Aportes a la sociedad en la construcción de nuevas generaciones

La opción de ser ciudadanos que construyen.
  • Estos-programas-son-mecanismos-de-participación-ciudadana-de-especial-relevancia-y-atención-institucional
  • Estos-programas-son-mecanismos-de-participación-ciudadana-de-especial-relevancia-y-atención-institucional-dos

Los programas cívica infantil y juvenil se destacan por, una convivencia en paz, fortaleciendo los valores soportados desde el humanismo para que niños, niñas y adolescentes estén en capacidad de resolver sus diferencias mediante el diálogo y sin acudir a la violencia, como herramienta de solución; orientando de esta forma sus capacidades de liderazgo, solidaridad, respeto por los demás y por sí mismo, ya que ser ciudadano significa respetar los derechos de los demás, es decir, que el núcleo central para ser ciudadano es, entonces, pensar en el otro. Por su parte, el programa de Policía Cívica de Mayores se destaca por los valores que caracterizan a sus integrantes, especialmente el patriotismo, la bondad y la caridad, sumados al compromiso social que ejercen con sus actos de solidaridad; en muchos casos, con una alta cuota de sacrificio personal desde una visión fundamentada en el altruismo.

 En tal sentido, se constituyen en mecanismos de participación ciudadana de especial relevancia y atención institucional, generándose la necesidad de dinamizar acciones que conlleven a fortalecer los lazos de interacción entre sus integrantes, por ello, la región de policía número tres, en cabeza del señor brigadier general William Ernesto Ruiz Garzón, tuvo a bien en realizar el día de hoy el relanzamiento de los programas cívica infantil, juvenil y policía cívica de mayores de los Departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, con el objetivo de brindar reconocimiento a sus integrantes que han contribuido activamente al fortalecimiento de las relaciones de la policía con la comunidad; evento que se llevó a cabo en las instalaciones del teatro Santiago Londoño de la ciudad de Pereira en presencia de las autoridades municipales, de policía y con la asistencia de más de 50 integrantes de estos grupos de participación ciudadana de la región cafetera, quienes fueron reconocidos por su incansable labor al servicio a la ciudadanía, depositando su confianza en la institución y en los valores esenciales para la convivencia pacífica.