Aprehendidas 33 mil unidades de medicamentos

Entradilla
Mediante modalidad de encomienda fue aprehendida esta mercancía

En atención a la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, la Policía Fiscal y Aduanera logró aprehender durante un operativo de control más de 30 mil unidades de medicamentos, que pretendían ser ingresados de manera irregular al departamento de Nariño, a través de empresas de mensajería.

Mediante el desarrollo de actividades de control aduanero en las vías del departamento, uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), llevaron a cabo la aprehensión de 33.000 unidades de medicamento, productos de procedencia extranjera los cuales habían sido enviados mediante la modalidad de encomienda provenientes de la ciudad de Bogotá y que tenían como destino el departamento de Nariño.

Durante esta diligencia operativa y de control no se presentaron documentos, soporte que acreditarán la legal introducción de dicha mercancía al territorio aduanero nacional, estos medicamentos fueron dejados a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales donde se definirá la situación jurídica de la mercancía y su disposición final.

A través de la articulación interinstitucional de la Policía Fiscal y Aduanera con las demás entidades de inspección, vigilancia y control del orden nacional, se fortalece la seguridad y se contribuye a la protección de la salud de todos los colombianos.

Resultado de los planes de control, Policía en Neiva captura un hombre por porte ilegal

Entradilla
Como habitante en situación de calle, trataba de eludir la acción de las autoridades.

La Policía Metropolitana de Neiva, en desarrollo de planes de vigilancia y control, logra la captura de un hombre por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones.

De esta forma, uniformados adscritos a la patrulla de vigilancia del CAI Circunvalar, logran, a la altura de la calle séptima con avenida circunvalar, la captura de un hombre, de 33 años de edad, quién al verificar su documento de identidad registra orden de captura vigente, emanada por un juzgado penal de la ciudad de Bogotá D.C, con el fin de cumplir condena de 108 meses de prisión por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

Este individuo, haciéndose pasar como habitante en situación de calle, pretendía eludir la acción de las autoridades, quienes lo requerían con el fin de cumplir con la pena impuesta, al ser hallado responsable por el delito señalado con antelación.

El capturado fue dejado a disposición de la autoridad que lo requiere, a fin de que se le defina su situación jurídica en las próximas horas.

La Policía Metropolitana de Neiva, continúa de manera ininterrumpida velando por la seguridad y la convivencia de los habitantes de esta jurisdicción.

En el área metropolitana de Pereira son capturadas dos personas por delitos sexuales

Entradilla
Las víctimas serían una persona mayor de edad y una menor de 14 años.

La defensa de los bienes de nuestros ciudadanos, es una prioridad para la Policía Nacional, en los municipios de Pereira, Dosquebradas y la Virginia.

La Policía Metropolitana de Pereira, en conjunto con el cuerpo técnico de investigación CTI, ha realizado la captura de dos individuos por delitos de acceso carnal abusivo en casos aislados.

La primera captura tuvo lugar el día 10 de julio del año en curso, luego de una acción operativa adelantada por la Seccional de Investigación Criminal MEPER en conjunto del CTI, dando captura por orden judicial por el delito de Acceso Carnal Violento a un hombre de 40 años natural de Yaracuy- Venezuela, el cual era requerido por el Juzgado Único Promiscuo Municipal de Guática-Risaralda, con el fin de ser vinculado al proceso por el delito de acceso carnal violento.

Los hechos, materia de investigación, se presentaron el día 29 de junio del presente año, en el sector de la 40 de Combia, donde el hoy capturado habría accedido a una joven de 18 años.

Por otra parte, el día 12 de julio de la presente anualidad, mediante solicitud de antecedentes a personas, efectuado por unidades adscritas al nuevo modelo del servicio de policía, es capturado un hombre de 35 años natural de Dosquebradas, quien presenta una orden judicial por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado en concurso heterogéneo y homogéneo con actos sexuales con menor de 14 años agravado, requerido por el juzgado promiscuo municipal de balboa Risaralda, por hechos ocurridos en el año 2020, siendo capturado y puesto a disposición de autoridad competente con motivo de vincularlo formalmente al proceso.

