
Grado
Teniente Coronel
Cargo
Director
Saludo
Con profundo respeto, me dirijo a ustedes para presentarme como director de este campus universitario de formación policial, “Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez”.
Asumo la responsabilidad con humildad, orgullo y un firme compromiso con la formación integral de quienes han elegido servir a nuestro país desde la noble vocación policial. Esta escuela, con su historia y legado, representa un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más justa, segura y solidaria.
Mi propósito es liderar con cercanía, respeto y excelencia, fortaleciendo los valores que nos identifican: la disciplina, la vocación de servicio y el amor por Colombia. Creo profundamente en el poder transformador de la educación y en el impacto que tiene formar mujeres y hombres íntegros, preparados para enfrentar los desafíos de nuestra labor con valentía y humanidad, entregando a la sociedad profesionales de policía: seguros, cercanos y presentes.
Junto con docentes profesionales de Policía y catedráticos, implementamos un modelo pedagógico basado en el conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, enfocado en el desarrollo de competencias. Alineados con la Dirección de Educación Policial, nuestra misión es formar, capacitar y entrenar a estudiantes y profesionales al servicio de la sociedad, con excelencia académica, ética profesional y promoción de los derechos humanos, aspirando a aportar a una sociedad que conviva en paz.
La escuela es el templo de la disciplina, y sus puertas seguirán abiertas para recibir a la comunidad con gusto.
Asumo la responsabilidad con humildad, orgullo y un firme compromiso con la formación integral de quienes han elegido servir a nuestro país desde la noble vocación policial. Esta escuela, con su historia y legado, representa un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más justa, segura y solidaria.
Mi propósito es liderar con cercanía, respeto y excelencia, fortaleciendo los valores que nos identifican: la disciplina, la vocación de servicio y el amor por Colombia. Creo profundamente en el poder transformador de la educación y en el impacto que tiene formar mujeres y hombres íntegros, preparados para enfrentar los desafíos de nuestra labor con valentía y humanidad, entregando a la sociedad profesionales de policía: seguros, cercanos y presentes.
Junto con docentes profesionales de Policía y catedráticos, implementamos un modelo pedagógico basado en el conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, enfocado en el desarrollo de competencias. Alineados con la Dirección de Educación Policial, nuestra misión es formar, capacitar y entrenar a estudiantes y profesionales al servicio de la sociedad, con excelencia académica, ética profesional y promoción de los derechos humanos, aspirando a aportar a una sociedad que conviva en paz.
La escuela es el templo de la disciplina, y sus puertas seguirán abiertas para recibir a la comunidad con gusto.
Trayectoria
Oriundo de la ciudad de Bogotá y orgulloso hijo de un oficial de la Policía Nacional, el teniente coronel Diego Armando Villar Cuéllar representa la esencia del carabinero comprometido con el servicio, la formación y la defensa de los valores institucionales. Desde temprana edad, forjó su vocación policial inspirándose en los principios del honor, la disciplina y el respeto por el ser humano. Su educación básica la adelantó en el municipio de Aracatoca, donde consolidó su carácter y sentido de pertenencia al país.
Su formación en la especialidad la consolida en la Escuela Nacional de Carabineros de Facatativá, lo que marcaría su carrera: ser carabinero. Allí se destacó por su liderazgo, capacidad de instrucción y amor por la naturaleza, cualidades que más adelante lo llevarían a convertirse en instructor de equitación, disciplina que aprendió en el centro de instrucción, y en la cual ha contribuido a formar a nuevas generaciones de policías con temple, compañerismo, integridad y bravura.
En el ámbito académico, el oficial es Administrador Policial egresado de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, y cuenta con una especialización en Seguridad de la Escuela de Postgrados de la Policía Nacional. Además, posee una maestría en Criminología, estudios que fortalecen su visión estratégica y su compromiso con la investigación y la gestión del conocimiento policial. Su formación se complementa con diplomados en Derechos Humanos, Justicia Transicional, Medio Ambiente, Servicio de Policía y Gestión Educativa, evidenciando su interés por el desarrollo humano, la convivencia y la sostenibilidad.
