Capturado alias “Guacho”, tercer cabecilla de los 'Shotas' y enlace criminal con el ELN

Entradilla
Golpe contundente al corazón financiero y estructural del GDO los 'Shotas' en Buenaventura, Cali y Armenia.

En una operación simultánea y coordinada entre el Comando del Departamento de Policía Valle y la Seccional de Inteligencia Policial, se logró un importante golpe al Grupo Delincuencial Organizado (GDO) los 'Shotas', con la captura de tres de sus integrantes, entre ellos alias 'Guacho', identificado como el tercer cabecilla estructural de esta organización multicrimen.

Alias 'Guacho', con una trayectoria criminal de más de 16 años, era uno de los principales dinamizadores de las rentas criminales en varias comunas del distrito de Buenaventura, donde ejercía poder mediante actos de violencia como homicidios, desapariciones forzadas, extorsiones y desplazamiento forzado. Era requerido por la justicia por los delitos de homicidio, desaparición forzada y concierto para delinquir. 

De acuerdo con las investigaciones, Guacho lideraba un componente armado de aproximadamente 200 hombres, y era el encargado de coordinar las operaciones con otros cabecillas como alias 'Diego Optra' y alias 'Liviston'. Su accionar criminal estaba orientado a mantener el control territorial de las rutas del narcotráfico con destino a Centroamérica y Europa.

Además, se presume que alias “Guacho” era el principal enlace con el GAO ELN, organización con la cual habría coordinado la adquisición de armamento de corto y largo alcance, a cambio de permitir su presencia en el territorio y garantizar el tránsito de estupefacientes y minería ilegal. Estas armas eran usadas no solo contra el grupo rival Los Espartanos, sino también contra la comunidad, elevando los niveles de violencia en esta estratégica región del Pacífico colombiano.

Este resultado representa un duro golpe a la estructura criminal y financiera de los 'Shotas', y una acción decidida por parte de las autoridades para devolver la tranquilidad a la población civil.

Invitamos a toda la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho delictivo o presencia sospechosa en su entorno. Su información es clave para seguir combatiendo a las organizaciones criminales.

Comuníquese de manera segura y confidencial a las líneas de atención de la Policía Nacional 3143587212.

¡La seguridad la construimos entre todos!

INTERVENTORÍA TÉCNICO ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, LEGAL Y AMBIENTAL PARA LA TERMINACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN DE LA ESTACIÓN DE POLICÍA CAJIBÍO CAUCA A PRECIOS UNITARIOS FIJOS SIN FÓRMULA DE REAJUSTE

INTERVENTORÍA TÉCNICO ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, LEGAL Y AMBIENTAL PARA LA TERMINACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN DE LA ESTACIÓN DE POLICÍA CAJIBÍO CAUCA A PRECIOS UNITARIOS FIJOS SIN FÓRMULA DE REAJUSTE
Número de proceso
PN DILOF SA MC 215 2025
Adjunto
Tipo
Selección abreviada (menor cuantía)
Objeto
INTERVENTORÍA TÉCNICO ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, LEGAL Y AMBIENTAL PARA LA TERMINACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN DE LA ESTACIÓN DE POLICÍA CAJIBÍO CAUCA A PRECIOS UNITARIOS FIJOS SIN FÓRMULA DE REAJUSTE

Fecha

Golpe certero al tráfico de explosivos en el suroccidente del país

Entradilla
Incautados más de 3.500 detonadores y 61 kilos de cordón detonante en un vehículo con placas ecuatorianas.

En desarrollo de la estrategia “Corredores Seguros” de la Gobernación del Valle del Cauca y como parte de los planes operativos de la Policía Nacional, se logró un importante resultado en la lucha contra el tráfico de material explosivo.

Gracias a un operativo de control vial adelantado por las autoridades, se logró una significativa incautación de explosivos en la vía La Paila–Armenia, sector Corozal, jurisdicción del municipio de Sevilla (Valle del Cauca), en la ruta Ipiales–Bogotá.

Durante el procedimiento fue interceptado un vehículo tipo camioneta, con placas ecuatorianas, en el que se movilizaban siete personas de nacionalidad ecuatoriana: cuatro adultos y tres menores de edad, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Tras realizar un registro minucioso, se hallaron ocultos en la llanta de repuesto y en el espaldar del asiento trasero los siguientes elementos:

  • 1.500 detonadores eléctricos

  • 2.000 detonadores convencionales

  • 61 kilogramos de cordón detonante

  • Tres teléfonos celulares

  • Un vehículo incautado

Los cuatro ciudadanos mayores de edad fueron capturados y presentados ante la Policía Judicial por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Los tres menores de edad fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para el restablecimiento de sus derechos.

Este resultado representa un contundente golpe contra las estructuras que pretenden movilizar material de guerra por el territorio nacional. Las autoridades continúan con las investigaciones para establecer el destino final del material incautado y los posibles vínculos con organizaciones armadas ilegales.