Continuaremos ejerciendo diferentes controles operativos y preventivos, en pro de la seguridad de los ciudadanos, y los invitamos, para que nos informen de manera oportuna, cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.

En la capital risaraldense son recuperadas dos camionetas de alta gama

Entradilla
El procedimiento policial es llevado a cabo, gracias a la denuncia ciudadana.

La defensa de los bienes de nuestros ciudadanos, es una prioridad para la Policía Nacional, en los municipios de Pereira, Dosquebradas y la Virginia.

La Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), adscrita a la Policía Metropolitana de Pereira, ha materializado la incautación de dos camionetas de alta gama. Destacamos este resultado operativo haciendo un llamado a la comunidad para no caer en la trampa de la delincuencia y, juntos, evitar el delito de hurto de automotores.

El día 12 de julio de 2024, la Policía Metropolitana de Pereira, mediante labores propias de su misionalidad, realizó la incautación de dos camionetas que presentan alteraciones en sus sistemas de identificación, las cuales fueron incautadas en el barrio el Jardín de la capital risaraldense.

Una de las camionetas tenía una placa falsa, mientras que la otra tenía sus sistemas de identificación regrabados, cabe resaltar que los números de identificación de ambas camionetas son los mismos.

La primera camioneta incautada fue identificada como portadora de una placa falsa. La segunda camioneta tenía sus sistemas de identificación regrabados, ambos vehículos incautados son de alta gama, modelo 2020, y tienen un avalúo de $350.000.000 cada uno.

La actividad operativa fue realizada por personal de la SIJIN especializado en automotores, y las camionetas fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

En este caso, los delincuentes pretendían engañar a un comprador de un vehículo de alta gama, contactado a través de redes sociales. La cita se efectuó en un establecimiento de peritaje de automotores, donde inicialmente se le indicó al comprador que no había novedad en el vehículo.

Sin embargo, al momento de la entrega, la víctima recibió otro vehículo con idénticas características, pero con inconsistencias en la legalidad de sus números de identificación, resultando ser un vehículo hurtado.

Para evitar el hurto de vehículos, la Policía Metropolitana de Pereira recomienda estacionar su vehículo en lugares seguros y bien iluminados, instalar sistemas de seguridad adicionales como alarmas y bloqueadores, cerrar siempre las puertas y ventanas de su vehículo y asegurarse de activar todos los sistemas de seguridad.

Además, no deje objetos de valor a la vista dentro del vehículo y verifique la autenticidad de los documentos y sistemas de identificación antes de comprar un vehículo, acudiendo a la revisión técnica efectuada por personal de la SIJIN.

Continuaremos ejerciendo diferentes controles operativos y preventivos, en pro de la seguridad de los ciudadanos, y los invitamos, para que nos informen de manera oportuna, cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.

¿Su interés es realizar el año rural en la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional?

Entradilla
Preste el servicio social obligatorio nombrado en planta provisional atendiendo usuarios del Subsistema de Salud.

El servicio social obligatorio antes conocido como año rural, es un deber a través del desempeño de la profesión con carácter altruista, mediante el cual los egresados de los programas de educación superior del área de la salud contribuyen a la solución de problemas desde el campo de su competencia profesional, como uno de los requisitos para obtener la autorización del ejercicio, en los términos que definen las normas vigentes.

Por esa razón, la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional propicia espacios para el desarrollo personal y profesional del talento humano recién graduado en medicina, odontología, enfermería y bacteriología para el inicio de su vida laboral en algunos Unidades Prestadoras de Salud y sus Establecimientos Primarios. Los usuarios y pacientes son uniformados (activos, en uso del buen retiro o pensionados) y sus familias.

Asignación salarial y seguridad social

Este rubro está determinado por el Departamento de Función Pública el cual fija la asignación básica de empleados civiles no uniformados del Ministerio de Defensa Nacional y se actualiza anualmente. Además, el personal vinculado por este periodo es afiliado a seguridad social: salud, pensión, caja de compensación y ARL. Igualmente, les corresponde prestaciones sociales y otros beneficios. 