Entre los cursos que enriquecen su hoja de vida se destacan: Gerencia Educativa Policial para la Gestión del Conocimiento, Seguridad y Protección de Personas y Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana, los cuales le han permitido desempeñarse con excelencia en diversos cargos de responsabilidad. Antes de su llegada a la Escuela de Carabineros, ejerció como Comandante de la Estación de Policía Suba, en Cundinamarca, donde se distinguió por liderar con cercanía, justicia y orientación al servicio de policía.
Católico y devoto de la Virgen del Carmen, el teniente coronel es un hombre de familia, casado con una oficial de la institución y padre de dos hijos. Su vida se guía por el precepto “Dios y Patria”, y su liderazgo se sustenta en el ejemplo, la empatía y la coherencia. En su gestión promueve un modelo de dirección de puertas abiertas, donde el diálogo, la escucha y el respeto son pilares para el fortalecimiento del ambiente institucional.
Amante de los animales y protector del medio ambiente, considera que servir también implica cuidar la vida en todas sus formas. Su paso por la sede multicampus Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez representa la oportunidad de inspirar, enseñar y continuar su misión de formar policías íntegros, humanos y comprometidos con el país.
Su carisma propositivo, su espíritu justo y su apertura para aprender de las culturas regionales reflejan el talante de un líder convencido de que la grandeza institucional se construye con humildad, servicio y fe.
Su formación en la especialidad la consolida en la Escuela Nacional de Carabineros de Facatativá, lo que marcaría su carrera: ser carabinero. Allí se destacó por su liderazgo, capacidad de instrucción y amor por la naturaleza, cualidades que más adelante lo llevarían a convertirse en instructor de equitación, disciplina que aprendió en el centro de instrucción, y en la cual ha contribuido a formar a nuevas generaciones de policías con temple, compañerismo, integridad y bravura.
En el ámbito académico, el oficial es Administrador Policial egresado de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, y cuenta con una especialización en Seguridad de la Escuela de Postgrados de la Policía Nacional. Además, posee una maestría en Criminología, estudios que fortalecen su visión estratégica y su compromiso con la investigación y la gestión del conocimiento policial. Su formación se complementa con diplomados en Derechos Humanos, Justicia Transicional, Medio Ambiente, Servicio de Policía y Gestión Educativa, evidenciando su interés por el desarrollo humano, la convivencia y la sostenibilidad.
Entre los cursos que enriquecen su hoja de vida se destacan: Gerencia Educativa Policial para la Gestión del Conocimiento, Seguridad y Protección de Personas y Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana, los cuales le han permitido desempeñarse con excelencia en diversos cargos de responsabilidad. Antes de su llegada a la Escuela de Carabineros, ejerció como Comandante de la Estación de Policía Suba, en Cundinamarca, donde se distinguió por liderar con cercanía, justicia y orientación al servicio de policía.
Católico y devoto de la Virgen del Carmen, el teniente coronel es un hombre de familia, casado con una oficial de la institución y padre de dos hijos. Su vida se guía por el precepto “Dios y Patria”, y su liderazgo se sustenta en el ejemplo, la empatía y la coherencia. En su gestión promueve un modelo de dirección de puertas abiertas, donde el diálogo, la escucha y el respeto son pilares para el fortalecimiento del ambiente institucional.
Amante de los animales y protector del medio ambiente, considera que servir también implica cuidar la vida en todas sus formas. Su paso por la sede multicampus Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez representa la oportunidad de inspirar, enseñar y continuar su misión de formar policías íntegros, humanos y comprometidos con el país.
Su carisma propositivo, su espíritu justo y su apertura para aprender de las culturas regionales reflejan el talante de un líder convencido de que la grandeza institucional se construye con humildad, servicio y fe.