Duro golpe contra la delincuencia común en Urabá

Entradilla
Cuatro personas capturadas por orden judicial dedicadas al hurto.

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía 158 Seccional Antioquia, realizó tres diligencias de allanamiento y registro en los municipios de Apartadó y Turbo.

Como resultado de estas acciones, se logró la materialización de orden de captura de cuatro personas por los delitos de concierto para delinquir simple, hurto calificado y agravado, por porte y fabricación ilegal de armas de fuego y tráfico y porte de estupefacientes. 

Durante el procedimiento fueron incautado: dos pistolas traumáticas calibre 9 mm, 28 cartuchos traumáticos de diferentes calibres, 309 gramos de marihuana, 50 gramos de base de coca, 43 gramos de cocaína, $107.000 en dinero en efectivo, una granada pirotécnica de retardo, una granada de sonido y destello, una granada de bola de goma, un cartucho multiproyectil y un cartucho de recarga de balines.

De acuerdo con las investigaciones, los capturados, quienes hacen parte de un grupo de delincuencia común, ejecutaron un total de 12 hurtos violentos a establecimientos comerciales de juegos y apuestas, mediante las modalidades de atraco a mano armada en diferentes municipios del Urabá antioqueño. Estos hechos se registraron durante los años 2024 y 2025, con un valor estimado de pérdidas superior a los 120 millones de pesos.

Los capturados fueron puestos a disposición de la fiscalía, donde un juez de garantía ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario.

La Policía Nacional continúa su compromiso con la desarticulación de estructuras delictivas que afecten la tranquilidad y seguridad de la comunidad e invita a denunciar a la línea gratuita 123.

Seis capturados durante la ofensiva contra el tráfico de estupefacientes y el multicrimen en Cartagena

Entradilla
Los procedimientos fueron adelantados en el municipio de Santa Rosa, corregimiento de Bayunca y en los barrios Olaya Herrera y Fredonia, incautando cerca de 3.720 dosis de alucinógenos, que saldrán de las calles y entornos escolares.

En el marco de la estrategia integral contra el crimen organizado y el tráfico de estupefacientes, unidades de la Policía Nacional de Colombia, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), realizaron una contundente operación que deja como resultado un golpe significativo a las estructuras delincuenciales que afectan la tranquilidad y seguridad ciudadana.

Durante la ofensiva se ejecutaron ocho diligencias de allanamientos y registro, logrando la captura de cinco personas, presuntamente vinculadas al tráfico de estupefacientes y otros delitos conexos. 

De igual forma, en flagrancia, mediante actividades de registro y control por parte de las patrullas de vigilancia en las Zonas de Atención Policial, fueron capturados dos hombres, uno de ellos de nacionalidad extranjera con 2.000 dosis de marihuana. 

Capturado alias 'Pudin' dinamizador delincuencial en el corregimiento de Bayunca.

El capturado sería el encargado de la distribución de estupefacientes en el corregimiento de Bayunca y sus sectores aledaños, cuenta con una trayectoria delincuencial desde el año 2010 y con anotaciones judiciales por los delitos de falsedad marcaria, lesiones personales y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Durante los procedimientos se incautaron 200 gramos de clorhidrato de cocaína, dos (2) radios de comunicaciones, una gramera y un teléfono celular.

En el barrio Olaya Herrera, capturado alias “Alex” 

Este capturado estaría vinculado a la coordinación de homicidios selectivos y a la distribución de estupefacientes en medianas cantidades, y presuntamente colabora con grupos delincuenciales. 

Cuenta con un historial criminal desde el año 2009 y con anotaciones judiciales por los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, daño en bien ajeno, concierto para delinquir y homicidio.

“Chucho” y “El Veneco” fueron capturados con más de 2.000 dosis de marihuana.

Mediante actividades de registro y control por parte de las patrullas de vigilancia en las Zonas de Atención Policial del barrio Fredonia fueron capturados “Chucho” y “El Veneco”, con más de 2.000 dosis de marihuana listas para ser distribuidas en los diferentes entornos escolares del sector. 

Es de resaltar que alias “Chucho” sería el encargado de la distribución en pequeñas cantidades en la zona. Ambos presentan anotaciones judiciales como indiciados por el delito de tráfico de estupefacientes.

Los estupefacientes decomisados y los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a la espera de las audiencias preliminares para resolver su situación jurídica.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, destacó que en lo corrido del año se han capturado 1.555 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 529 kilos de alucinógenos, entre marihuana, base de coca, bazuco, cocaína y tusi.

“Con estas acciones, buscamos reafirmar nuestro compromiso con la seguridad ciudadana, asestando golpes certeros a las organizaciones que afectan la convivencia en los territorios”, sostuvo.

La Policía Metropolitana de Cartagena intensifica operativos para judicializar a los responsables de la comisión de hechos delictivos, solicitando la colaboración de los ciudadanos con información oportuna y veraz, informando a la Línea de Emergencia 123 – 321 3946246. E mail: sijin.mecar@policia.gov.co