Proceso de selección

La convocatoria para prestar el servicio social obligatorio en la Dirección de Sanidad es permanente. Los interesados deben cumplir algunos requisitos para postularse, entre ellos no haber tramitado tarjeta profesional, no tener plaza asignada y no estar sancionado por el Ministerio de Salud y Protección Social. También, si aspira a los cargos de enfermería y medicina, debe certificar cursos vigentes en atención integral en salud de las víctimas de violencia sexual y soporte vital básico avanzado; o en el caso de odontología, el curso en radio protección.

Los aspirantes que cumplen con la totalidad de los requisitos deben enviar hoja de vida, copia de diploma, acta de grado (no aplica promesa de grado) y copia de documento de identidad al casillero de correo electrónico disan.gutah-sso@policia.gov.co, en un único archivo en formato PDF para la respectiva inscripción.

Al presentar y superar el proceso de selección que consta de valoración médica, psicológica, socio familiar y estudio de seguridad, la Dirección de Sanidad le asigna una plaza a nivel nacional para la prestación de su servicio social de acuerdo a la disponibilidad. 

Plazas actuales

La Dirección de Sanidad de la Policía Nacional cuenta con 92 plazas de asignación directa autorizadas por el Ministerio de Salud y Protección social en ciudades principales de 25 departamentos del territorio nacional:

  • Medicina: 31
  • Odontología: 29
  • Enfermería: 25
  • Bacteriología: 7

Amplíe esta información aquí.

¿Su interés es realizar el año rural en la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional?

Entradilla
Preste el servicio social obligatorio nombrado en planta provisional atendiendo usuarios del Subsistema de Salud.

El servicio social obligatorio antes conocido como año rural, es un deber a través del desempeño de la profesión con carácter altruista, mediante el cual los egresados de los programas de educación superior del área de la salud contribuyen a la solución de problemas desde el campo de su competencia profesional, como uno de los requisitos para obtener la autorización del ejercicio, en los términos que definen las normas vigentes.

Por esa razón, la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional propicia espacios para el desarrollo personal y profesional del talento humano recién graduado en medicina, odontología, enfermería y bacteriología para el inicio de su vida laboral en algunos Unidades Prestadoras de Salud y sus Establecimientos Primarios. Los usuarios y pacientes son uniformados (activos, en uso del buen retiro o pensionados) y sus familias.

Asignación salarial y seguridad social

Este rubro está determinado por el Departamento de Función Pública el cual fija la asignación básica de empleados civiles no uniformados del Ministerio de Defensa Nacional y se actualiza anualmente. Además, el personal vinculado por este periodo es afiliado a seguridad social: salud, pensión, caja de compensación y ARL. Igualmente, les corresponde prestaciones sociales y otros beneficios. 

Proceso de selección

La convocatoria para prestar el servicio social obligatorio en la Dirección de Sanidad es permanente. Los interesados deben cumplir algunos requisitos para postularse, entre ellos no haber tramitado tarjeta profesional, no tener plaza asignada y no estar sancionado por el Ministerio de Salud y Protección Social. También, si aspira a los cargos de enfermería y medicina, debe certificar cursos vigentes en atención integral en salud de las víctimas de violencia sexual y soporte vital básico avanzado; o en el caso de odontología, el curso en radio protección.

Los aspirantes que cumplen con la totalidad de los requisitos deben enviar hoja de vida, copia de diploma, acta de grado (no aplica promesa de grado) y copia de documento de identidad al casillero de correo electrónico disan.gutah-sso@policia.gov.co, en un único archivo en formato PDF para la respectiva inscripción.

Al presentar y superar el proceso de selección que consta de valoración médica, psicológica, socio familiar y estudio de seguridad, la Dirección de Sanidad le asigna una plaza a nivel nacional para la prestación de su servicio social de acuerdo a la disponibilidad. 

