En esta oportunidad el señor Mayor General Ricardo Restrepo Director encargado de Seguridad Ciudadana agradeció a los hombres y mujeres integrantes de las redes del eje cafetero su activa participación y compromiso con la seguridad de sus sectores destacando lo importantes y vitales que son estas redes y su aporte para ese objetivo de la paz en toda Colombia.La Red de Apoyo fue creada el 17 de junio de 1986 por la Policía Nacional en la ciudad de Bogotá debido a la necesidad de tener una comunicación efectiva y en tiempo real para la coordinación de Emergencias y desastres que se deban atender en conjunto con otras entidades y organismos.En el eje cafetero, las Redes de apoyo y solidaridad ciudadana representan una valiosa herramienta que además de integrar a los diferentes gremios e instituciones permite el acercamiento con la sociedad en una relación de cooperación e información reciproca que aporta significativamente a la convivencia y seguridad ciudadana. En esta importante región conformada por los departamentos de Caldas, Risaralda y Pereira cuenta en la actualidad con 69 redes constituidas y operativas las cuales están conformadas por 11.743 integrantes, dotados de 1.489 equipos entre avanteles y radios de comunicación.En lo corrido del 2015 estas redes de apoyo han aportado 7.764 informaciones mediante las cuales ha sido posible obtener positivos resultados para la seguridad como la captura de 122 personas por diferentes delitos, la recuperación de 4 vehículos, la incautación de 13 armas de fuego y la recuperación de mercancías avaluadas en más de 150 millones de pesos.
Redes de apoyo, herramienta esencial para la consolidación de comunidades seguras y en paz
Redes de apoyo, herramienta esencial para la consolidación de comunidades seguras y en paz
Pereira. Se llevó a cabo el primer encuentro de redes de apoyo y solidaridad ciudadana y comunicación en el marco del programa “Red De Aliados Para La Prosperidad”.