Golpe a la comercialización ilegal de autopartes en Medellín

Entradilla
Más de 2.000 piezas vehiculares fueron recuperadas en este operativo.

La Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación en desarrollo de acciones contra el crimen organizado y los delitos que afectan el patrimonio económico de los ciudadanos, logró un contundente resultado contra el delito de receptación y el comercio ilegal de autopartes en Medellín.

Gracias al trabajo investigativo de los funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal, se adelantó una diligencia de registro y allanamiento en la comuna de Aranjuez, donde fue capturado en flagrancia un sujeto que presuntamente operaba en un establecimiento clandestino.

En este sitio, que funcionaba de manera irregular bajo la apariencia de un taller de mecánica, fueron halladas más de 2.000 autopartes de distintos vehículos, muchas de ellas vinculadas a automóviles reportados como hurtados.

Entre los elementos recuperados se encontraban motores, transmisiones, timones, discos de freno, amortiguadores, retrovisores, sillas, placas vehiculares y herramientas especializadas para el desarme de automotores. También fueron identificadas partes de un vehículo que había sido robado tan solo 24 horas antes en el barrio Laureles.

Este establecimiento, que operaba sin registro legal ni razón social, era utilizado al parecer como centro de acopio y despiece de vehículos robados, representando una amenaza a la seguridad ciudadana. El hombre de 51 años de edad fue dejado a disposición de la autoridad competente por el delito de receptación y falsedad marcaría, para que se adelanten las audiencias judiciales correspondientes.

La Policía Nacional de los colombianos mantiene firme el compromiso con la lucha contra todos los eslabones del delito y hace un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando de manera oportuna cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo la convivencia y la tranquilidad colectiva a través de la línea de emergencia 123.

Capturado 'Pikao' por orden judicial cuando se encontraba en una fista

Entradilla
Estaba huyendo y regresó a Villanueva a las fiestas de corralejas.

Dando continuidad a las labores de vigilancia y seguridad en las festividades de corralejas en el municipio de Villanueva, la Policía Nacional en Bolívar, a través de la seccional de Investigación Criminal, logró captura de alias 'Pikao', sobre quien pesaba una orden judicial por el delito de homicidio agravado.

Este hombre hacía parte del grupo de jóvenes en riesgo denominados los chicos "cool" y quien tendría responsabilidad en el homicidio de una persona en el año 2024 en Villanueva.

Alias 'Pikao', no se encontraba en el municipio, puesto que estaba huyendo tras los hechos ocurridos. Sin embargo, siendo fiel a las festividades de corralejas llevadas a cabo durante estos días, aprovechó para llegar y, en medio de un baile de 'picó' en la calle Real, sector de la bomba Gazel, fue capturado.

'Pikao' fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de homicidio agravado a esperas de que en las próximas horas un juez de la República le defina su situación judicial.

Al respecto el teniente coronel Jhon Edward Correal Cabezas, "la Policía Nacional, continuará con sus labores de patrullajes e implementación de puestos de control en sitios estratégicos de cada municipio, con el ánimo de capturar personas solicitadas por la ley, además prevenir todo tipo de acción delictiva que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, por lo cual invita a denunciar a las líneas 123 o a su cuadrante más cercano, las cuales están atentas las 24 horas del día para el requerimiento ciudadano".

La Policía Nacional esclarece dos homicidios en Leticia: cinco capturados, entre ellos dos extranjeros con notificación de INTERPOL

Entradilla
Desarticulación del grupo delincuencial común organizado “Comando Vermelho”.

En una contundente operación coordinada entre las autoridades colombianas y sus homólogas de Brasil y Perú, se logró la desarticulación del grupo delincuencial común organizado (GDCO) “Comando vermelho”, estructura criminal dedicada a la comisión de homicidios selectivos en modalidades sicariato, con injerencia directa en los municipios de Leticia (Colombia), Tabatinga (Brasil) y zonas limítrofes de Perú.

