Más de 16 mil galones de hidrocarburo recuperados
La Policía Nacional a través de la dirección de Carabineros y Protección Ambiental ejecuta a nivel nacional La Estrategia Institucional de Protección al Capital Natural – EICAN, es así como a través del Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOES-H) y en coordinación con los inspectores de prevención y control del apoderamiento de la empresa CENIT realizaron procedimientos operativos contundentes en el marco de la operación sostenida Gibraltar II en los municipios de Chiriguaná, Pailitas y San Martín en el departamento del Cesar, luego de que nuestro Sistema de Información, Análisis y Control al Apoderamiento de Hidrocarburos –SIACH emitiera una alerta por apertura de flujos en varios puntos de kilometraje (PK) en la línea de transporte Pozos Colorados Galán –PPG de 14.
Es así como los uniformados de la Policía Nacional se desplazaron a los sectores indicados y gracias a la rápida reacción, se logra la captura de 02 hombres, se recuperan 16.300 galones de hidrocarburos (12.300 gal de gasolina y 4 mil gal de Diesel), se neutralizan 03 válvulas ilícitas, se inmovilizan 02 vehículos tipo cisterna y 01 tipo camión, así mismo se incautan 04 recipientes tipo “dado”; elementos que fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de receptación de hidrocarburos.
“Cabe resaltar que “Gibraltar II” en lo que va corrido del 2024 en todo el territorio nacional ha logrado la captura de 50 personas por delitos directamente asociados al Apoderamiento de Hidrocarburos (19 de estas se han materializado en el departamento del Cesar), así mismo la recuperación 83.669 galones de hidrocarburos y la inmovilización de 40 vehículos involucrados en estos hechos” brigadier general William Castaño Ramos director de Carabineros y Protección Ambiental.
La Policía Nacional con estos resultados operativos ratifica su compromiso con nuestras comunidades e instituciones de salvaguardar la vida y los bienes de la nación con el fin de obtener experiencias exitosas en el manejo y control del apoderamiento de hidrocarburos en todo el territorio nacional.
Obras para la Paz, la convivencia y la inclusión
La Dirección de Carabineros y Protección Ambiental - DICAR, a través del proyecto: "Equidad y Progreso: Infraestructura y Seguridad Rural y Desarrollo”, construye obras comunitarias, con el propósito de promover la convivencia pacífica y la inclusión social en los territorios. Joel Arrieta, un líder juvenil y miembro activo de la comunidad LGTBIQ+, destaca, el impacto del Proyecto de Parque Deportivo del Barrio 9 de agosto en Tierralta, Córdoba y la forma inclusiva en que la Policía Nacional ha implementado este proceso.
Joel fue contratado como mano de obra no calificada, desafiando las normas de género en un entorno tradicionalmente como lo es la construcción, en el cual, logró establecer relaciones fundamentadas en la confianza y el respeto mutuo entre sus compañeros. En palabras de Joel, "La comunidad LGTBIQ+ tiene las mismas capacidades que cualquier persona, pero en Tierralta, ser gay es aún motivo de estigma, pero el aceptarnos y sentirnos bien con quienes somos, nos permite demostrar que somos iguales en nuestra capacidad y contribución."
Arrieta celebra el parque como un símbolo de esperanza para la comunidad, además aportó su granito de arena para a la creación de un espacio seguro, digno para el juego y la recreación familiar. Para este joven, el proyecto no solo representa la realización de un sueño colectivo, sino también una plataforma de prevención social de comportamientos contrarios a la convivencia y una oportunidad para combatir la exclusión.
En el sector del barrio 9 de agosto las oportunidades son escasas y las problemáticas son desbordantes en materia social y económica, es por esta razón, que la Policía ha apoyado esta iniciativa para alejar a los jóvenes y niños de las actividades ilícitas, proceso que Joel atesora, ya que hace años por iniciativa propia y conociendo de primera mano las necesidades, comenzó a trabajar para llevar a los más pequeños del barrio comida, juegos y recreación que les permitiera alejarse un poco de sus realidades y soñar nuevamente con ser niños.
Además de su liderazgo comunitario, Joel es padre adoptivo, un papel que asumió desde joven y que le ha enseñado los valores de la crianza y el amor paternal. A través del proyecto, ha ampliado sus oportunidades laborales y ha desafiado las desigualdades y la discriminación.
Hoy, gracias al esfuerzo conjunto con la Policía Nacional, Joel mira hacia el futuro con una esperanza renovada. Su deseo es claro: que cada niño y niña tenga la oportunidad de crecer en un ambiente seguro, donde puedan desarrollarse y soñar con un futuro mejor y que este parque sea solo el comienzo de un camino hacia la igualdad de oportunidades y el empoderamiento comunitario.
Notificación Resolución 1984 del 24 de junio de 2024
Campañas de prevención frente a la extorsión y secuestro
Integrantes del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (GAULA) realizaron acciones prevención y de acercamiento con el gremio de comerciantes del sector de Galerías de Popayán.
Un dispositivo de 50 uniformados adscritos a los grupos GAULA de la Policía y Ejército Nacional, visitaron varios establecimientos de comercio y de las Galerías de Popayán para entregar recomendaciones a los propietarios y verificar las denuncias ciudadanas por temas de extorsión.