Plazas actuales

La Dirección de Sanidad de la Policía Nacional cuenta con 92 plazas de asignación directa autorizadas por el Ministerio de Salud y Protección social en ciudades principales de 25 departamentos del territorio nacional:

  • Medicina: 31
  • Odontología: 29
  • Enfermería: 25
  • Bacteriología: 7

Amplíe esta información aquí.

Conductores de la Policía Nacional rinden homenaje a la Virgen del Carmen

Entradilla
En una jornada marcada por la devoción y el reconocimiento, la Policía Nacional celebra la festividad de la Virgen del Carmen, exaltando la labor de sus conductores como pilares de la movilidad y la seguridad vial.

La Policía Nacional celebra con orgullo la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los conductores. Esta jornada es una oportunidad única para rendir homenaje a los conductores de la Policía Nacional, quienes desempeñan una labor crucial en la movilidad y seguridad de nuestras carreteras.

Los conductores de la Policía Nacional no solo tienen la tarea de trasladar a sus compañeros de manera segura y eficiente, sino que también son responsables de mantener el orden en las vías y garantizar el cumplimiento de las normativas de tránsito vigentes. Su formación especializada les permite manejar en condiciones extremas y responder eficazmente a emergencias, minimizando riesgos y salvaguardando vidas.

La devoción a la Virgen del Carmen, patrona de los conductores, es un símbolo de fe y protección que acompaña a estos valientes servidores en cada una de sus misiones. En este día especial, la Policía Nacional refuerza su compromiso con la seguridad vial y la legalidad, recordando la importancia de la responsabilidad en la conducción.

La labor de los conductores de la Policía Nacional va más allá de su rol operativo. Su presencia en las carreteras es fundamental para la prevención y control del delito, actuando como una primera línea de defensa en situaciones críticas. Su dedicación y profesionalismo son un ejemplo a seguir para todos los ciudadanos.

El señor Teniente Coronel Héctor Gerardo Daza Narváez, "nuestros conductores son un pilar indispensable en nuestra misión de proteger y servir a la comunidad. Su compromiso diario y su valentía son un reflejo de los valores que defendemos como institución".

En este día de la Virgen del Carmen, extendemos nuestro más profundo agradecimiento a todos los conductores de la Policía Nacional. Su labor incansable y su entrega son esenciales para asegurar que nuestras carreteras sean seguras para todos. Que la Virgen del Carmen siga guiando y protegiendo a estos valientes en cada kilómetro recorrido.

La Policía Nacional acompañó a los más de 120 mil estudiantes de Villavicencio y el área metropolitana durante su regreso a clases

Entradilla
Más de 300 hombres y mujeres del Grupo de Protección a Infancia y Adolescencia, entre otras especialidades del servicio, hicieron presencia en las instituciones educativas para garantizar la seguridad y entregar recomendaciones de seguridad a los niños, niñas, adolescentes y padres de familia.

Desde muy temprano la Policía Nacional de los colombianos puso en marcha un dispositivo especial de seguridad para garantizar la tranquilidad de los niños, niña, adolescente, cuerpo de docentes y padres de familia durante el regreso a clases.

Más de 300 uniformados de las diferentes especialidades del servicio de Policía, en especial del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, hicieron presencia en las instituciones educativas de Villavicencio, Acacías, Restrepo y Cumaral, para acompañar y darle la bienvenida a los estudiantes que hoy retornaron a su jornada escolar.

Durante toda la mañana la institución ha venido socializando recomendaciones de seguridad, medidas de autoprotección, tanto a los niños, niñas y adolescentes, como a los padres de familia y cuerpo de docentes, dando a conocer el programa "Abre Tus Ojos", una estrategia que busca alejar a la población infantil de problemáticas sociales y delictivas como el consumo de drogas, el trabajo infantil y el abuso sexual.

Durante esta jornada especial, la institución dio a conocer los canales de comunicación disponibles como la línea telefónica de la patrulla de infancia y adolescencia 3203030730, la línea de emergencia 123, la línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar o el 122 de la Fiscalía General de la Nación, para la atención de cualquier situación que pueda vulnerar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.