La Policía Nacional capturó al responsable del feminicidio de una mujer en el municipio de Trujillo

Entradilla
El sujeto habría ingresado de manera violenta a la vivienda de su expareja.

La Policía Nacional de Colombia, en el marco de su ofensiva contra la violencia de género, logró esclarecer el lamentable feminicidio de Angie Paola Rodríguez Montoya, ocurrido el pasado 8 de abril en Trujillo, Valle del Cauca.

Tras 20 días de intensas investigaciones adelantadas por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) Tuluá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura por orden judicial de un hombre de 32 años, señalado como el autor del crimen. El sujeto habría ingresado de manera violenta a la vivienda de su expareja, donde la atacó con un arma cortopunzante, causándole más de 70 puñaladas. El crimen fue presenciado por las dos hijas de la víctima, de 4 y 8 años, lo que generó profunda consternación en la comunidad.

Luego de cometer el feminicidio, 'Escobar' intentó ocultar las evidencias enterrando el arma y la ropa utilizada. Posteriormente, huyó hacia zona rural del municipio de Bolívar, Valle del Cauca, donde fue ubicado y capturado por unidades de la Seccional de Investigación Criminal.

Las pruebas recolectadas durante el proceso investigativo fueron determinantes para la emisión de la orden de captura. La Policía Nacional reitera su compromiso en la lucha contra la violencia basada en género y recuerda a la ciudadanía que está disponible la línea 155 de la “Patrulla Púrpura”, un canal gratuito de atención y orientación para mujeres víctimas de violencia.

En Boyacá, la Policía continúa la ofensiva contra la extorsión

Entradilla
En una acción contra la extorsión, el Gaula capturó a una mujer que se dedicaba a extorsionar mediante suplantación subversiva.

En desarrollo de la estrategia nacional contra la extorsión y en cumplimiento del compromiso institucional de garantizar la seguridad ciudadana, el Gaula en Boyacá realizó en las últimas horas una captura por orden judicial por el delito de extorsión.

La capturada, conocida con el alias de 'La Mona', era una reconocida delincuente encargada de efectuar los cobros y retiros de dinero producto de extorsiones. Esta actividad criminal se llevaba a cabo mediante la modalidad de suplantación subversiva, afectando al gremio del comercio y a la comunidad en general en diferentes municipios del departamento de Boyacá.

Con esta acción operativa, se logra afectar de manera directa las finanzas criminales de estructuras delincuenciales que intimidan y afectan la tranquilidad de los ciudadanos. El Gaula de la Policía Nacional reitera su compromiso en la lucha frontal contra este flagelo, e invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho de extorsión a la línea 165.

¡Yo no pago, yo denuncio!

Operativo contra la minería ilegal en Buenaventura, la Policía incauta oro valuado en 245 millones de pesos

Entradilla
Hallándole al interior de un bolso 548 gramos de mineral tipo oro granulado y compactado en vinipiel.

La Policía Nacional de Colombia, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, logró dar un importante resultado contra la minería ilegal en el municipio de Buenaventura.

Este resultado se logró mediante planes de control en el muelle turístico, donde sorprenden a un hombre bajándose de una lancha como pasajero.

La lancha, al parecer, era proveniente del municipio de López de Micai (Cauca) con destino al puerto de Buenaventura.

El hombre intentó sobornar a los uniformados, sacando de sus bolsillos gran cantidad de dinero, pero ellos, en su efecto, continuaron con su actuar policial, haciéndole guardar su dinero e incautándole el elemento tipo oro, toda vez que no cuenta con un documento que acredite su procedencia legal.

Este material minero presenta un avalúo aproximado de 245 millones de pesos.

El elemento incautado fue dejado a disposición de la Inspección de Policía del barrio Obrero de esa municipalidad.

Con este resultado, la Policía Nacional, logra reducir el flagelo de la extracción de mineral ilícito y reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente. Se invita a la comunidad a denunciar e informar de manera oportuna llamando a la línea de emergencia 123.

Desmantelamos laboratorio de cocaína del GDO “El Mesa” en Girardota

Entradilla
Tenía capacidad para producir cerca de una tonelada mensual del alcaloide.

En un operativo adelantado en zona rural de Girardota (Antioquia), unidades de la Policía Nacional —a través de UNIPOL y el Grupo de Operaciones Especiales— en coordinación con el Ejército Nacional, ubicaron un laboratorio clandestino para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, logrando además la captura del responsable del lugar, conocido con el alias de “Esteban”.

El complejo ilegal tenía capacidad para producir cerca de una tonelada mensual del alcaloide y pertenecía al Grupo Delincuencial Organizado (GDO) “El Mesa”. Durante la operación se incautaron 55 kilos de clorhidrato de cocaína, 2 kilos de base de coca, 35 galones de cocaína líquida, 370 galones de insumos líquidos, cerca de media tonelada de insumos sólidos, dos pipetas de gas, ocho hornos y máquinas para el procesamiento, así como un revólver y 20 cartuchos de distintos calibres.

Con esta acción, se estima que se golpean las finanzas criminales de “El Mesa” en aproximadamente 1.300 millones de pesos. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.

Tras las audiencias preliminares, un juez le impuso medida privativa de la libertad en centro carcelario. En lo que va de 2025, en el Valle de Aburrá han sido incautados 3.420 kilos de estupefacientes y se han capturado 2.862 personas por tráfico de drogas, cifras que reflejan el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico en la región.