La Policía Nacional continúa contrarrestando la comercialización ilegal de estupefacientes en la capital sucreña
En medio de la lucha frontal y sostenida contra el tráfico local de estupefacientes, la Policía Nacional en el Departamento Sucre, logró en las últimas horas la captura de un hombre de 22 años de edad.
El personal de la estación de Policía Sincelejo, mediante labores control e identificación de personas en la ejecución de la estrategia “Todos contra las Drogas “, en los diferentes sectores del municipio de Sincelejo, logran en el barrio Olaya Herrera, la captura en flagrancia de un ciudadano, en medio de un registro personal y voluntario, cuando tenía en su poder 30 bolsitas plásticas que en su interior contenían 40 gramos de cocaína, que al parecer estaría comercializando en el sector donde fue capturado.
Por lo anterior se le hace saber sus derechos como persona capturada y dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
El Departamento de Policía Sucre, fortalece la ejecución de las diferentes estrategias en materia en la convivencia y seguridad ciudadana, invitamos a la ciudadanía a brindar información a través de nuestras líneas de emergencias 123,156 el aporte ciudadano es muy importante en la construcción de la seguridad.
Seguridad en el territorio
La Policía Nacional en un operativo simultáneo contra el expendio y tráfico local de estupefacientes, logró la captura de siete hombres e incautación de cerca de 300 dosis de sustancias ilícitas, en esta región del país.
Mediante actividades de control y prevención, unidades adscritas al Modelo del Servicio de Policía, la SIJIN y la Seccional de Tránsito y Transporte sorprendieron a los sujetos, portando 210 dosis de marihuana, 30 dosis de bazuco y 31 dosis de cocaína.
Cabe señalar que, el estupefaciente incautado tendría como destino planteles educativos y parques, por lo que este importante resultado evitó que la droga llegara a manos de niños, niñas y adolescentes, población especialmente vulnerable frente al flagelo.
Los siete capturados, junto con los estupefacientes incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación: donde tendrán que responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, tipificado en el artículo 376 del Código Penal colombiano.
La Policia Nacional señala que este tipo de acciones refuerzan el compromiso de continuar garantizando la tranquilidad de todos los cordobeses. Así mismo, hace un llamado a la ciudadanía para denunciar a las líneas 123 y 3227021245; habrá absoluta reserva.
En lo que va corrido del año 2025, la Policía de Córdoba ha logrado incautar 291.223 dosis de estupefacientes; cifra que refleja la magnitud del problema y la importancia de continuar con las acciones de interdicción.
Abre tus ojos, un programa para la prevención del acoso escolar
Cada 2 de mayo, el mundo conmemora el Día Mundial contra el Acoso Escolar, una fecha que nos invita a reflexionar y actuar frente a una realidad que silenciosamente afecta la vida de miles de niños, niñas y adolescentes en los entornos educativos.
La Policía Nacional, a través de su grupo de Infancia y Adolescencia, trabaja día a día en la prevención de este fenómeno social, promoviendo espacios seguros, protectores y libres de violencia para la niñez. Uno de sus programas bandera es “Abre tus ojos”, una iniciativa que recorre instituciones educativas de todo el país para sensibilizar a estudiantes, docentes y padres de familia sobre la importancia de conocer y respetar los derechos y deberes.
“Abre tus ojos” no solo busca informar, sino también empoderar a los menores de edad, motivándolos a reconocer cuándo están siendo víctimas o testigos de acoso escolar y orientándolos sobre cómo actuar y a quién acudir. Esta estrategia forma parte del esfuerzo articulado entre la Policía y otras entidades del Estado para garantizar entornos escolares en los que prime el respeto, la empatía y la convivencia.
En el marco de esta fecha, se invita a toda la ciudadanía a ser parte activa en la prevención del acoso escolar. Escuchar, acompañar y denunciar son acciones clave para proteger a nuestros niños y niñas y construir un país más justo y solidario.