La Policía Nacional captura a un hombre con arma de fuego ilegal en la comuna 8 de Neiva

Entradilla
Plan estratégico de la Policía fortalece acciones contra el porte ilegal de armas.

Uniformados del CAI Alpes de la Policía Metropolitana de Neiva capturaron en flagrancia a un hombre que portaba un arma de fuego.

En el marco de los diferentes planes de control realizados en el barrio Alpes de la comuna 8 de la capital opita, fue capturado un hombre de 41 años conocido como “Oliver”. Durante un procedimiento de registro personal, se le encontró en su poder un arma de fuego ilegal tipo escopeta.

“Oliver” y el arma de fuego incautada fueron puestos a disposición de la autoridad competente, donde un juez de control de garantías será el encargado de definir su situación judicial.

El señor coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, hace la invitación a la ciudadanía a continuar denunciando a la línea de emergencia 123 cualquier situación que atente contra la seguridad y convivencia ciudadana.

Recuperan vehículos en Ipiales

Entradilla
La Policía Nacional realizó la recuperación de una motocicleta y un vehículo que habían sido hurtados.

La Policía Nacional, a través de estrategias enfocadas en la lucha contra el hurto de automotores, logró la recuperación de una motocicleta y un vehículo que habían sido hurtados en 2009 y 2025, respectivamente. Estas acciones, producto de un trabajo minucioso y el cruce de información, reafirman el compromiso de las autoridades con la seguridad de los nariñenses y la protección de sus bienes.

En el marco de las estrategias para combatir el hurto de automotores, uniformados de la Seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía Nariño, mediante planes de registro y control realizados en el municipio de Ipiales, lograron la recuperación de una motocicleta y un vehículo reportados como hurtados.
Entre los automotores recuperados se encuentran:

• Una motocicleta marca Auteco, modelo 2009, reportada como hurtada el 17 de julio de 2009.
• Un vehículo marca Jetour, modelo 2025, hurtado el 15 de enero de 2025.

Según las autoridades, estos vehículos fueron sustraídos bajo la modalidad de factor de oportunidad, aprovechando descuidos de sus propietarios. Gracias a la oportuna reacción de las unidades policiales y al cruce de información en bases de datos de automotores, se logró su recuperación, devolviendo tranquilidad a sus dueños.

La Policía Nacional reitera su compromiso de trabajar arduamente para garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir el hurto de vehículos. Además, se invita a la comunidad a adoptar medidas de precaución, como el uso de dispositivos de seguridad y la denuncia inmediata de cualquier actividad sospechosa a la línea 123 o a las autoridades más cercanas.

Mujer de 37 años fue capturada por hurto a entidad bancaria en el municipio de la Estrella

Entradilla
Habría aprovechado el cargo que ejercía en la entidad para huir con más de 400 millones de pesos.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, enfocados en la investigación de fenómenos criminales, con innovación y profesionalismo durante un mes recolectó los elementos materiales probatorios suficientes, que permitió la captura de una mujer por su presunta responsabilidad en el delito de hurto calificado y agravado.

Para el 12 de diciembre del año anterior, a través de la línea de emergencia 123 informaron sobre el posible hurto a una entidad bancaría ubicada en el municipio de la Estrella. Al llegar al lugar, la patrulla de vigilancia corroboró que una de las empleadas, al parecer, habría extraído la suma de 436 millones de pesos y habría huido del lugar presuntamente con el dinero.

Los policías de la Seccional de Investigación Criminal, iniciaron el análisis de 26 videos y la recolección de elementos materiales probatorios tendientes a esclarecer los hechos y capturar a las personas implicadas en este, logrando aportar a la Fiscalía General de la Nación el acervo probatorio para solicitar a un juez la orden de captura de la mujer.

Aunado a lo anterior, se realizó un operativo en el barrio Enciso de Medellín, donde se logró materializar la captura por orden judicial de la mujer, quien fue presentada ante la autoridad competente y posterior a las audiencias preliminares, fue privada de la libertad en establecimiento carcelario.