“Apoyados en la entrega de volantes y charlas pedagógicas explicamos a los ciudadanos las modalidades más utilizadas por los delincuentes que se dedican a delinquir para constreñir a las víctimas y exigir dinero, por otro lado, damos a conocer la ruta de atención y las líneas de denuncia oportuna para atender este tipo de denuncias”, aseguró el intendente Alberto Ñustes Jefe de Prevención del grupo GAULA de la Policía Nacional para el departamento del Cauca.
Rescate de mono capuchino en el municipio de Calarcá
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Quindío, en respuesta a un requerimiento solicitado por la ciudadanía, realizó con éxito el rescate de un primate mono capuchino que se encontraba sobre los tejados de una casa en un barrio de la zona urbana del municipio de Calarcá.
El primate fue visto moviéndose entre los tejados e ingresó a una vivienda, allí fue rescatado por uniformados de la Policía Nacional, posteriormente fue trasladado a la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), donde recibió atención y valoración para asegurar su bienestar.
Este rescate permite identificar la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades en la protección de la fauna silvestre.
Capturada cuatro personas por el delito de porte ilegal de armas de fuego en Armenia
La Policía en Armenia, en planes de vigilancia y control, logró la captura de cuatro personas por el delito de porte ilegal de armas de fuego. El procedimiento se llevó a cabo en el barrio La Unión, donde los policías observaron un vehículo tipo camioneta con tres hombres y una mujer en su interior.
Durante el registro al vehículo, los uniformados encontraron un revólver de fabricación industrial y dos cartuchos ocultos en un compartimiento. Ante este hallazgo, se procedió a la captura de los cuatro ocupantes, dejándolos a disposición de la autoridad competente para su judicialización.
Cabe destacar que, en el momento del procedimiento, dos de los hombres capturados intentaron sobornar a los uniformados ofreciendo dinero a cambio de su libertad, lo que llevó a su presentación adicional ante las autoridades por el delito de cohecho por dar u ofrecer.
El vehículo y tres celulares también fueron incautados como parte del procedimiento.
Policía Nacional le cumple el sueño a una menor de edad de conocer a su artista favorita
Hasta el municipio marmolero del Huila llegaron los uniformados del grupo de Protección a la infancia y adolescencia para cumplir el sueño a una pequeña de tan solo 10 años de edad.
Esta bonita historia donde la protagonista fue Loren una hermosa niña de 10 años la realizaron los uniformados del grupo de protección a la infancia y adolescencia de la Policía metropolitana de Neiva quienes comprometidos con la niñez y la juventud le cumplieron el sueño de conocer a su artista de música popular Arelys Henao.
La pequeña quien es una vocera de la niñez, le hizo entrega a esta gran cantante de la banda de la estrategia #YoSoyPais que busca garantizar la protección integral y prevención de nuestros niños, niñas y adolescentes así mismo cantó, compartió escenario y por supuesto quedó el recuerdo de este gran momento.
La Policía Nacional seguirá trabajando de la mano de las autoridades por el cuidado y protección de nuestros niños, niñas y adolescentes de toda el área metropolitana.
Capturados dos adultos por agredir físicamente a sus madres biológicas
Este fin de semana la Policía Nacional atendió dos lamentables casos de violencia intrafamiliar en el municipio de Tuluá.
En hechos aislados, a la línea emergencia 123 dos señoras de 65 y 67 años de edad denunciaron haber sido víctimas de agresión físicas por sus propios hijos adultos.
La Policía Nacional atendió estos casos en los barrios la Trinidad y Bosques de Maracaibo, donde fueron capturados un hombre y una mujer momento después de haber agredido a sus madres.
Los capturados fueron judicializados y dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación; el ente acusador les imputó el delito de violencia intrafamiliar. En consecuencia, un juez control de garantías los envió a la cárcel.
Los imputados tienen anotaciones judiciales por los delitos de lesiones personales, violencia intrafamiliar, tráfico estupefacientes y porte de armas de fuego. Con estos, ya son 60 personas las que han sido capturados durante el presente año en este municipio por el delito de violencia intrafamiliar.
La Policía Nacional realiza estrategia integral contra el delito en el sector de Torres de San Luis de Pasto
La Policía Nacional en Pasto, en el sector de la urbanización de Torres de San Luis, desarrolló una estrategia integral contra el delito, que conto con la participación del grupo de Policía Comunitaria, delegados de Pasto Deporte y líderes comunitarios.
Esta iniciativa busco no solo combatir el crimen, sino también fortalecer el tejido social a través de actividades que involucren a toda la comunidad.
En el evento se realizó la campaña de marcación de motocicletas que tiene como objetivo principal prevenir el hurto de motocicletas, siendo una medida preventiva que facilita la identificación de los vehículos.
Además de la campaña de marcación, se organizaron diversas actividades culturales y deportivas para el disfrute de las familias. Estos encuentros deportivos no solo promueven la actividad física y el bienestar, sino que también fomentan la convivencia y el sentido de comunidad entre los residentes.
El evento contó con una amplia participación de la comunidad, quienes se mostraron entusiasmados y comprometidos con las actividades propuestas. Los niños y jóvenes disfrutaron de los juegos y deportes organizados por Pasto Deporte, mientras que los adultos participaron de la campaña de marcación y en los espacios de diálogo del personal policial y la comunidad.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer la seguridad y el bienestar de la comunidad, creando espacios de interacción positiva y promoviendo la colaboración entre los diferentes actores sociales.