Golpe contundente a la minería ilegal: cuatro capturados y maquinaria incautada por más de mil ochocientos millones

Entradilla
Operación conjunta “Selva I" logra desmantelar actividades ilícitas que afectan el medio ambiente y patrimonio natural del departamento

La operación se llevó a cabo en las veredas La India y Concharí, en el municipio de Anserma, sobre la margen del río Opirama, en el marco de la Estrategia Institucional de Protección al Capital Natural. En el lugar se identificaron ocho puntos de extracción del mineral, los cuales carecían de los permisos otorgados por la autoridad minera y ambiental. Además, se evidenció el daño ambiental ocasionado al ecosistema del río.

Durante el operativo fueron sorprendidas en flagrancia cuatro personas adelantando labores de minería y se logró la incautación e inhabilitación de elementos y maquinaria utilizada para la extracción del mineral como una excavadora, ocho motores, una clasificadora de material aurífero, 200 galones de ACPM, doce mil metros de manguera de diferentes pulgadas, ocho canaletas, tres malacates, una draga y 300 metros de soga, elementos valorados en $1.801.660.000 pesos.

La intervención logró minimizar los daños en el río Opirama, un afluente crucial para la biodiversidad de la región. La actividad minera ilegal afectaba gravemente la fauna y flora del ecosistema debido al vertimiento de químicos y el ruido de los motores, provocando el desplazamiento o la muerte de especies locales.

Vale la pena mencionar que, durante el operativo, se registraron intentos de obstrucción por parte de desconocidos que talaron árboles para bloquear el acceso al área. Además, desde las montañas lanzaron piedras contra el personal; la operación se llevó a cabo con éxito sin afectaciones para el personal operativo. La operación "Selva 1" es un ejemplo del compromiso interinstitucional para combatir la minería ilegal y proteger el patrimonio natural del departamento de Caldas.

La Policía Nacional continuará trabajando de manera articulada con las autoridades ambientales y judiciales para garantizar la preservación de los recursos naturales y la seguridad en la región e invita a la comunidad a denunciar cualquier afectación ambiental a través de la línea 123 o en la estación de policía más cercana. “Proteger el medio ambiente es proteger la vida”.

Policía Nacional “Patrimonio de los colombianos”

Ofensiva contra delitos que afectan la vida y la integridad por violencia impulsiva

Entradilla
Mediante una intervención estratégica, la Policía Nacional captura a tres (3) personas por hechos lamentables de intolerancia.

Bajo los lineamientos del señor Director General de la Policía Nacional en el horizonte de Investigación Criminal en operación conjunta con la Fiscalía General de la Nación y el modelo de servicio de policía orientado a las personas y los territorios, el departamento de policía Santander lideró una ofensiva contra la violencia impulsiva por intolerancia, logrando la captura por orden judicial de tres ciudadanos por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, violencia intrafamiliar agravada.

Es preciso indicar que las capturas se llevaron a cabo en tres municipios de Santander, donde gracias a la información legalmente obtenida por la seccional de investigación Criminal e Inteligencia Policial, fue posible que un juez de la república expidiera las órdenes de captura de estas personas.

Uno de los operativos se presentó en el municipio de Landázuri, donde fue capturado por orden judicial un hombre de 40 años de edad por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Los hechos habrían acaecido el pasado 14 de octubre de 2024, donde falleció un ciudadano por arma de fuego.

Por otra parte, en la vereda El Vinagre del municipio de Cimitarra se realizó la captura por orden judicial de un hombre de 34 años de edad por el delito de violencia intrafamiliar agravado, quien se encontraba incluido en el cartel de los más buscados del departamento de Santander por delitos de violencia de género.

De igual forma, en el municipio de San Vicente de Chucurí se llevó a cabo la captura por orden judicial de un hombre de 31 años de edad por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego. Los hechos por los cuales se emitió la orden de captura, acaecieron el 15 de abril del 2023, donde el capturado presuntamente habría agredido con arma de fuego a un ciudadano.

Los capturados y elementos materiales de prueba, fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente, para que un juez de la república defina su situación jurídica.

“Esta ofensiva muestra la efectividad del trabajo interinstitucional en la lucha contra los actores delincuenciales que afectan la vida e integridad de los ciudadanos. Seguiremos fortaleciendo estas acciones para garantizar la seguridad y protección de la comunidad en Santander” coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del Departamento de Policía Santander.

El Departamento de Policía de Santander invita a toda la comunidad a resolver los conflictos de manera pacífica, utilizando el diálogo como la principal herramienta para alcanzar acuerdos y fortalecer la convivencia. Asimismo, se recuerda la importancia de acudir a los mecanismos legales y participativos dispuestos para la solución de conflictos, promoviendo así una cultura de respeto mutuo. Exhortamos a los ciudadanos a ser tolerantes, actuar con empatía y priorizar el respeto en sus interacciones diarias, como base fundamental para construir una sociedad más tranquila y segura.