Asael De Jesús Villada Herrera

Asael De Jesús Villada Herrera
Departamento o metropolitana
Quindio
Activo
Si
Categoría
Lo más buscados de Colombia
Recompensa
No Aplica
Alias
Cabezón
Correo electrónico para recibir información
dequi.sijin@policia.gov.co
Número de teléfono para recibir información
3143560422
3178965409
Fecha publicación
2025-01-27T12:00:00 - 2025-07-12T12:00:00
Asael de Jesús Villada Herrera
Descargable PDF
Fecha publicación
2025-01-27T12:00:00 - 2025-07-12T12:00:00

La Policía Nacional refuerza los controles de seguridad vial en el regreso a clases

Entradilla
Con el objetivo de reducir la siniestralidad y promover hábitos seguros, se intensifican las verificaciones al transporte escolar en todo el país.

La Policía Nacional, a través de su Dirección de Tránsito y Transporte, ha intensificado los controles al servicio escolar para garantizar un regreso a clases seguro, en conjunto con la Secretaría Distrital de Movilidad, se implementa el programa “Regreso a clase”, que incluye actividades lúdicas y educativas para enseñar a los niños sobre seguridad vial y promover el respeto por las normas de tránsito. Además, se realiza una revisión exhaustiva de los vehículos de transporte escolar para asegurar que cumplan con la normativa vigente y cuenten con los dispositivos de seguridad necesarios. Este programa involucra a padres de familia, directivos educativos y autoridades locales en una acción conjunta por la seguridad de los estudiantes.

En lo que va del año 2025, se han priorizado 35 colegios de zonas rurales y urbanas con recursos limitados, llevando a cabo la inspección de más de 180 vehículos de transporte escolar. Las actividades incluyen charlas de sensibilización, revisiones mecánicas y recreativas que buscan fomentar buenos hábitos de comportamiento en la vía y prevenir accidentes. El programa hace especial énfasis en la reducción de la siniestralidad vial, tanto para conductores como para los estudiantes que usan el transporte escolar. Así como advertir a los conductores sobre el peligro de la velocidad excesiva y el consumo de alcohol.

Para asegurar la máxima seguridad, se realizan verificaciones preoperacionales de los vehículos de transporte escolar, donde se examinan aspectos clave como el estado de los neumáticos, frenos, sistema eléctrico y elementos de seguridad como los cinturones y botiquines de primeros auxilios. Además, se dan recomendaciones sobre el comportamiento seguro al volante, como descansar adecuadamente antes de conducir, respetar las señales de tránsito y no exceder los límites de velocidad. Con estas acciones, la Dirección de Tránsito y Transporte refuerza su compromiso con la seguridad vial, buscando reducir los riesgos y asegurar el regreso a clases sin incidentes trágicos.

25 personas capturadas, tres armas de fuego incautadas y ocho motocicletas recuperadas, son algunos de los resultados que deja el balance del fin de semana

Entradilla
Un intenso operativo policial garantiza la seguridad y convivencia ciudadana durante el fin de semana.

El Comando del Departamento de Policía del Tolima se permite compartir con ustedes los importantes resultados alcanzados durante el pasado fin de semana. Gracias a la implementación de un robusto plan de seguridad, que incluyó patrullajes, controles y diversas estrategias de prevención en los 42 municipios de nuestra jurisdicción, hemos logrado avances significativos en la lucha contra la delincuencia.

Durante este fin de semana, la Policía Nacional efectuó la captura de 25 personas por diversos delitos, de las cuales 17 fueron en flagrancia y 8 mediante orden judicial. Además, en el marco de las acciones preventivas, logramos la incautación de tres armas de fuego en los municipios del Espinal, Venadillo y Casabianca.

Asimismo, a través de diferentes puestos de registro y control desplegados en todo el departamento, se logró la recuperación de ocho motocicletas en los municipios del Espinal, Guamo, Cunday, Mariquita, Chaparral, Anzoátegui, Líbano y corregimiento de Gualanday.

En cuanto al microtráfico, en diferentes procedimientos logramos la incautación de más de 5.000 dosis de marihuana, bazuco y base de cocaína, logrando prevenir la distribución o consumo de la sustancia.

El Centro Automático de Despacho (CAD) atendió un total de 147 llamadas, incluyendo casos de violencia intrafamiliar, riñas y situaciones que involucran a menores de edad, lo que refleja la importancia de nuestra presencia en cada rincón del departamento.

