respuesta Solicitud No. 712078-20250625
respuesta Solicitud No. 712083-20250625
respuesta Solicitud No. 712382-20250626
Respuesta queja ticket Nro. 712670-20250626
Subintendente Edwin Martin Contreras Ríos
- Lee más sobre Subintendente Edwin Martin Contreras Ríos
- Inicie sesión para enviar comentarios
¡Reconocimiento que une!
En un gesto de profundo reconocimiento y camaradería, el teniente coronel Miguel Moncaleano Ocampo, comandante de la Policía Metropolitana San Jerónimo de Montería(E), junto al alcalde de San Carlos y el comandante de estación, lideraron un solemne almuerzo de compañeros para todo el personal policial adscrito a la Estación de Policía de San Carlos.
Este encuentro no solo fue una ocasión para compartir y recordar experiencias, sino también para fortalecer los lazos que unen a los miembros de la institución como una verdadera familia policial. La jornada sirvió para exaltar el trabajo incansable que día a día realizan estos uniformados por el bienestar y la seguridad de la ciudadanía sancarlense.
Durante el almuerzo, el coronel Moncaleano Ocampo y el alcalde de San Carlos expresaron su gratitud y reconocimiento por la dedicación, valentía y compromiso de cada policía en el cumplimiento de su deber. Se resaltó la importancia de su labor en la construcción de una comunidad más segura y tranquila.
Este tipo de iniciativas demuestran el compromiso de la Policía Nacional con el bienestar de su personal, fomentando un ambiente de unidad y apoyo que se traduce en un servicio más efectivo y cercano a la comunidad.
La Policía Nacional rinde sentido homenaje a la Virgen del Carmen
Con profunda devoción y respeto, la Policía Nacional de Colombia conmemora hoy, 16 de julio, el día de su patrona, la Virgen del Carmen. Esta fecha sagrada es un pilar fundamental en la institución, donde se rinde homenaje a la figura que, por tradición y fe, inspira, protege y guía la noble labor de cada hombre y mujer policía.
La Virgen del Carmen ha sido, a lo largo de la historia, un símbolo de amparo para quienes dedican su vida a salvaguardar la seguridad y el orden en la nación. Se le atribuye protección especial en situaciones de riesgo, particularmente en las vías del país, donde la labor de los policías, especialmente los conductores, es crucial y a menudo peligrosa. Ella es el faro que ilumina el camino de aquellos que, día a día, enfrentan desafíos con valentía y compromiso.
La celebración de hoy se traduce en una jornada de eucaristías, bendiciones y emotivos homenajes a su imagen en todas las unidades policiales del país. El personal uniformado, con especial énfasis en quienes desempeñan funciones de conducción, eleva sus oraciones en agradecimiento por la protección recibida y en súplica por la continuidad de su amparo para sí mismos y para sus compañeros.
La devoción a la Virgen del Carmen se remonta a los orígenes mismos de la institución. Ella es considerada una figura materna que, con su manto, cubre y guía en el noble cumplimiento del deber. En cada patrulla, en cada servicio y en cada momento de incertidumbre, su presencia les recuerda a los uniformados que no están solos.
En esencia, la Virgen del Carmen representa para la Policía Nacional un símbolo inquebrantable de protección, guía y amparo en la labor diaria. Es ella quien fortalece a los miembros de la institución en las situaciones de mayor riesgo y quien los acompaña en el servicio a la comunidad.
La Policía Nacional extiende la invitación a la ciudadanía a unirse en esta conmemoración, elevando un pensamiento de gratitud y protección para todos los hombres y mujeres que, con honor y sacrificio, visten el uniforme y velan por la seguridad de Colombia. Que su bendición continúe acompañándolos en cada paso, en cada misión, y que su manto protector sea el resguardo de todos.
¡Escuelas seguras en Montería!
En un esfuerzo conjunto y coordinado para salvaguardar el futuro de nuestra niñez y adolescencia, la Policía Nacional, en el marco de la Estrategia de Protección a la Infancia Segura (E-PAIS), ha desplegado una importante jornada de prevención en instituciones educativas priorizadas de la Comuna 2.
Con la participación activa del Grupo GAULA, la SIJIN y la UBIC, se realizaron charlas informativas y de sensibilización en la Institución Educativa Normal Superior. Estas capacitaciones estuvieron dirigidas a estudiantes y abordaron temas cruciales para la seguridad integral de los jóvenes en la era actual:
- Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA): Clarificando las implicaciones legales y las consecuencias de incurrir en conductas delictivas.
- Delitos Informáticos: Alertando sobre las modalidades de ciberdelincuentes que afectan a los menores, como el ciberacoso, la suplantación de identidad y el fraude en línea.
- Uso adecuado de redes sociales: Brindando herramientas y recomendaciones para una navegación segura y responsable en plataformas digitales, previniendo riesgos como el grooming y la exposición a contenidos inapropiados.
El objetivo central de esta iniciativa es prevenir conductas delictivas que pongan en riesgo la integridad de niños, niñas y adolescentes, y contribuir a la creación de entornos seguros y protectores para toda la población estudiantil.
La Policía Nacional reafirma su compromiso inquebrantable con la protección de la infancia y la adolescencia, trabajando de la mano con la comunidad educativa para construir un futuro más seguro y lleno de oportunidades para los jóvenes monterianos.