De igual manera, se hace un llamado para que denuncien los delitos que afecten la seguridad y convivencia ciudadana, a través de la línea de emergencia 123 o al cuadrante más cercano, contribuyendo así a la construcción de un Santander más tranquilo para todos.

Policía Nacional, Patrimonio de los Colombianos.

Colombiana requerida por Ecuador mediante notificación roja de Interpol fue retenida en el centro de Medellín

Entradilla
Con la presidencia de AMERIPOL, la Policía Nacional de Colombia fortalece las estrategias de seguridad para el hemisferio.

En un trabajo articulado entre Interpol, la Policía Nacional de Ecuador y la DIJIN de la Policía Nacional de Colombia, se logró la retención en el centro de Medellín de Leidy Restrepo, requerida con notificación roja.

El procedimiento se realizó al interior de un parqueadero público de la comuna 10, La Candelaria; allí hombres y mujeres de Interpol Colombia notificaron a la mujer, de 27 años de edad, de la notificación roja de INTERPOL que tenía en su contra por el delito de lavado de activos. Esta persona, al parecer, haría parte de la organización criminal los “Choneros” de Ecuador.

Según información recolectada por investigadores del grupo GRATE de la DIJIN, la capturada se encargaba de cubrir actividades de testaferro y lavado de activos para los grupos delincuenciales los “Choneros” y las “Águilas”, por medio de la adquisición de vehículos, maquinaria pesada y la creación de empresas de construcción en las que figuraba como presidente o representante legal donde logró mover más de un millón de dólares de las actividades criminales de ambas organizaciones, por medio de la banca colombiana.

Se pudo establecer que Leidy habría sido la compañera sentimental de Alexander Roldán Paredes, alias “Junior o Jr”, narcotraficante de este mismo grupo criminal, quien para el 2023 salió de la cárcel en Ecuador con un dispositivo de vigilancia electrónica y huyó para Colombia.

“Jr” fue asesinado el 9 de mayo del mismo año en el suroeste antioqueño y su cadáver fue exhumado ilegalmente y robado del cementerio de Envigado el 12 de septiembre de 2023.

Este procedimiento de cooperación internacional es un resultado importante para la seguridad trasnacional y evidencia el compromiso de AMERIPOL por promover la cooperación policial para la lucha contra el crimen organizado.

La policía captura en flagrancia a presunto delincuente con prendas de oro hurtadas a turistas

Entradilla
El capturado al ver que los policías lo habían sorprendido, intentó huir, pero fue alcanzado.

En desarrollo de planes contra el hurto, uniformados de la Policía Nacional en Cartagena lograron interceptar y capturar a un sujeto, quien momentos antes había hurtado a un turista, en las playas de la ciudad.

Gracias a la presencia continua y las actividades de patrullaje de la Policía en las playas de Bocagrande, se logró capturar al presunto delincuente, quien fue sorprendido hurtando las pertenencias a una pareja de turistas nacionales que se encontraban disfrutando del lugar. Los afectados habían dejado sus pertenencias sin la supervisión de otra persona.

Los funcionarios actuaron de manera inmediata, logrando capturar al responsable en flagrancia, es decir, justo en el momento en que se cometía el delito; durante el procedimiento, se le encontró al sujeto un bolso que en su interior contenía dos cadenas, dos anillos de oro y documentos, avaluados en 12.000.000 de pesos, que posteriormente fueron entregados a las víctimas.

Los turistas manifestaron su agradecimiento a la Policía Nacional por su pronta actuación ante el incidente. Este rápido accionar refleja el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes y residentes en Cartagena.

El detenido fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de hurto, a espera de las audiencias preliminares para resolver su situación judicial.

“Seguimos mostrando resultados en contra de la delincuencia en todos los sectores de la ciudad; la invitación es a denunciar y a cooperar para capturar y judicializar a todos los responsables de estos comportamientos que atentan contra la seguridad y la convivencia”, aseguró la comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena (E), Coronel Sandra Bibiana López Duque.

La Policía Metropolitana de Cartagena invita a la comunidad a seguir cooperando bajo absoluta reserva con información veraz y oportuna que permita impactar los delitos que afectan a la ciudadanía, a través de las líneas 123 - 3213946246; E mail: mecar.sijin@policia.gov.co y la línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional 311-4072363.

En flagrancia fue capturado presunto integrante del ELN

Entradilla
Como “Jota Jota” es conocido el delincuente capturado, momentos en que recibía dinero producto de una extorsión.

En el marco de la estrategia “Cúcuta Territorio Seguro”, a través de una contundente acción contra la extorsión, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), logró la captura en flagrancia del delincuente conocido como "Jota Jota”, sorprendido momento en que recibía dinero producto de una extorsión.