Lamentablemente, durante el fin de semana se presentó un el hallazgo de restos mortales en zona rural del municipio de San Sebastián de Mariquita, el cual, está siendo investigado por nuestra Policía Judicial.

Queremos reiterar nuestro compromiso con la seguridad y convivencia ciudadana, y destacar la valiosa colaboración de la comunidad a través de las líneas de emergencia 123. Gracias a su apoyo, podemos garantizar una respuesta oportuna y eficaz frente a cualquier incidente.

Programación contractual 2025

Entradilla
En enero, se presentaron 140 estudios previos en diversas modalidades de contratación.

En el marco de la programación contractual correspondiente al mes de enero de este año, se presentó un total de 140 estudios previos, distribuidos en las siguientes modalidades de contratación:

• 102 contrataciones directas.
• 26 elecciones abreviadas.
• 5 acuerdos marco de precio.
• 3 procesos de mínima cuantía.
• 2 adiciones.
• 2 licitaciones públicas.

Además, se ha programado la contratación y ejecución de 32 procesos, los cuales ya se encuentran contratados hasta la fecha.

Es importante destacar que, en procesos de mínima cuantía y teniendo en cuenta que el presupuesto anual de la entidad es igual o superior a un millón doscientos (1.200.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes y el máximo permitido es de mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1150 de 2007.

La Policía Nacional, por medio de la Jefatura Nacional de Administración de Recursos, continúa comprometida con la ejecución eficiente y transparente, garantizando que los procesos se gestionen de manera oportuna y conforme a la normativa vigente.

Notificación por aviso teniente coronel (r) Omar Humberto Téllez Ávila

Notificación por aviso teniente coronel (r) Omar Humberto Téllez Ávila
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Omar Humberto Téllez Ávila
Unidad
Escuela de Postgrados de Policía (ESPOL)
Número proceso
026-2022

En el Guamo, la Policía Tolima logró la captura de un sujeto conocido como “El Zorro” requerido por el delito de hurto agravado

Entradilla
El capturado y elementos fueron dejados a disposición de autoridad competente.

En desarrollo a la ofensiva contra el porte ilegal de armas de fuego y los delitos que afectan la vida humana, el Departamento de Policía Tolima, con su personal de la estación de Policía Casabianca, logró en las últimas horas la captura de un sujeto y la incautación de un arma de fuego con munición.

El hecho ocurrió alrededor de la 07:25 de la noche, momentos en que los uniformados realizaban planes y controles diferenciales ordenados por el comando del departamento, sobre vía pública del Centro poblado San Gerónimo, jurisdicción de la población en mención, lugar donde se logró la captura en flagrancia de un sujeto de 25 años “Moisés”, a quien al momento de realizarle registro e identificación a persona, se le halló en su poder un arma de fuego tipo revólver calibre 38 milímetros con seis cartuchos para el mismo, sin permiso para porte o tenencia.

El capturado, arma y munición, fueron puestos a disposición de la Fiscalía N° 36 Seccional de Fresno, por el presunto delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; el cual a esta hora se encuentra siendo presentado en audiencia virtual para definir su situación jurídica.

Con este resultado, la Policía Tolima logra prevenir delitos de alto impacto tales como el homicidio, hurto en todas sus modalidades, lesiones personales, entre otros, ratificando de esta manera el compromiso y trabajo por la convivencia y seguridad ciudadana, invitando a la comunidad a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad a través de la línea 123 o ante la patrulla de policía más cercana. Se garantiza absoluta reserva.

Lanzamiento de la estrategia ‘Zona Escolar Segura’

Entradilla
Acompañamiento por parte de los uniformados de la policía, en planes educativos, garantizado un ambiente seguro y protector, para ellos y sus familias.

En el marco del modelo del servicio de policía, orientado a las personas y los territorios, y el despliegue de la Estrategia ‘Zona Escolar Segura’, a través de la Dirección de Protección y Servicios Especiales y Policía Comunitaria, realizaremos acompañamiento permanente a estudiantes, padres de familia, residentes y comerciantes de este sector, con el fin de minimizar posibles factores de riesgo que puedan afectar la seguridad y convivencia ciudadana.

