Incautados 776 kilos de cocaína camuflados en dos vehículos en Norte de Santander

Entradilla
La ofensiva contra el multicrimen de hombres de la Seccional de Investigación Criminal fue clave para ubicar los vehículos que tenían camuflada la gran cantidad de droga, que estaba destinada a Centroamérica.

Dos vehículos tipo camión, que habían llegado a la ciudad de Cúcuta provenientes de Hacarí, fueron abordados por hombres de Investigación Criminal de la Policía de Norte de Santander en un parqueadero en el anillo vial Occidental en la ciudad de Cúcuta. Al ser verificados por los uniformados, observan que contenían carga de ladrillo y el otro con costales de abono orgánico con la intención de esconder el estupefaciente.

Como resultado del registro minucioso a los automotores, se hallaron en el interior de la carga 776 kilos de clorhidrato de cocaína con la marca GUCCI y LIMON, con un avalúo en Colombia de 4000 millones de pesos o 9 millones de dólares en el exterior. Pretendía ser enviado hacia Venezuela y, posteriormente, a Centroamérica.

El estupefaciente fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su posterior destrucción. Con este golpe se afecta la estructura de finanzas de esta organización criminal, responsable de homicidios, actos delictivos y enfrentamientos en la zona del Catatumbo.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de los nortesantandereanos y agradece a la comunidad su cooperación en la lucha contra el tráfico de estupefacientes, e invita a continuar denunciando actividades ilícitas en sus comunidades a través de la línea 123 o a la línea contra el crimen 3143587212. Garantizamos absoluta reserva

Capturado por el delito de hurto en Inírida

Entradilla
La información oportuna de la ciudadanía permitió la captura de esta ciudadana.

En el marco de los diferentes planes de control y prevención, uniformados de la Estación de Policía Inírida, capturaron a una mujer de 32 años, por el delito de hurto.

Los hechos se presentaron en el barrio Centro, donde gracias al llamado de la comunidad se logra la captura de la mujer, que minutos antes habría hurtado unos elementos de la canasta familiar de un establecimiento comercial, por lo anterior, se le dieron a conocer los derechos que le asisten como personas capturada, por el delito de hurto y es dejada a disposición de la Fiscalía.

El Departamento de Policía Guainía, invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho que afecte la convivencia y seguridad ciudadana a través de la línea de emergencia 123 o al número 3203060377.

Balance de Semana Santa en Urabá

Entradilla
Acciones especiales de seguridad, movilidad y protección del medio ambiente.

En los días de Semana Santa, la seguridad de los urabaenses en calles, barrios, lugares de tradición religiosa o de descanso, como playas, ríos, balnearios y centros vacacionales, fue una prioridad para la Policía de Urabá.

Más de mil hombres y mujeres prestaron su servicio de policía en las diferentes iglesias, templos religiosos y lugares turísticos en nuestra región de Urabá.

La Policía Nacional cuenta con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana para mantener las condiciones de tranquilidad. Por lo que se impusieron en Semana Santa 40 órdenes de comparendo, especialmente por porte de elementos cortopunzantes y consumo y porte de sustancias prohibidas en espacio público.

Por riñas o actividades que afectaron la convivencia, se aplicaron 19 comparendos. Así mismo, se registraron 11 capturas en flagrancia y orden judicial por distintos delitos (tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, tentativa de homicidio agravado en concurso con lesiones agravadas, uso de documento falso y Receptación entre otros) y se incautaron 03 armas de fuego y 01 arma traumática.

Con el fin de facilitar los desplazamientos de los ciudadanos residentes y turistas, la seccional de Tránsito y Transporte realizo 03 puestos de control permanente en el eje vial de nuestra subregión (Necoclí, Turbo y Dabeiba); permitiendo el ingreso de 10 mil vehículos y la salida de 9 mil novecientos automotores.

Se registraron en Semana Santa dos siniestros viales con un saldo lamentable de una persona fallecida y dos lesionados. Adicionalmente, por todas las infracciones se impusieron 75 órdenes de comparendo, en su mayoría por conducir sin portar el seguro obligatorio y revisión técnico-mecánica; además, no tener licencia de vehículo, exceso de velocidad, entre otros. Logrando la inmovilización de un total 32 vehículos inmovilizados, así mismo en los principales terminales de transporte de la subregión se movilizaron 13.470 pasajeros.

La seccional de carabineros y Protección Ambiental en coordinación con otras especialidades (Corpouraba) se realizaron controles permanentes en el eje vial para evitar el tráfico de especies silvestres y el aprovechamiento de recursos naturales, logrando la incautación de 32.63 metros cúbicos de madera Higuerón, la incautación de 78 cangrejos azules y la recuperación de 14 tortugas en Chigorodó de igual forma se realizó acompañamiento al desove de la tortuga Caná en el municipio de Acandí.