El brigadier general William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, afirmó: "Esta captura es resultado de nuestro compromiso permanente con la seguridad y tranquilidad de la comunidad. El delincuente es conocido como “Jota Jota”, quien hacía exigencias económicas a docentes de escuelas rurales del municipio de El Zulia de hasta 15 millones de pesos con el fin de no atentar contra sus vidas”.

Es de resaltar que el capturado es un desmovilizado del frente 10 "Guadalupe Salcedo" de las FARC-EP, donde militó entre 1999 y 2006. "Jota Jota" se hacía pasar por miembro del ELN bajo el mando de alias "El Mocho" del Frente Juan Fernando Porras Martínez para realizar cobros extorsivos en la región. Posee 10 anotaciones judiciales por delitos como extorsión, porte ilegal de armas de fuego, estafa, daño en bien ajeno y violencia intrafamiliar.

Durante el plan antiextorsión, se incautaron $2.000.000 (dos millones de pesos) provenientes de la extorsión y un teléfono celular que utilizaba para coordinar sus actividades delictivas.

Luego de darle a conocer los derechos que tiene como capturado, junto a los elementos incautados fue trasladado a las instalaciones de la unidad de reacción inmediata URI de la fiscalía y puesto a disposición de la autoridad judicial competente. Después de ser escuchado en audiencia pública, un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en centro penitenciario y carcelario.

La Policía Nacional reitera la importancia de la denuncia ciudadana para contrarrestar el accionar delictivo y combatir estos delitos y recordó a la comunidad que pueden comunicarse a la línea antiextorsión 165 del GAULA para reportar cualquier hecho de extorsión o secuestro o a la línea 123.

Capturado alias “Ñao” por homicidio en el municipio de La Tebaida

Entradilla
El sujeto había sido capturado en noviembre pasado, portando un arma de fuego ilegal.

Unidades de la Seccional de Investigación Criminal del Quindío en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, lograron ejecutar un requerimiento por orden judicial en contra de un hombre de 26 años de edad conocido con el alias “Ñao”, por el delito de homicidio agravado, en concurso con fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, orden de captura emanada por el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de La Tebaida.

Esta persona es señalada de agredir mortalmente al ciudadano Maicol Steven Botina Vélez de 20 años de edad, así como las lesiones a su compañera sentimental, el pasado 18 de enero del 2024 en el barrio La Hacienda del municipio en mención.

De igual manera, alias “Ñao” había sido capturado en flagrancia el pasado mes de noviembre por la SIJIN, por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

La Policía Nacional seguirá trabajando en coordinación con la Fiscalía General de la Nación para contrarrestar los delitos que afectan a la población quindiana.

José Angel Jaimes González

José Angel Jaimes González
Departamento o metropolitana
Santander
Activo
Si
Categoría
Homicidio
Recompensa
No Aplica
Alias
Chejo
Correo electrónico para recibir información
desan.sijin@policia.gov.co
Número de teléfono para recibir información
314 355 9654
3143560191
Fecha publicación
2024-09-17T12:00:00 - 2026-01-17T12:00:00
José Angel Jaimes González
Fecha publicación
2024-09-17T12:00:00 - 2026-01-17T12:00:00

Resultados operativos contra la desestimulación del consumo de drogas ilícitas en La Tebaida

Entradilla
En estas acciones se destaca la captura de alias "Kimberly" y alias "Majo".

La Seccional de Investigación Criminal Quindío, en el marco del cumplimiento de la estrategia contra la desestimulación del consumo de drogas ilícitas, esfuerzo operativo y factores criminales, obtuvo importantes resultados en el municipio de La Tebaida.

El primer caso se llevó a cabo con la ejecución de tres diligencias de allanamiento y registro en el barrio Ciudad Jardín del municipio de La Tebaida.

En esta actividad policial se logró la captura en flagrancia de alias “Kimberly” y alias “Majo” por los delitos de fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego o municiones y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En el lugar se incautaron 64 bolsas con marihuana con un peso de 823 gramos, 01 arma tipo pistola traumática, 06 proveedores, 19 cartuchos, calibre 38 y 30 cartuchos de munición traumática, elementos avaluados aproximadamente en $3.900.000.

Cabe resaltar que con este resultado se afecta uno de los sitios históricos en cuanto a criminalidad en el departamento del Quindío.

De otro lado, la Seccional de Tránsito y Transporte en el Quindío, logró incautar 14 frascos de “Soloket”, (una forma específica de ketamina usada en la producción de 2CB o tucibi).

La intervención policial se desarrolló en la vía Armenia – Ibagué, Sector Versalles en el municipio de Calarcá, donde uniformados llevaban a cabo labores de inspección y control sobre personas y vehículos que transitaban por este corredor vial, realizando así el hallazgo de esta sustancia al interior de un vehículo tipo camión vinculado a una empresa de encomiendas.

En total fueron incautados 3.254 gramos de esta sustancia, la cual se encuentra avaluada en $3.500.000, y es dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación.