lo realizaban, alias ‘El Gordo’, ‘Lizeth’ y ‘Olga’, quienes se acercaban a los habitantes en condición de calle para persuadirlos de ocultar los estupefacientes, impulsando su venta al menudeo.

Mediante siete diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Santa fe, fueron incautadas más de 4 mil dosis de estupefacientes del Clan Azul, dinero en efectivo y celulares.

Asimismo, estas personas, registran antecedentes por homicidio, tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado y agravado. Con este operativo se afectan las rentas criminales de la organización ‘Los Venecos’ en una suma cercana a los 120 millones de pesos mensuales.

Los capturados dejados a disposición de las autoridades competentes por los delitos de tráfico de estupefacientes, uso de menores de edad y concierto para delinquir, donde un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario a siete de ellos y una medida de detención domiciliaria.