Encuentro de jefes territoriales para la paz

Robustecemos la mediación policial y la creación de espacios de diálogo.
  • Encuentro de jefes territoriales para la paz
  • Reconocimiento a Jefes Territoriales
  • Brigadier general Sandra Patricia Pinzón Camargo
  • Intercambio de experiencias
  • Robustecemos la mediación policial y la creación de espacios de diálogo.

La Unidad Policial para la Edificación de la Paz llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, el “Tercer Encuentro de Jefes de Grupos Territoriales para la Paz”, al que asistieron 58 policías encargados de liderar el cumplimiento de los compromisos y responsabilidades institucionales derivadas del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y de la Política de Paz Total, en todo el territorio nacional.

Durante tres días, los participantes discutieron estrategias para robustecer la mediación policial y la creación de espacios de diálogo en contextos de tensión. Cada jefe territorial presentó casos específicos de su jurisdicción, destacando las iniciativas exitosas que han permitido abordar problemáticas sociales de manera proactiva.

La señora brigadier general Sandra Patricia Pinzón Camargo, jefe de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz, enfatizó en la importancia de la cooperación entre la Policía Nacional y la comunidad, señalando que “este encuentro es un claro ejemplo de nuestro compromiso”.

Entre los temas tratados, se destacó la formación continua del personal policial en técnicas de abordaje social, así como la implementación de programas que fomenten la prevención del delito a través de la participación activa de la sociedad civil. Además, se recalcó la necesidad de promover un adecuado despliegue de recursos, a través de la gestión territorial de la seguridad, en zonas vulnerables donde la violencia y el descontento social son más pronunciados.

Este encuentro tuvo espacio para trabajar las habilidades comunicativas de los policías, líderes y articuladores para la transformación social, a través de un taller de asesoría en vocería estratégica.

Por último, la jornada culminó con un reconocimiento a los grupos territoriales que se han destacado por su trabajo con la comunidad, las instituciones y organismos de cooperación internacional.