Capturados dos hombres, principales dinamizadores de la comercialización ilegal de armas de fuego y munición

Entradilla
Importante afectación al componente armado del Clan del Golfo en chigorodó.

En las últimas horas, en el despliegue de la operación Agamenón contra el Clan del Golfo, desplegada mediante diligencias de allanamiento, registro y control por unidades de investigación criminal, inteligencia policial y Gaula, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación se logró la captura en flagrancia de dos sujetos, entre ellos alias “Nelson” por el presunto delito de tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones en zona urbana del municipio de Chigorodó.

Según información aportada por fuentes humanas, alias “Nelson” presuntamente era el dinamizador para la comercialización, fabricación de municiones y modificación de armas de fuego y armas de fuego artesanales, las cuales eran entregadas a la subestructura Carlos Vásquez, Clan del Golfo. La segunda persona capturada sería el propietario del establecimiento público en el cual se comercializaban las mismas de manera ilegal.

Asimismo, durante el allanamiento logramos la incautación de más de 6.350 cartuchos de diferentes calibres, la incautación de dos armas de fuego tipo revolver, 01 pistola, 05 escopetas, material para la construcción, fabricación y arreglos de este tipo de armas ilegales. Los capturados y elementos incautados fueron dejados a disposición de la fiscalía general de la Nación, la cual determinará su proceso judicial.

La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier situación o hecho que atente contra su seguridad, informando a través de la línea de atención inmediata 123 o al cuadrante más cercano.

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Entradilla
Conmemoración y reconocimiento, de la inclusión de la Policía Nacional hacia los pueblos indígenas.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Policía Nacional de Colombia se enorgullece en celebrar y resaltar el invaluable aporte de las comunidades indígenas a nuestra sociedad. Este día, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar y promover las culturas indígenas, reconociendo su diversidad y sus contribuciones a la humanidad.

Uno de los ejemplos más significativos de inclusión y respeto hacia las tradiciones indígenas dentro de la Policía Nacional es la adaptación del uniforme para las mujeres pertenecientes a la etnia Wayuu. En un esfuerzo por honrar y respetar su cultura, se ha permitido que estas valientes mujeres utilicen una manta de color verde, del mismo tono que el uniforme institucional, junto con una faja tejida y calzado artesanal. Esta vestimenta, que integra elementos de la cosmovisión Wayuu, no solo se diferencia y embellece el atuendo policial, sino que también simboliza el respeto y la inclusión de sus tradiciones.

Esta adaptación es un reflejo del compromiso de la Policía Nacional por la inclusión y la valoración de la diversidad cultural. Todas las mujeres graduadas en la Escuela de Policía Thorivio Koporinche, ubicada en el municipio de Uribia, tienen el honor y el derecho de portar este uniforme que integra sus raíces culturales con su rol como guardianas del orden y la paz.

La Policía Nacional reafirma su apoyo incondicional a las etnias indígenas, promoviendo sus costumbres y garantizando que su cultura no se pierda. En este día, hacemos un llamado a toda la ciudadanía para que se una a esta celebración y continúe trabajando en pro de una sociedad inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural.

Policía Nacional, de la mano con la comunidad

Entradilla
Una sorpresa se llevó don Álvaro por parte de los uniformados

La Policía Nacional a través de la Metropolitana de Neiva, en cabeza del señor Coronel Alexander Castillo Marín, lograron brindar apoyo a don Álvaro, un hombre de la tercera edad que lastimosamente tiempo atrás perdió uno de sus pies, pero esto no fue impedimento para que día a día saliera a buscar su sustento en su bicicleta que es su única compañera.

Así las cosas, los uniformados, lograron reunir con el apoyo de sus compañeros, diferentes tipos de herramientas, además de modificar un cajón metálico para convertirlo en un puesto de trabajo adecuado para zapatería, fue así como día a día esos hombres y mujeres con un granito de arena poco a poco fueron creando el sueño para este hombre, que con su discapacidad y su edad es de total admiración y respeto.

Teniendo en cuenta, que con sus energías y ganas de emprender su propio negocio, inspiró a los uniformados a generar este hermoso proyecto, que hoy en día es el sustento para este hombre ejemplo de superación que en una mañana despertó pensando en salir adelante.

La Policía Nacional agradece a todas las personas que fueron partícipes de este importante proyecto, de igual forma invita a la ciudadanía a que apoyen estos pequeños emprendimientos que generan ejemplo a nuestra sociedad.

Capturados dos hombres conocidos como mancuso y omar por el delito de homicidio

Entradilla
Vinculados en el homicidio de un hombre en el municipio Girón

La Policía Nacional en desarrollo del Plan "120 días contra el delito" logró la captura en flagrancia de dos hombres conocidos como “Mancuso” de 39 años y "Omar" de 33 años, por el delito de homicidio.

Los hechos en que se encuentran vinculados, sucedieron el día de hoy 8 de agosto en el barrio Río Prado del municipio de Girón, donde resulta herido con arma corto punzante un hombre de 31 años, el cual es trasladado a centro asistencial y pierde la vida recibiendo asistencia médica.

Los capturados suman 14 anotaciones judiciales por los delitos de estupefacientes, lesiones personales, fuga de presos, porte ilegal de armas de fuego, violencia intrafamiliar, daño en bien ajeno y hurto.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía, quien los presentará ante un juez para que les defina su situación jurídica.

Durante lo corrido del año, la Policía metropolitana de Bucaramanga ha capturado a 117 personas por el delito de homicidio.

La Policía Metropolitana de Bucaramanga continúa trabajando por la seguridad y convivencia para no dar tregua a la delincuencia.

Invitamos a la comunidad a aportar información y denunciar oportunamente cualquier hecho delictivo o que afecte la tranquilidad, a la línea de emergencia 123 o a la línea contra el crimen 3143587212 absoluta reserva.