Mediante labores investigativas y de inteligencia adelantadas por unidades de la Policía Nacional, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y con el apoyo de las autoridades de Brasil y Perú, así como gracias a información aportada por la ciudadanía —clave en el proceso—, se logró la materialización de cinco capturas por orden judicial y una diligencia de registro y allanamiento en Leticia.

Entre los capturados se encuentran dos ciudadanos extranjeros: uno de nacionalidad brasileña y otra de nacionalidad peruana, quienes contaban con notificación azul de INTERPOL y registraban anotaciones judiciales por los delitos de homicidio y tráfico de estupefacientes en la zona de la triple frontera. Una vez puestos a disposición de la autoridad competente, les fue dictada medida de aseguramiento intramural en centro carcelario.

Durante la diligencia de registro y allanamiento, las autoridades incautaron 120 gramos de base de coca, una gramera digital y cuatro teléfonos celulares. Estos elementos serán fundamentales en el desarrollo de las investigaciones, al estar presuntamente vinculados con hechos recientes de homicidio ocurridos en la región.

Como resultado de esta operación, se logra el esclarecimiento de dos hechos de homicidio ocurridos en la ciudad de Leticia: 

  1. El primero en el sector centro de la capital amazonense, donde fue ultimado un comerciante.
  2. El segundo, en un reconocido establecimiento nocturno, donde fallecieron dos ciudadanos extranjeros y uno de los presuntos sicarios fue abatido en el lugar por miembros de la Policía Nacional.

Este resultado refleja el compromiso firme de la Policía Nacional, las autoridades político-administrativas, las fuerzas militares y la cooperación internacional, para garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana en la región amazónica, afectada por el accionar de estructuras criminales transnacionales con injerencia en la zona de la Triple Frontera.

Rodando por la seguridad en Boyacá: una ruta por la convivencia y la tranquilidad

Entradilla
Fortalecer la cercanía con la comunidad y promover una cultura de legalidad es la meta de la estrategia, que recorre los municipios, generando confianza, prevención y resultados positivos.

Con el objetivo de fortalecer la convivencia ciudadana y la seguridad en los municipios de Duitama, Sogamoso y Moniquirá, el Departamento de Policía de Boyacá, bajo el liderazgo del señor coronel Fredy Yamid Barbosa Molano, ha puesto en marcha la estrategia “Rodando por la Seguridad”, una iniciativa innovadora que recorre el territorio boyacense llevando un mensaje de prevención, compromiso y cercanía con la comunidad. 

Esta estrategia, que conjuga acciones operativas, busca no solo reducir los índices de criminalidad, sino también promover una cultura de legalidad, respeto y participación ciudadana. A través de operativos de vigilancia y campañas educativas, la Policía Nacional ha generado espacios de diálogo y cooperación con los ciudadanos, identificando problemáticas específicas en cada municipio y trabajando de manera articulada con las autoridades para solucionarlas. 

El señor comandante del Departamento de Policía Boyacá ha subrayado que “Rodando por la Seguridad” representa un compromiso institucional firme por construir entornos más seguros, pacíficos y participativos. La presencia activa en las calles y la interacción directa con la comunidad fortalecen la confianza en las autoridades y nos permiten actuar de manera oportuna frente a las necesidades reales de la ciudadanía.

Los primeros resultados ya son visibles: incremento en la percepción de seguridad, reducción de hechos delictivos y mayor participación de la comunidad en procesos de prevención. Esta estrategia se convierte así en un modelo a seguir en otras regiones, demostrando que la seguridad no se construye únicamente con operativos, sino también con empatía, escucha activa y trabajo conjunto. 

“Rodando por la Seguridad” avanza por las vías de Boyacá como símbolo de un nuevo enfoque policial, más humano, más cercano y profundamente comprometido con el bienestar de todos los boyacenses.

Respuestas tickets 713457-20250628 - 713434-20250628 - 713435-20250628 - 713433-20250628 - 714026-20250630

Respuestas tickets 713457-20250628 - 713434-20250628 - 713435-20250628 - 713433-20250628 - 714026-20250630
Archivo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Anónimo
Unidad
Magdalena
Número proceso
GS-2025-053911-DEMAG