Con el firme propósito de generar entornos más seguros en los diferentes planteles educativos de las 19 localidades de la capital, por el regreso a clases de nuestros niños, niñas y adolescentes, se dispuso por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá, un componente humano de las diferentes especialidades de policía y diversos medios tecnológicos, quienes realizarán acompañamiento a la entrada y salida de estos planteles educativos, garantizando un ambiente seguro y protector para ellos y sus familias.

Esta estrategia beneficiará a más de 700 mil estudiantes de los 412 colegios y 752 sedes de la ciudad, asimismo, a residentes y comerciantes, y tendrá como objetivo fortalecer la seguridad en estos entornos, De igual manera, a través de actividades diferenciales de las especialidades de Infancia y Adolescencia, Policía Comunitaria, GAULA, Carabineros, Seccional de Tránsito y
Transporte y nuestro Nuevo Modelo del Servicio de Policía, quienes evitarán la ocurrencia de delitos y comportamientos contrarios a la convivencia.

Asimismo, trabajar mancomunadamente con las entidades político-administrativas por la protección de los derechos de nuestros niños y niñas, y prevenir cualquier tipo de riesgo que pueda presentarse en la entrada y salida de estos entornos educativos, bajo el Trinomio de la Seguridad (Autoridades, Comunidad y Policía Nacional).

Por otra parte, con nuestros Gestores de Participación Ciudadana de la Policía Comunitaria, se creará la ‘Nueva Zona Segura’ a través del desarrollo de puerta a puerta en el sector residencial y comercial de este punto de la localidad de Kennedy; se efectuarán reuniones con la comunidad educativa, padres de familia y comerciantes del sector que permitan el mejoramiento de la seguridad en estos entornos.

De igual manera, mediante el programa de prevención ‘Abre tus ojos’ en el año 2024 se realizaron diferentes actividades de gestión comunitaria, como:

• 855 capacitaciones en diferentes planteles educativos, beneficiando a 103.736 niños, niñas y adolescentes.
• 166 actividades lúdicas recreativas como (polizumba, globoflexia y show de títeres de delitos sexuales).
• En Patrullas País se conocieron 533 casos en todas las instituciones educativas.
• Se realizaron 558 entornos protectores y seguros, registrando 13.431 personas, con el fin de prevenir riesgos que puedan presentarse en niños, niñas y adolescentes.
• 16 capturas en flagrancia en las localidades (Chapinero, San Cristóbal, Usme, Kennedy, Engativá, Suba Teusaquillo y Ciudad Bolívar) por los delitos de hurto a personas y lesiones personales.

Por último, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

Padres, madres y cuidadores

• Recuerde que usted debe conocer el manual de convivencia del colegio, solicítelo siempre a la institución educativa y socialícelo con su hijo.
• Usted siempre asumirá la responsabilidad de las acciones de su hijo al interior de la institución educativa.
• Tenga una buena comunicación con su hijo y esté atento a las señales de alerta, como cambio de comportamiento.
• Asita siempre que sea convocado por el colegio, recuerde que la responsabilidad de la formación es compartida y no depende solamente del colegio.

Directivos y docentes

• Usted es el primer responsable de activar la ruta y protocolos de atención en materia de convivencia escolar.
• Su responsabilidad es dirimir en los conflictos que afecten la convivencia, así como respetar el debido proceso cuando se evidencia un caso de violencia escolar.
• Ante un posible delito, permita que las autoridades se encarguen de ello, no interfiera y evite obstaculizar el proceso.

Estudiantes

• Cualquier tipo de agresión es violencia escolar, informe inmediatamente a sus padres profesores y/o cuidadores.
• Recuerde que su comportamiento inadecuado puede convertirse en violencia escolar y tiene consecuencias con responsabilidad penal.
• No se convierta en cómplice de la violencia escolar, esto se ve reflejado cuando ridiculiza, ríe, guarda silencio o participa activamente de una agresión física.

La Policía Metropolitana de Bogotá, invita a los padres y cuidadores de nuestros niños, niñas y adolescentes a velar por el cuidado y protección de los menores, y denunciar de manera oportuna cualquier vulneración de derechos con nuestros niños, niñas y adolescentes, a través de la línea de emergencia 123 de la Policía Nacional y 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.